El Principado refuerza la salud bucodental con la puesta en marcha de 22 nuevas consultas y alcanzará las 99 en toda la comunidad

Fecha:

La consejera de Salud, Concepción Saavedra, ha destacado hoy la apuesta del Principado por mejorar la salud bucodental mediante la expansión de la cartera de servicios y la apertura de 22 nuevas consultas, hasta alcanzar las 99 en toda Asturias en el primer trimestre de 2025.

 

Durante su visita a las obras de la unidad de salud bucodental de Vegadeo, Saavedra ha anunciado que próximamente contará con dos gabinetes totalmente equipados, cada uno con odontólogo e higienista. Está previsto que estos trabajos, que superan los 50.690 euros, concluyan en un mes.

 

Esta actuación forma parte del plan de expansión del programa de salud bucodental, una iniciativa que incluye la instalación en Asturias de más de 90 sillones dentales nuevos y equipamiento moderno, como unidades de radiografía intraoral y compresores. La inversión total asciende a 1.728.549 euros, distribuidos en dos fases: 588.792 en la primera y 1.139.757 en la segunda, pendiente de finalizar algunas actuaciones.

 

El plan contempla intervenciones en 66 centros de salud repartidos por toda Asturias, incluyendo tres en el área sanitaria I: Luarca/L.Luarca (Valdés), Navia y A Veiga/Vegadeo. También se suman los centros de Lluanco/Luanco (Gozón), Pravia, Llanes, Noreña, La Calzada, Parque Somió (Gijón/Xixón), La Ería/Buenavista, Pumarín (Oviedo/Uviéu) y Pola de Siero.

 

Uno de los objetivos del plan pasa por incluir a toda la población infantil y adolescente de 0 a 18 años en 2026, ofreciendo una atención integral que abarque desde la prevención hasta los tratamientos especializados. Hasta el año pasado, el programa gratuito solo estaba disponible para niños de 6 a 14 años y pacientes con discapacidad intelectual. Ahora se ha extendido para incluir a menores de 6 años y a adolescentes de 15 y 16 años.

 

Durante la visita, la consejera ha estado acompañada por el viceconsejero de Política Sanitaria, Pablo García; el gerente del área sanitaria con cabecera en Jarrio, Pedro Herce; y el teniente alcalde de Vegadeo, Pablo Fernández Abuin.

 

Actuaciones en el área sanitaria I

 

Por otra parte, Saavedra ha indicado que el Principado realizará obras en 24 centros de atención primaria para renovar la envolvente térmica y los cerramientos, con el fin de minimizar las pérdidas de energía y mejorar accesos. Estas actuaciones, en las que se invertirán 617.616 euros, culminarán a principios de 2026. Tres de ellas se llevarán a cabo en el área sanitaria I: en Trevías (Valdés), Villanueva de Oscos y San Tirso de Abres. Este último será el primero de los 24 centros de salud en los que se realizarán los trabajos.

 

Asimismo, la consejera ha avanzado que la redacción de los proyectos del centro de salud de Tapia de Casariego y del consultorio de Boal se adjudicará antes de finalizar el año. El nuevo centro de salud de Tapia de Casariego, con un presupuesto inicial de 5,3 millones, permitirá triplicar la superficie actual, pasando de 548 metros cuadrados construidos a 1.737. El consultorio de Boal, con una dotación inicial de 1,6 millones, dispondrá de 506 metros cuadrados, tres veces más que el actual.

 

En cuanto al Hospital de Jarrio, próximamente se licitará la redacción del proyecto de modernización de las instalaciones eléctricas y de protección contra incendios, con un presupuesto que ronda los 59.000 euros y un plazo de ejecución de dos meses y medio. También se licitarán las obras de renovación integral del servicio de hemodiálisis y su equipamiento.

 

La consejera de Salud también visitó hoy el IES Elisa y Luis Villamil, que celebra este año la décimo sexta edición del Foro Comunicación y Escuela. Entre sus proyectos, destaca uno en materia de salud denominado Oscos-Eo, comarca educativa cardioprotegida. “Iniciativas como esta, que resaltan la importancia de saber realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar para evitar posibles muertes, son fundamentales”, ha manifestado Saavedra.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Barbón advierte de que no aceptará “privilegios ni trato discriminatorio de nadie” en materia de financiación

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha rechazado hoy cualquier modelo de financiación autonómica que suponga un privilegio para alguna comunidad frente al resto...

El Gobierno de Asturias ampliará el servicio de justicia gratuita para adecuarse a la nueva ley de eficiencia

La Consejería de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos está trabajando en la modificación del decreto que regula la asistencia de justicia gratuita debido a...

Derechos Sociales y el comité de empresa del ERA firman un acuerdo que mejorará las condiciones laborales e incrementará la calidad en la atención...

La consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Marta del Arco, y la gerente del ERA, Nerea Monroy, han firmado un acuerdo para mejorar las...

+ Noticias
Asturias

Barbón advierte de que no aceptará “privilegios ni trato discriminatorio de nadie” en materia de financiación

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha rechazado hoy...

Perros en adopción

👉 Si estás pensando en adoptar, piensa en nosotros.📩...

Banderas Q de Calidad

Las playas de Palombina en Celorio y Toró en,...

Control de gaviotas

Este año es una nueva empresa adjudicataria la encargada...