El Principado refuerza los museos etnográficos con un decreto que potencia su condición de instrumentos de dinamización del territorio

Fecha:

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha presidido hoy en Grau/Grado la reunión de la Red de Museos Etnográficos de Asturias (MEDA) en la que se ha analizado el borrador del futuro decreto que reforzará el papel de estos equipamientos como instrumentos de cooperación y dinamización del territorio y la cultura asturiana.

En este foro, Gutiérrez también ha presentado varios vídeos divulgativos, elaborados por la propia red, que muestran una selección representativa de las piezas que albergan los centros y en cuya elaboración ha participado su personal técnico.

Esta nueva serie audiovisual tiene por objeto divulgar, de forma atractiva y accesible, los fondos patrimoniales de los museos etnográficos y dar contexto a una selección de objetos singulares.

Además de estar disponibles en la web de la Red MEDA (https://tinyurl.com/37zvrns4) y en su canal de YouTube, está previsto que los vídeos se publiquen también en Educastur (www.educastur.es).

Las piezas audiovisuales protagonistas de cada vídeo son las siguientes:

Museo Etnográfico de Grau/Grado

•    Llagar de pesa (ubicado en la Casa de Cultura de Grau/Grado).
•    Pisón o molín de rabilar.
•    Monolito de piedra de 1937.

Museo Etnográfico del Oriente de Asturias

•    Teja medieval del Monasterio de San Antolín de Bedón.
•    Loseta del mismo monasterio.
•    Pieza decorativa de lápida mortuoria.

Museo Etnográfico de Quirós

•    Cachapu (recipiente para la piedra de afilar la guadaña).
•    Esterón de ḷḷoránganu (arbusto usado para cestería).
•    Madreñas amoldadas.

Ecomuseo de Somiedo

•    L’arna y el bogadeiru (elementos para el blanqueo de ropa con ceniza).
•    Xugu y sus complementos (muḷḷidas, cornales), para xunir las vacas.

Museo Marítimo de Asturias

•    Huesos de ballena franca
•    Embarcación a motor La Bañuguera
•    Maqueta de la corbeta Fermina

Museo Etnográfico de Grandas de Salime Pepe el Ferreiro:

•    Hórreo con cubierta de paja de centeno.
•    Telar de bajo lizo.
•    Máquina de permanentes.

Martes, 20 de mayu del 2025

La conseyera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, presidió esta mañana en Grau la reunión de la Rede de Museos Etnográficos d’Asturies (Rede MEDA) onde analizaron el so decretu futuru d’organización. Los integrantes d’esta rede trataron el documentu mentáu, anguaño en fase de borrador, que va reforciar el papel d’estos equipamientos museísticos como instrumentos de cooperación y dinamización del territoriu y la cultura asturiana.

 

Nesti foru, Gutiérrez tamién presentó dellos vídeos divulgativos ellaboraos pola propia rede que muestren una escoyeta representativa de pieces de los centros qu’integren esta rede d’equipamientos museísticos. Na realización de les pieces foi menester la collaboración del personal técnico de cada centru participante.

 

Esta serie audiovisual nueva tien como oxetivu esparder, de forma atractiva y accesible, los fondos patrimoniales de los museos etnográficos, contestualizando una selección d’oxetos singulares. Amás de tar disponibles na web de la Rede MEDA (https://tinyurl.com/37zvrns4) y na so canal de YouTube, ta previsto que los vídeos se publiquen tamién na plataforma d’Educastur.

 

Les pieces audiovisuales protagonistes de cada videu son:

 

Muséu Etnográficu de Grau:

Muséu Etnográficu del Oriente d’Asturies:

Muséu Etnográficu de Quirós:

Ecomuséu de Somiedu:

Muséu Marítimu d’Asturies:

Muséu Etnográficu de Grandas de Salime ‘Pepe El Ferreiro’:

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Medio Rural repara 1,2 kilómetros del Camino Real del Sellón, en Caso, con una inversión de 36.000 euros

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha invertido 36.114 euros en la mejora del Camino Real del Sellón, en Caso, una actuación...

El Principado refuerza las colecciones y museos etnográficos con un decreto que potencia su condición de instrumentos de dinamización del territorio y la cultura...

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha presidido hoy en Grau/Grado la reunión de la Red de Museos Etnográficos de...

Zapico asegura que la viabilidad de Sedes como medio propio está garantizada gracias a su plan de reestructuración

El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, ha asegurado hoy que la viabilidad de la empresa Sedes está...

+ Noticias
Asturias

La tecnología 3D y la ingeniería protagonizan la Jornada de Innovación en Salud organizada por Idonial en Gijón

El próximo martes 28 de mayo, el centro tecnológico Idonial celebrará en el Parque Científico Tecnológico de Gijón la jornada titulada “Innovación en salud: donde la tecnología y la ingeniería marcan la diferencia”