Fomento adjudica en más de 1,3 millones las obras del nuevo intercambiador del HUCA

Fecha:

El Gobierno de Asturias ha adjudicado por 1.396.559 euros las obras de construcción del nuevo intercambiador del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). La empresa Taller de Urbanismo e Ingeniería ha sido la adjudicataria de los trabajos, que tendrán un plazo de ejecución de doce meses. El proyecto, financiado con fondos europeos Next Generation procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia mejorará los espacios de espera de los viajeros de autobuses urbanos e interurbanos en el entorno del recinto hospitalario.

 

La obra se desarrollará en dos zonas. La primera de ellas afectará a las glorietas de Jaime Martínez González-Río y Sanitarios de Asturias, así como a la calle Juan Antonio Álvarez Rabanal, donde  se creará un anillo elipsoidal que albergará una estructura cubierta de 300 metros cuadrados (30×10 metros) equipada con mobiliario y servicios para viajeros. El espacio contará con aseos, aparcabicis, zonas de espera con puntos de recarga eléctrica, elementos de información, cajeros de billetes de transporte, puntos de vending, quiosco de café, etc. La marquesina incorporará cortavientos que permitan a los usuarios resguardarse de la lluvia y el viento.

 

Por otro lado, en la margen derecha de la avenida de Roma está previsto crear una zona de estacionamiento de autobús. Para ello, se ampliará la calzada en un carril que se situará sobre la acera actual. Esta margen de la acera también se ampliará unos centímetros, hasta alcanzar la sección mínima de 2,50 m de anchura.

 

La reordenación de los espacios de parada de los autobuses se afrontará sin generar tráfico adicional y ofreciendo a los usuarios del transporte público un entorno más digno, confortable y dotado de servicios.

 

Movilidad sostenible en el entorno del centro sanitario

 

La obra se enmarca dentro de las actuaciones que el Gobierno de Asturias está llevando a cabo con cargo a los fondos europeos Next Generation, por importe de 4,5 euros, para mejorar la movilidad sostenible en entornos urbanos y en espacios con un tráfico intenso de usuarios, como el caso del complejo sanitario ovetense.

 

La actuación se complementa con la instalación de tapices rodantes en los accesos al recinto hospitalario que salvarán el desnivel existente en la entrada al área de consultas externas con el fin de facilitar la movilidad. Este proyecto supondrá una inversión de 2,5 millones.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Barbón anuncia la convocatoria de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos para analizar el impacto de los aranceles de Trump sobre Asturias

El presidente del Principado, Adrián Barbón, participó este viernes y sábado en los actos de hermanamiento entre las localidades de Castropol y Burgohondo, y...

Barbón anuncia la convocatoria de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos para analizar el impacto de los aranceles de Trump sobre Asturias

El presidente del Principado, Adrián Barbón, participó este viernes y sábado en los actos de hermanamiento entre las localidades de Castropol y Burgohondo, y...

El Principado homenajea con la colocación de un adoquín de la memoria a Marino Martínez, llanerense deportado al campo nazi de Mauthausen

La directora general de Memoria Democrática, Begoña Collado, ha participado en la colocación de una stolpersteine o piedra de la memoria, en homenaje Marino Martínez,...

+ Noticias
Asturias

Declaraciones de Nacho Cuesta

¡Descubre las últimas noticias sobre tecnología! Mantente al día...

Declaraciones de Nacho Cuesta

¡Descubre las últimas noticias sobre tecnología! Mantente al día...