La cultura del azabache será declarada Bien de Interés Cultural

Fecha:

El Consejo de Patrimonio Cultural ha dado el visto bueno para declarar la cultura del azabache como Bien de Interés Cultural (BIC) de carácter inmaterial. La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Rodríguez, presidió la sesión en la que se aprobó esta propuesta.

El expediente de declaración se inició formalmente el 11 de enero de 2023 y cuenta con informes favorables del Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) y la Universidad de Oviedo.

Un legado cultural único

Asturias es conocida por sus yacimientos de azabache de excepcional calidad, lo que ha dado lugar a una tradición minera y artesanal que se remonta a tiempos remotos. Este mineral, apreciado por su brillo, rareza y supuestas propiedades protectoras, se convirtió en materia prima para amuletos y piezas de joyería que se comercializaron dentro y fuera de la región.

La tradición artesanal del azabache está especialmente vinculada a Les Mariñes de Villaviciosa, donde aún perviven talleres que elaboran tanto piezas tradicionales, como las ciguas, como creaciones modernas que incorporan nuevos materiales.

Reconocimiento y protección

La importancia cultural y social del azabache ha llevado a impulsar su declaración como BIC, lo que garantizará su protección y promoción como patrimonio inmaterial. Este reconocimiento pone en valor su estrecha vinculación con el Camino de Santiago y su impacto en la artesanía y el turismo de la región.

Próximos pasos

El expediente será llevado al Consejo de Gobierno para su aprobación mediante decreto, con la previsión de que la declaración se materialice en enero próximo, una vez publicada en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA).

Desde el Ayuntamiento de Villaviciosa, el alcalde Alejandro Vega ha destacado la relevancia de esta declaración para fortalecer el sector artesanal, impulsar el turismo y preservar una tradición profundamente ligada a la identidad cultural asturiana.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Llastres celebra las Fiestas del Carmen 2025 con tradición marinera, música y sardinas

Llastres se prepara para acoger un año más las tradicionales Fiestas del Carmen, que tendrán lugar los días 19 y 20 de julio. La cita, organizada por la Asociación Cultural Atalaya, volverá a reunir a vecinos y visitantes en torno a la devoción marinera, la música y los sabores del mar.

Colunga celebra por todo lo alto las fiestas de Loreto 2025

La villa de Colunga se viste de fiesta este mes de julio para celebrar Nuestra Señora de Loreto 2025 con un programa cargado de actividades para todos los gustos.

FORO Colunga denuncia el bloqueo de su representación en la Comarca de la Sidra por parte de PSOE y PP

El alcalde José Ángel Toyos acusa a la oposición de impedir la participación del equipo de gobierno y de no acudir a las reuniones comarcales

+ Noticias
Asturias

Fátima Álvarez y Samuel Obaya, campeones de Asturias de larga distancia en la XI edición de EDP DesafiOSOmiedo

La undécima edición de EDP DesafiOSOmiedo coronó este sábado a Fátima Álvarez y Samuel Obaya como campeones de Asturias de larga distancia, tras imponerse en la exigente Ultra Trail de 70 kilómetros (UTDS), que este año acogía el Campeonato de Asturias de la modalidad.

Recate de montaña en Teverga

Efectivos del Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias, a bordo del helicóptero medicalizado del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), han evacuado al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) a un escalador de 38 años que sufrió una caída y resultó herido en Entrago, Teverga. El afectado presentaba una fractura de tibia y peroné.