Mundos virtuales y realidad extendida: Nuevas fronteras para la competitividad de las PYMES en Europa

Fecha:

CTIC Centro Tecnológico te invita a la jornada «Mundos Virtuales» dentro del Ciclo de Jornadas «Horizonte Europa» organizado por su Oficina de Proyectos Europeos.

¿Cuándo? El próximo 29 de noviembre de 2024, de 9 a 12 horas.

¿Dónde? Colegiata de San Juan Bautista. (Gijón)

¿Para quién? Directivos y mandos intermedios de pymes de todos los sectores interesados en aprovechar las oportunidades que ofrece el programa Horizonte Europa en el ámbito de la Realidad Aumentada y la Realidad Virtual aplicada a empresas.

¿Qué te espera?

Aplicaciones de mundos virtuales en la industria: Cómo estas tecnologías están revolucionando los procesos empresariales, haciéndolos más eficientes, resilientes y sostenibles.

Interfaces avanzadas: Herramientas tecnológicas que facilitan la interacción entre humanos y máquinas, mejorando la velocidad, seguridad y simplicidad de las operaciones, así como la comprensión y aceptación de las mismas.

Nuevos modelos de negocio: Cómo las innovaciones tecnológicas están reemplazando los modelos tradicionales.

Impacto en los trabajadores: La adaptación necesaria de la fuerza laboral a estas tecnologías y las competencias que requerirán para operar en estos nuevos entornos de trabajo.

Perspectiva de la UE: Cómo la UE ofrece oportunidades de financiación que permiten a los ecosistemas industriales europeos experimentar e integrar estas tecnologías para mantenerse competitivos en un entorno global.

El uso de mundos virtuales e interfaces avanzadas puede permitir una interacción más rápida, segura y sencilla entre las personas y las máquinas en todos los ecosistemas empresariales de la UE. Las aplicaciones industriales de los mundos virtuales permitirán operaciones inteligentes, robustas y conectadas, con nuevos procesos digitales y modelos más eficientes y sostenibles que los actuales.

Muchos sectores industriales, como la automoción, la fabricación avanzada o la logística, ya utilizan entornos virtuales para diseñar, desarrollar, simular y probar nuevos productos, servicios o flujos de trabajo, acelerar la obtención de permisos y optimizar los inventarios a lo largo de la cadena de producción.

A medida que se amplían las aplicaciones de los mundos virtuales, surgen numerosas oportunidades para que las empresas europeas desarrollen productos, servicios y contenidos de alto valor que respondan a las necesidades de los distintos usuarios y aprovechen nuevos modelos de negocio innovadores. Los mundos virtuales de los videojuegos ya ofrecen espacios en los que millones de personas pueden crear y monetizar contenidos, así como explorar y mantener interacciones significativas. Está surgiendo una gama de nuevas aplicaciones industriales centradas en el diseño de productos, pruebas de calidad, ingeniería, fabricación, mantenimiento y formación.

¡No te quedes fuera! Esta es una oportunidad única para conocer las claves del éxito en la aplicación de estas tecnologías en la industria, así como la financiación europea que va a apoyar su desarrollo en los próximos años. Al final de la jornada, habrá una oportunidad para que las empresas que lo deseen comenten con el personal experto de CTIC sus inquietudes o ideas de proyecto en relación a las oportunidades europeas mencionadas.

Inscripciones: https://entretenimiento.elcomercio.es/quiz/1516540_743/jornada-tic.html

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

USAGA celebra que las elecciones al campo sigan adelante pese a la oposición de COAG y UCA

La Unión de Sectoriales Agrarias de Asturias (USAGA) ha mostrado su satisfacción tras conocerse que el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ha rechazado la suspensión cautelar de las elecciones al campo solicitada por COAG y UCA, lo que permitirá que los ganaderos y agricultores puedan elegir a sus representantes este jueves.

El Principado reclama que el modelo de financiación se aborde en el Consejo de Política Fiscal y Financiera: “Lo que afecta a todos debe...

El consejero de Hacienda y portavoz del gobierno, Guillermo Peláez, ha reclamado la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera tras el acuerdo...

El Principado culmina el nuevo sistema de bombeo al depósito de La Castañal, en Laviana, tras invertir 370.074 euros

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha finalizado la construcción del nuevo sistema de bombeo al depósito de La Castañal...

+ Noticias
Asturias

Mancomunidad Amigable y Xenti&Bolas

En respuesta a esta demanda, y gracias a la...

Villanueva de Oscos celebra la Feria Santa Ana 2025

La Feria de Santa Ana vuelve al Puerto de La Garganta con más de cinco siglos de tradición ganadera y comercial.

Fiesta de La Magdalena en Hueria de Carrocera (S.M.R.A.) 2025: música, tradición y alegría durante tres días

La Hueria de Carrocera vive la Fiesta de La Magdalena con música, folclore y sabor local.

TPA retransmitirá en directo la tradicional Descarga de Cangas del Narcea

Radiotelevisión del Principado de Asturias (TPA) emitirá este miércoles 16 de julio un especial del programa Conexión Asturias con motivo de la festividad del Carmen en Cangas del Narcea.