El Principado y la Fade coinciden en agilizar la revisión de la Estrategia Industrial de Asturias 2030

Fecha:

La Consejería de Ciencia, Industria y Empleo coincide con la patronal Fade en la necesidad de agilizar la revisión de la Estrategia Industrial de Asturias 2030 para contar con una hoja de ruta actualizada que dé respuesta a los principales desafíos a los que se enfrenta el tejido productivo regional.

Este ha sido uno de los asuntos abordados por el viceconsejero de Industria, Juan Carlos Campo, en la reunión que ha mantenido con la presidenta de Fade, María Calvo, y con el secretario general de la patronal, Alberto González, en la que han repasado algunos de los asuntos de actualidad que afectan a la industria y a las empresas asturianas. En el encuentro de trabajo, el primero que mantiene el viceconsejero con la federación empresarial, han coincidido en agilizar la revisión de la Estrategia Industrial de Asturias 2030 con el objetivo de contar con un documento avanzado a lo largo de este año.

En la reunión también se ha analizado la situación de las empresas de ingeniería asturianas y ambas partes han coincidido en expresar la preocupación por la situación que atraviesan de Duro Felguera e Imasa, y el papel que puede jugar la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) para reconducir la situación de ambas compañías. Por otro lado, también se ha abordado la importancia de que la próxima planificación energética contemple el desarrollo de nuevas infraestructuras de transporte y distribución de energía para atender las necesidades de la industria y de los proyectos de inversión que se desarrollarán en el Principado en los próximos años, que requieren de mayor capacidad de energía en la red.

Pie de foto:  de izquierda a derecha, Alberto González, secretario general de Fade; Maria Calvo, presidenta de Fade y Juan Carlos Campo, viceconsejero de Industria.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Barbón destaca la dignidad y dimensión ética del presidente Sergio Marqués, “un patrimonio de toda la sociedad asturiana”

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha defendido hoy la dignidad y dimensión ética de uno de sus antecesores, el presidente Sergio Marqués, “un...

El viceconsejero de Industria asegura que «Asturias está en una posición privilegiada para liderar el gran proceso de transformación del sector»

El viceconsejero de Industria, Juan Carlos Campo, ha defendido esta mañana que Asturias se encuentra "en un posición privilegiada" para liderar el proceso de...

El Principado construirá una piscina terapéutica de uso colectivo en el centro de educación especial de Montecerrao

La Consejería de Educación construirá una piscina terapéutica para el futuro centro de educación especial de Montecerrao y renunciará a la instalación del tanque...

+ Noticias
Asturias

Villaviciosa acoge una nueva edición del Mercado de Cooperativas Educativas, con la participación de alumnado de Secundaria

La Plaza de Abastos de Villaviciosa fue escenario este miércoles, 28 de mayo, del Mercado de Cooperativas y Asociaciones Educativas Asturianas, una cita que reunió a estudiantes, profesorado y representantes institucionales en una jornada centrada en el fomento del espíritu emprendedor entre los más jóvenes.

AJE Asturias celebra 40 años impulsando el talento emprendedor joven

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Asturias (AJE Asturias) conmemora este jueves su 40 aniversario con un acto cargado de emoción y reconocimiento a la trayectoria de la entidad como motor del emprendimiento joven en la región.

El 92% de los asturianos cree que la cultura es clave para frenar la despoblación rural

Un estudio de Reale Seguros revela que la ciudadanía asturiana es una de las que más valora el impacto de la cultura en la lucha contra la despoblación. El 92,4% de los encuestados considera que las actividades culturales pueden atraer población a los pueblos y generar empleo, frente a una media nacional del 86,9%.