La cultura del azabache será declarada Bien de Interés Cultural

Fecha:

El Consejo de Patrimonio Cultural ha dado el visto bueno para declarar la cultura del azabache como Bien de Interés Cultural (BIC) de carácter inmaterial. La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Rodríguez, presidió la sesión en la que se aprobó esta propuesta.

El expediente de declaración se inició formalmente el 11 de enero de 2023 y cuenta con informes favorables del Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) y la Universidad de Oviedo.

Un legado cultural único

Asturias es conocida por sus yacimientos de azabache de excepcional calidad, lo que ha dado lugar a una tradición minera y artesanal que se remonta a tiempos remotos. Este mineral, apreciado por su brillo, rareza y supuestas propiedades protectoras, se convirtió en materia prima para amuletos y piezas de joyería que se comercializaron dentro y fuera de la región.

La tradición artesanal del azabache está especialmente vinculada a Les Mariñes de Villaviciosa, donde aún perviven talleres que elaboran tanto piezas tradicionales, como las ciguas, como creaciones modernas que incorporan nuevos materiales.

Reconocimiento y protección

La importancia cultural y social del azabache ha llevado a impulsar su declaración como BIC, lo que garantizará su protección y promoción como patrimonio inmaterial. Este reconocimiento pone en valor su estrecha vinculación con el Camino de Santiago y su impacto en la artesanía y el turismo de la región.

Próximos pasos

El expediente será llevado al Consejo de Gobierno para su aprobación mediante decreto, con la previsión de que la declaración se materialice en enero próximo, una vez publicada en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA).

Desde el Ayuntamiento de Villaviciosa, el alcalde Alejandro Vega ha destacado la relevancia de esta declaración para fortalecer el sector artesanal, impulsar el turismo y preservar una tradición profundamente ligada a la identidad cultural asturiana.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Colunga acoge la presentación del proyecto juvenil “Con Huella” con actividades culturales y musicales

El Parque Hernán Pérez-Cubillas de Colunga será escenario el próximo miércoles 18 de junio, a las 18:00 horas, de la presentación pública del proyecto “Con Huella”, una iniciativa de realidad aumentada y metaverso desarrollada por el Grupo de Participación Juvenil “La Nave” del concejo, en colaboración con el Museo del Jurásico y la Fundación Cruz de los Ángeles.

La Peña Azul Colunguesa “Sonso” celebra su XVI aniversario el 28 de junio en la playa de Colunga

La Peña Azul Colunguesa “Sonso” organiza el próximo sábado 28 de junio su tradicional cena de aniversario, que este año alcanza su decimosexta edición.

La iglesia de Colunga acoge el XX Encuentro Coral “La Sidra y la Mar” este sábado

La música coral volverá a ser protagonista en Colunga este sábado 14 de junio con la celebración del XX Encuentro Coral “La Sidra y la Mar”, que reunirá a agrupaciones de distintos puntos del país en un evento ya consolidado dentro del panorama musical local.

+ Noticias
Asturias

Encuentro entre ingeniería y sector productivo en Mieres

El Campus Universitario de Mieres celebró este viernes una...

El Real Club Astur de Regatas acogió la V Noche de las Telecomunicaciones de Asturias

El Real Club Astur de Regatas acogió este viernes...

El Grupo Socialista exige un convenio laboral consensuado para las trabajadoras de la Mancomunidad Llanes-Ribadedeva

El Grupo Municipal Socialista de Llanes y Ribadedeva ha reiterado su compromiso con la mejora de las condiciones laborales de las trabajadoras de la Mancomunidad, reclamando un “diálogo real” para aprobar un convenio justo y beneficioso para todo el personal, especialmente en los servicios de atención domiciliaria, trabajo social y administración.

Colunga acoge la presentación del proyecto juvenil “Con Huella” con actividades culturales y musicales

El Parque Hernán Pérez-Cubillas de Colunga será escenario el próximo miércoles 18 de junio, a las 18:00 horas, de la presentación pública del proyecto “Con Huella”, una iniciativa de realidad aumentada y metaverso desarrollada por el Grupo de Participación Juvenil “La Nave” del concejo, en colaboración con el Museo del Jurásico y la Fundación Cruz de los Ángeles.