La calle Gil de Jaz acoge, del 5 al 22 de diciembre, el II Mercado de Navidad El Camino

Fecha:

La concejala de Promoción económica, Economía y Políticas sociales, Leticia González, ha presentado esta mañana, en el Teatro Campoamor la segunda edición del Mercado de Navidad El Camino, “una iniciativa pionera en España que va a permitir a todos los ovetenses, turistas y visitantes disfrutar durante estas Navidades de una gran variedad de productos artesanos elaborados por más de 60 monasterios procedentes de 29 provincias de toda España”. La edil, que ha estado acompañada de  Alejandra Salinas, directora de la Fundación Contemplare, la entidad que canaliza las ventas de las producciones de más de 120 conventos y monasterios de clausura de toda España, ha destallado que el Mercado de Navidad El Camino “se va a celebrar del 5 al 22 de diciembre, ambos inclusive, con un horario de 12 a 15 y de 17 a 19 horas. Estará ubicado en la calle Gil de Jaz como el año pasado,  un emplazamiento estratégico que servirá para dar visibilidad y protagonismo  a los diferentes productos que se van a exponer. Es importante destacar que el Mercado de Navidad El Camino  tiene una vinculación directa con la promoción de Oviedo como origen del Camino Primitivo a Santiago. Aprovechando la temporada navideña, queremos poner en valor la labor artesanal que desde hace siglos realizan los distintos cenobios, elaborando productos y dulces típicos de estas fechas tan señaladas. En particular, el Monasterio de las Pelayas, tan significativas por su antigüedad  y su cercanía al origen catedralicio del Camino de Santiago, un referente histórico y espiritual. Su presencia junto a la de otros monasterios fortalece la promoción del Camino Primitivo como sello distintivo y elemento clave de la oferta turística de Oviedo”. 
González ha añadido: “Contará con un total de ocho casetas de madera, donde se dispondrán más de 400 variedades de productos elaborados de forma completamente artesanal como mermeladas, bizcochos, magdalenas, mazapanes, pastas, quesos, licores, turrones, muñecas también, productos textiles y cosméticos, entre otros”. Y también ha dado cifras: “El pasado año, el mercado recibió más de 350.000 visitas y algunos de los productos agotaron sus existencias, por lo que podemos destacar que este mercado pionero y único en España es un auténtico éxito y esperamos que este año podamos mejorar esas cifras de participación para seguir afianzándolo como modelo de referencia y ciudad referente en el norte de España para todo este tipo de eventos. El equipo de gobierno liderado por nuestro Alcalde apuesta decididamente por eventos como este, que incrementan la actividad comercial de Oviedo y dinamizan nuestras tradiciones, especialmente en una época tan especial como es la Navidad”. Alejandra Salinas ha asegurado que “para nosotros es un honor muy grande el poder regresar a este emplazamiento y con esta acogida tan calurosa por parte de los ovetenses y del Ayuntamiento de Oviedo. Estamos muy honrados y muy contentos de poder facilitar que tantos monasterios puedan llegar hasta aquí y ofrecer su producto artesanal y mostrar todos los tesoros que se elaboran en los obradores y también mostrar que es la primera potencia mundial en vida contemplativa”. En su opinión, “una feria como esta nos permite que la gente tome conciencia de ella  y descubra todas esas cosas que se elaboran,  que son productos muy variados de muchas comunidades y que luego, cuando el viaje por España se acerque al monasterio en el que compró aquel producto en Oviedo”.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

‘La Regenta’ se estrena mañana jueves dentro del XXXII Festival Lírico

El concejal de Cultura, David Álvarez, presentó "La Regenta" en el XXXII Festival de Teatro Lírico Español, en el salón de té del Teatro...

‘La Regenta’ se estrena hoy dentro del XXXII Festival Lírico

El concejal de Cultura, David Álvarez, presentó en el salón de té del Teatro Campoamor la obra "La Regenta" en el marco del XXXII...

Oviedo acoge la jornada “Revolucionando el talento” para abordar los retos actuales del empleo y la gestión del talento

Adecco Staffing organiza el próximo encuentro “Revolucionando el talento”, una jornada que reunirá a representantes del ámbito empresarial, institucional y académico para reflexionar sobre los nuevos desafíos en el mercado laboral, la atracción del talento y las oportunidades que se abren para el tejido empresarial asturiano.

+ Noticias
Asturias

La Morena repite como Meyor Primer Sidre l’Añu

En una reñida final con desempates, la sidra de Viella se impone de nuevo como ganadora del certamen.

La tercera edición de MELLA revela piezas audiovisuales inéditas de Llanes

La muestra intercultural de cine, educación y archivo se celebrará del 24 al 27 de abril con proyecciones, encuentros y música en directo.

Salvemos Peñamayor exige la revocación inmediata del permiso de investigación minera astur a

La plataforma vecinal Salvemos Peñamayor exige la revocación inmediata del permiso de investigación minera Astur A por su manifiesta incompatibilidad con las normas urbanísticas vigentes en los concejos afectados —Bimenes, Llaviana, Nava y Piloña—, por la falta de transparencia por parte de la administración autonómica y por la gravedad de las informaciones aparecidas en prensa sobre la gestión de estos permisos en el Principado de Asturias.