La Consejería de Ciencia, Industria y Empleo coincide con la patronal Fade en la necesidad de agilizar la revisión de la Estrategia Industrial de Asturias 2030 para contar con una hoja de ruta actualizada que dé respuesta a los principales desafíos a los que se enfrenta el tejido productivo regional.
Este ha sido uno de los asuntos abordados por el viceconsejero de Industria, Juan Carlos Campo, en la reunión que ha mantenido con la presidenta de Fade, María Calvo, y con el secretario general de la patronal, Alberto González, en la que han repasado algunos de los asuntos de actualidad que afectan a la industria y a las empresas asturianas. En el encuentro de trabajo, el primero que mantiene el viceconsejero con la federación empresarial, han coincidido en agilizar la revisión de la Estrategia Industrial de Asturias 2030 con el objetivo de contar con un documento avanzado a lo largo de este año.
En la reunión también se ha analizado la situación de las empresas de ingeniería asturianas y ambas partes han coincidido en expresar la preocupación por la situación que atraviesan de Duro Felguera e Imasa, y el papel que puede jugar la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) para reconducir la situación de ambas compañías. Por otro lado, también se ha abordado la importancia de que la próxima planificación energética contemple el desarrollo de nuevas infraestructuras de transporte y distribución de energía para atender las necesidades de la industria y de los proyectos de inversión que se desarrollarán en el Principado en los próximos años, que requieren de mayor capacidad de energía en la red.
Pie de foto: de izquierda a derecha, Alberto González, secretario general de Fade; Maria Calvo, presidenta de Fade y Juan Carlos Campo, viceconsejero de Industria.