El presidente resalta que la buena evolución del mercado laboral, con 3.603 desempleados menos en un año, refleja la ola de industrialización de Asturias

Fecha:

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha subrayado hoy la positiva evolución del mercado laboral en la comunidad durante la apertura del congreso de Metal Construcciones y Afines MCA-UGT de Asturias, que se celebra en Oviedo/Uviéu. Según los datos de paro registrado de abril, Asturias tiene 19.394 personas desempleadas y 24.540 más trabajando respecto al mismo mes de 2019. En los sectores de la industria y la construcción, el desempleo ha disminuido en 4.599 personas en los últimos cinco años, reflejo de la «ola de reindustrialización» que vive Asturias.

Respecto al año pasado, el paro ha bajado un 6,37% (3.603 personas), con lo que Asturias tenía a finales de abril 52.962 personas desocupadas. Entretanto, la Seguridad Social ganó en los últimos doce meses 7.088 afilados en la comunidad, un 1,86% más respecto al año anterior. El Principado cuenta ya con 388.976 cotizantes.

Barbón ha señalado que el lema del congreso de la federación ugetista, Ahora + industria, va en la línea con lo que persiguen los últimos cambios en el Gobierno de Asturias. Así, ha defendido la nueva estructura de la Consejería de Ciencia, Innovación y Empleo que, según ha señalado, tiene el mandato de revisar la estrategia industrial del Principado de cara a 2030, en la que la innovación deberá tener un peso determinante. Al acto han asistido también el consejero de Ciencia, Borja Sánchez; el viceconsejero de Industria, Juan Carlos Campo, y la directora general de Empleo, Judit Flórez.

Durante su intervención en la apertura del congreso, el jefe del Ejecutivo asturiano ha destacado la necesidad de que las instituciones comunitarias reaccionen ante un escenario que incrementa la fragilidad de la Unión Europea. A su juicio, la UE se juega su propia existencia y debe reforzar tres puntos vitales: la democracia, el estado de bienestar y la industria. «Una UE sin capacidad productiva propia negará su propio origen y quedará desguarnecida frente a la competencia de terceros países», ha señalado.

En cuanto a la situación en Asturias, Barbón ha valorado la importancia que iniciativas de la Comisión Europea como el Green Industrial Deal y el Plan del Acero pueden tener para la industria asturiana. En este sentido, ha reafirmado el compromiso del Gobierno del Principado con la industria, la innovación y el desarrollo tecnológico, así como la apuesta por sectores como el de la defensa. De hecho, para esa industria ha reconocido que las expectativas son muy altas, con la fábrica de Santa Bárbara y Rheinmetall asegurando carga de trabajo para años, y los proyectos anunciados por el consorcio Tess Defence y las empresas Indra y Escribano. Estas iniciativas, según el presidente, son inseparables de la coyuntura internacional, y el Gobierno de Asturias ha sabido anticiparse y aprovechar las oportunidades para consolidar el tejido industrial.

Barbón también ha hecho un llamamiento al Gobierno de España para que apoye a las empresas nacionales en el sector de la defensa, con el fin de evitar que queden relegadas frente a los gigantes de otros países. «No tiene sentido alguno que las empresas españolas queden en un papel secundario», ha afirmado.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado impulsa el emprendimiento científico con cinco proyectos universitarios que optan a convertirse en empresas

Cinco proyectos universitarios optan a convertirse en empresas dentro del programa de emprendimiento científico impulsado por el Principado en colaboración con la Universidad de...

El voluntariado asturiano se reúne en Candás para trazar su estrategia 2030

Candás acoge este jueves 8 de mayo el Encuentro anual de Entidades de Voluntariado del Principado de Asturias, una cita que reunirá a cerca de 80 participantes de más de 40 organizaciones.

Asturias acogerá mañana y pasado la reunión del Consejo de Patrimonio Histórico Español

Asturias albergará mañana y pasado la reunión del  Consejo de Patrimonio Histórico Español. Este órgano, que preside el Ministerio de Cultura y que reúne...

+ Noticias
Asturias

Lada celebra La Flor con cuatro días fiesta del 9 al 12 de mayo

La localidad langreana de Lada celebrará por todo lo alto sus tradicionales fiestas de La Flor del 9 al 12 de mayo, con un completo programa cargado de música, actividades para todos los públicos y momentos para la tradición.

San Claudio celebra sus fiestas de la primavera 2025 del 4 al 11 de mayo

San Claudio se prepara para vivir una intensa semana de actividades con motivo de sus tradicionales Fiestas de la Primavera, que se celebrarán los días 4, 9, 10 y 11 de mayo.

Una lluvia de estrellas gastronómicas ilumina Arriondas: La Peruyal sortea un viaje único por los once restaurantes Michelin de Asturias

La Sociedad La Peruyal vuelve a sorprender con una propuesta tan original como suculenta: un sorteo que ofrece la posibilidad de disfrutar, a lo largo de un año, de una experiencia culinaria en cada uno de los once restaurantes con estrella Michelin del Principado de Asturias.