Juventud regulará mediante un decreto las actividades de ocio al aire libre en Asturias

Fecha:

El Principado, a través del Instituto Asturiano de la Juventud (IAJ), desarrollará un decreto que regulará las actividades juveniles de ocio al aire libre, como campamentos, colonias y acampadas itinerantes, durante los periodos estivales. El acuerdo se ha adoptado esta mañana, durante la reunión de seguimiento del Protocolo de Actividades Juveniles de Tiempo Libre.

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto, que ha presidido la sesión, ha explicado a su término que el decreto recogerá las exigencias, limitaciones y condicionantes que requieren este tipo de actividades, de manera que se pueda “garantizar en todo momento la seguridad de niñas, niños y jóvenes”.

Otro compromiso adoptado esta mañana ha sido la elaboración de un protocolo para la protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, cuyo borrador ya está trabajando el Instituto Asturiano de la Juventud, en cumplimiento de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio. Este protocolo permitirá implementar la figura del delegado de protección en las actividades que se celebren en Asturias.

En la reunión también se ha acordado consolidar la colaboración con el Servicio de Emergencias del Principado (Sepa), para que todas las actividades juveniles se pongan en su conocimiento, lo que facilitará una respuesta inmediata en caso de situaciones de riesgo para menores de 30 años.

Igualmente, se han analizado posibles medidas para minimizar el riesgo de acceso de este sector de la población al Parque Nacional de los Picos de Europa y otras zonas de montaña.

Balance de 2024

El Instituto Asturiano de la Juventud ha dado a conocer durante la reunión el balance de las actividades juveniles de tiempo libre. Este año, se han comunicado un total de 166 actividades, frente a las 153 de 2023. En suma, en esas acciones han participado 8.540 jóvenes con edades comprendidas entre los 6 y los 30 años. Si a esta cifra se suman los equipos directivos y el personal acompañante, se obtiene un total de 9.600 personas que participaron en actividades juveniles de tiempo libre entre el 20 de junio y el 30 de agosto de este año.

Uno de los objetivos de la sesión era analizar la aplicación del protocolo de las actividades desarrolladas este año y recabar propuestas de mejora. Al encuentro han asistido, además de la viceconsejera, el director general de Juventud, Francisco de Asís Fernández; el director general de Custodia del Territorio e Interior, David Villar, y representantes de las direcciones generales de Infancia y Familias, de Custodia del Territorio y de Juventud, así como de la Delegación del Gobierno, la Federación Asturiana de Concejos (FACC) y el Servicio de Seguridad Alimentaria y Sanidad Ambiental.

El Instituto Asturiano de la Juventud, junto con el resto de entidades colaboradoras, aprobó el protocolo hace casi año y medio. Esta herramienta pretende dar respuesta a la necesidad de coordinar a las diferentes administraciones y entidades implicadas para garantizar la protección del colectivo de menores en actividades que pueden entrañar riesgos, como el surf o las rutas de montaña, ante su progresivo aumento.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Asturias lidera el crecimiento de turistas en la España Verde en plena temporada baja y consigue su mejor arranque de año

Asturias ha comenzado 2025 con una evolución turística que refuerza algunas de sus principales apuestas estratégicas: la desestacionalización y la consolidación del turismo rural....

El Gobierno de Asturias alza la voz por la igualdad en el deporte con la segunda jornada de Muyer y Deporte en La Morgal

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte ha celebrado este domingo en el Centro de Deportes de La Morgal, en Llanera, la segunda...

El presidente del Principado aborda con los ministerios de Defensa y Transformación Digital la modernización industrial y tecnológica de Asturias

El presidente del Principado, Adrián Barbón, se entrevistará el miércoles con Margarita Robles y Óscar López, titulares de los ministerios de Defensa y Transformación...

+ Noticias
Asturias

Declaraciones de Nacho Cuesta

Descubre cómo mejorar tu contenido para SEO y hacerlo...

Langreo mantiene su cita con la cerveza artesana, pero sin FICAL: el Ayuntamiento asume la organización del festival tras la salida del colectivo creador

El Festival de la Cerveza Artesano d'Asturies volverá a llenar de sabor, música y ambiente festivo los jardines de la Pinacoteca Municipal Eduardo Úrculo de Langreo los días 11, 12 y 13 de abril.

Actividades culturales en las bibliotecas de Colunga y Llastres

Las bibliotecas municipales de Colunga y Llastres acogen esta semana varias actividades organizadas por el Ayuntamiento de Colunga, dentro del programa cultural “En abril… letras mil”, que celebra su 25ª edición.