La Concejalía de Deportes presenta el Centro Nacional de Educación en el Deporte (CNED), pionero en España

Fecha:

La Tercera teniente de Alcalde y concejala de Deportes, Concepción Méndez Suárez, presentó ayer, en el Espacio Coworking Talud de La Ería el Centro Nacional de Educación en el Deporte (CNED), una iniciativa más dentro del Plan Municipal de Igualdad entre Mujeres y Hombres en el Deporte aprobado por la Junta de Gobierno local en diciembre de 2022. Esta nueva acción tiene como objetivo desarrollar una estructura que promueva y diseñe proyectos de alto valor educativo a través del deporte. 
La edil, acompañada de miembros de la Corporación municipal, disculpó la ausencia del alcalde Alfredo Cantelli, “que por motivos de agenda está en Madrid” y agradeció “a todos los asistentes que nos acompañáis de varios puntos de Asturias, como Gijón, Castrillón, Siero, Langreo… además de todos los clubes deportivos de este municipio, todos los que colaboran con nosotros, todos los delegados de protección, el personal de la concejalía, compañeros de Corporación de todos los grupos políticos… Hoy para el Ayuntamiento de Oviedo es una jornada muy importante porque desde la concejalía de Deportes vamos a poner en marcha un proyecto que va a ser para que los niños del municipio se encuentren en un ámbito deportivo seguro en este municipio. Como concejal tengo el honor de presentar esta iniciativa que va a ser clave en la promoción del deporte educativo y la protección de la infancia. El Centro Nacional de Educación del Deporte, el CNED, tiene como misión convertir Oviedo en un referente nacional en la educación deportiva y en la protección del menor, buscando generar entornos seguros  y positivos para practicar el deporte. Por eso hoy vosotros sois los protagonistas, todos vosotros, porque vais a ser los que con esta formación que se va a empezar a desarrollar a partir de ahora vais a poder proteger a los menores y a los adolescentes que van a estar en cada uno de nuestros ámbitos deportivos en esta ciudad.  Tratar de crear y de vincular a todos los sectores que trabajan con la infancia y con la adolescencia, tanto en el ámbito nacional como en el ámbito municipal. Para nosotros es un reto y es un reto poner en marcha esta iniciativa que sabemos y creemos que sois todos permeables a lo que se está haciendo y lo estáis siguiendo con mucho interés”. Méndez aclaró que “esto no es una iniciativa aislada, pretendemos ser una pieza más en lo que se pretende hacer desde el COI y desde el Consejo Superior de Deportes”.
Con esta jornada de encuentro entre Deporte y Educación y bajo la premisa de “Una oportunidad irrenunciable”, este proyecto pionero de alcance nacional coloca al Ayuntamiento de Oviedo como referente en la creación de iniciativas educativas innovadoras y de impacto en el ámbito deportivo que articula todas las acciones en el marco de la protección a la infancia.
Un modelo innovador en la gestión del deporte que pone el acento en el desarrollo integral de los y las menores desde el buen trato y bienestar. 
Ambos enfoques, el CNED desde la educación y el Plan de Igualdad desde la política institucional, se complementan para avanzar hacia un deporte más inclusivo y justo en nuestra ciudad con el propósito que, desde la infancia, la práctica deportiva sea un espacio equitativo y libre de barreras.
¿Qué es el CNED?
El CNED es un espacio de desarrollo y formación que busca maximizar el impacto social del deporte, reforzando la convivencia, la igualdad de oportunidades y la creación de comunidades más unidas y respetuosas. Un trabajo integral en el que el menor percibirá el trabajo realizado entre las administraciones, instituciones, familias y todos aquellos que desarrollan labores dentro del ámbito deportivo. Esto lo llevaremos a cabo a través de cuatro ejes de actuación fundamentales:
? Salvaguarda y protección en el deporte, alineados con la Ley Orgánica de Protección a la Infancia y Adolescencia (LOPIVI).
? Igualdad de oportunidades, garantizando que todos los niños y niñas tengan acceso a la práctica deportiva sin discriminación, en consonancia con las directrices de la UNESCO.
? Desarrollo de competencias educativas para formadores, utilizando metodologías pedagógicas que prioricen el bienestar infantil.
? Fomento de la salud familiar, promoviendo la vida activa y los hábitos saludables desde la infancia, según las recomendaciones de la OMS.
Acciones y recursos del CNED
El CNED pondrá a disposición de la comunidad una serie de herramientas y acciones:
Material didáctico para educadores y familias sobre la protección y el buen trato en el deporte.
Formaciones online y presenciales para entrenadores, centradas en metodologías educativas y la protección infantil.
Campañas de sensibilización en redes sociales y medios para fomentar el respeto y la convivencia en el ámbito deportivo.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

San Mateo 2025: Duncan Dhu y Coque Malla llevarán a Oviedo sus giras de aniversario el 17 de septiembre

El recinto de La Ería acogerá estos conciertos durante las fiestas de San Mateo 2025 con entradas a la venta por 44 euros desde este sábado

La convocatoria de proyecto para Oviedo2031 supera ya las 30 propuestas

La candidatura de Oviedo a Capital Europea de la Cultura 2031 está en la recta final de su convocatoria abierta para recibir propuestas culturales....

El Proyecto “Oviedo Ecoempleo” ofrecerá trabajo a 12 personas desempleadas durante 10 meses

El Ayuntamiento de Oviedo abrirá esta semana el proceso selectivo y la convocatoria para la contratación temporal del personal del Proyecto 'Oviedo Ecoempleo', programa...

+ Noticias
Asturias

Boombastic Asturias 2025: Llanera se prepara para recibir a más de 80 artistas en el festival del verano

El festival Boombastic Winamax vuelve a Asturias con una edición que promete romper todos los récords. Del 17 al 19 de julio, el recinto de Llanera acogerá a miles de asistentes en una explosión de música urbana, pop, electrónica y fusión con un cartel de más de 80 artistas nacionales e internacionales.

Riverland 2025 presenta su cartel completo con más de 70 artistas y una experiencia inmersiva en plena naturaleza asturiana

El festival Riverland ha revelado el cartel completo de su edición 2025, que se celebrará los días 22, 23 y 24 de agosto en su ya icónica localización junto al río Sella, en Arriondas (Asturias).

San Mateo 2025: Duncan Dhu y Coque Malla llevarán a Oviedo sus giras de aniversario el 17 de septiembre

El recinto de La Ería acogerá estos conciertos durante las fiestas de San Mateo 2025 con entradas a la venta por 44 euros desde este sábado

El polideportivo de Arriondas acoge dos exámenes de artes marciales con una veintena de jóvenes ascendidos de grado

Las artes marciales han sido protagonistas en el Polideportivo Municipal Javier Hernanz de Arriondas, que en junio acogió dos jornadas de examen para jóvenes practicantes de Kung Fu y Karate, con un total de 24 alumnos ascendidos de grado.