El Principado constituye el Foro de la Salud Mental para avanzar en la mejora de la atención integral a la ciudadanía desde un enfoque comunitario

Fecha:

La consejera de Salud, Concepción Saavedra, ha presidido hoy la constitución del Foro de la Salud Mental, un nuevo órgano asesor y de apoyo en el que el Principado abordará, junto con las instituciones y la sociedad, la mejora de la atención integral a la ciudadanía desde un enfoque comunitario.

“La mejora de la salud mental no puede venir solo de la asistencia sanitaria, por eso queremos ir más allá de la red de salud mental y trabajar, codo con codo, con asociaciones, entidades, sociedades científicas y el tercer sector, porque sus opiniones y aportaciones serán importantes a través de este instrumento asesor”, ha señalado Saavedra.

El nuevo órgano reúne a representantes de una treintena de entidades, entre ellas, colectivos de personas con discapacidad psicosocial, familias del ámbito de la salud mental, organizaciones del tercer sector, sociedades científicas y de profesionales con amplia implantación en Asturias vinculadas con esta materia y con la medicina de familia y comunitaria y también colegios profesionales.

El foro, adscrito a la Consejería de Salud, sentará las bases para consensuar un pacto social en el que se sustentará la futura ley autonómica. Con este fin, se ha diseñado ya un calendario de reuniones para las próximas semanas, tanto de forma bilateral como colectiva, para avanzar en este objetivo. La consejería prevé cerrar el pacto a mediados del próximo año, lo que permitirá tener lista la ley en el último trimestre de 2025 y aprobarla en 2026.

El órgano está concebido como espacio de debate para abordar los principales retos, las nuevas demandas, la calidad de la atención, el análisis de las políticas desarrolladas hasta ahora y la lucha contra el estigma social, entre otros aspectos.

La atención a la salud mental es una de las líneas estratégicas de la Consejería de Salud y así se refleja en el presupuesto para 2025, con una partida de 93,6 millones, un 5,47% más que este año. La inversión se centrará en mejorar y reforzar la red asistencial.

El próximo año se crearán 54 nuevas plazas, de las que 14 irán destinadas a las nuevas unidades territoriales de promoción y prevención que se pondrán en marcha para reforzar la labor de las coordinadoras de enfermería del ámbito educativo y sociosanitario.

Respecto a las infraestructuras, se ampliarán los recursos dentro de los objetivos del Plan de Salud Mental. Así, se licitará el equipamiento previsto en el área sanitaria II, con cabecera en Cangas del Narcea; y se redactarán el plan funcional y el proyecto del Centro de Salud Mental y Hospital de Día Infanto-Juvenil del Área Sanitaria V, con cabecera en Gijón, y el plan funcional del Centro de Salud Mental, Hospital de Día y Comunidad Terapéutica del área VIII, con cabecera en Langreo.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Educación inicia la reforma y ampliación del Colegio Público Sabugo, en Avilés, con una inversión de 488.513 euros

La Consejería de Educación ha comenzado las obras de reforma y ampliación del Colegio Público Sabugo en Avilés, con una inversión de 488.513 euros...

Cultura abre el periodo de consulta pública del decreto que regulará la Rede de Teatros

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte ha iniciado la consulta pública previa del decreto que regulará la Rede de Teatros del Principáu...

FORO Asturias denuncia el caos en la autopista del Huerna y exige explicaciones al Ministerio de Transportes

El portavoz parlamentario y secretario general de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha criticado con dureza al Ministerio de Transportes por provocar el colapso de la autopista del Huerna (AP-66) en pleno verano, debido a la ejecución simultánea de obras en varios túneles y al corte de dos carriles.

+ Noticias
Asturias

Cultura abre el periodo de consulta pública del decreto que regulará la Rede de Teatros

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte ha...

Santa Ana 2025 en Llanes: dos días de fiesta con tradición, misa y verbena

Procesión marítima, misa y verbena protagonizan las fiestas de Santa Ana 2025 en Llanes.