La viceconsejera de Derechos Ciudadanos anima a las asociaciones memorialistas a presentar sus candidaturas al Consejo de Memoria

Fecha:

El plazo para presentar candidaturas al Consejo de Memoria se abrirá el 2 de abril, según ha anunciado hoy la viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto, quien ha animado a las asociaciones memorialistas a proponer sus representantes en el nuevo órgano con el que se avanza en la aplicación del Decreto 14/2023 que desarrolla la Ley del Principado de Asturias 1/2019, para la recuperación de la memoria democrática.

Prieto ha destacado el “papel fundamental” que han tenido estas organizaciones en el mantenimiento de la memoria democrática, en cuyo objetivo se da ahora un paso más para continuar en la senda de la verdad, la justicia y la reparación. 

Hasta ahora se han producido ya importantes avances en la aplicación de la Ley de Memoria de Asturias a través del desarrollo del citado decreto, gracias a la puesta en marcha del Instituto de Memoria, la firma del convenio con la Universidad de Oviedo, o los contratos para la identificación de víctimas vía ADN o para la digitalización de los archivos de El Ferrol. Con la apertura de esta convocatoria se cierra uno de los aspectos pendientes para la puesta en marcha de este organismo. “El 2 de abril se abre el plazo para que las asociaciones memorialistas puedan solicitar formar parte del Consejo de Memoria que es uno de los principales órganos de participación que queremos desarrollar en Asturias”, ha explicado Prieto.

El objetivo, según la viceconsejera, es “contar con las asociaciones para temas fundamentales: desde la puesta en marcha de lugares de memoria, aportaciones que desde las asociaciones se entiende que son fundamentales en esta materia”. Por eso, ha añadido,  “queremos que las organizaciones presenten sus candidaturas; tienen diez plazas puestas en el Consejo de Memoria y esperemos que haya incluso más candidaturas, pero en todo caso tienen un número importante de representación”.

Una vez abierto el plazo, tendrán veinte días para poder formalizar su candidatura. Los criterios se publicarán junto con la apertura del plazo en el Boletín Oficial del Principado de Asturias.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Integra CEE y la Fundación Impulsarse se alían para fomentar la inclusión sociolaboral en Asturias

La empresa social Integra CEE y la Fundación Impulsarse han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la inserción laboral de colectivos en riesgo de exclusión en Asturias, como mujeres víctimas de violencia de género o personas con discapacidad.

El Gobierno de Asturias se presentará como acusación particular en el caso Blue Solving, dispuesto a “llegar hasta el final” para esclarecer el accidente...

El Gobierno de Asturias está dispuesto a “llegar hasta el final” en la investigación del caso Blue Solving para determinar las causas del accidente...

Ciencia destina 755.000 euros a financiar la mejora de equipos e instalaciones en centros de trabajo para reducir riesgos laborales

La Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo destina 755.000 euros a financiar la mejora de equipos e instalaciones en centros de trabajo para...

+ Noticias
Asturias

Gijón del Aria Mía regresa a Laboral Ciudad de la Cultura con lírica, danza y gastronomía

El próximo 11 de julio, Laboral Ciudad de la Cultura acogerá la segunda edición de Gijón del Aria Mía, una experiencia única que fusiona gastronomía y música lírica en un entorno excepcional.

Tres referentes del paddle surf y el piragüismo protagonizarán la mesa redonda del Sella 2025

El próximo viernes 4 de abril, Arriondas acogerá una mesa redonda con tres deportistas de élite que han marcado un antes y un después en el mundo del paddle surf y el piragüismo, dentro de los actos previos al Descenso Internacional del Sella 2025.

Integra CEE y la Fundación Impulsarse se alían para fomentar la inclusión sociolaboral en Asturias

La empresa social Integra CEE y la Fundación Impulsarse han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la inserción laboral de colectivos en riesgo de exclusión en Asturias, como mujeres víctimas de violencia de género o personas con discapacidad.

Ribadesella se moviliza para recuperar la grandeza de Les Piragües

El pasado viernes 28 de marzo se celebró en Ribadesella la primera asamblea abierta convocada por la plataforma Entaína Ribeseya, con el objetivo de recuperar la fuerza y relevancia de Les Piragües dentro del concejo.