La Xata la Rifa

Fecha:

El laboratorio escénico La Xata la Rifa, impulsado por la artista Mónica Cofiño, y el Ayuntamiento de Llanes retoman este sábado 9 de noviembre el cierre del Ciclo R.A.R.U. / R.A.R.A., cancelado parcialmente el pasado septiembre por el fallecimiento de Tomás Antuña Álvarez, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Llanes.

El ciclo es una propuesta artística multidisciplinar e itinerante que comenzó el pasado junio con el solsticio de verano (R.A.R.U.) y cuyo cierre estaba previsto para el pasado septiembre, coincidiendo con equinoccio de otoño (R.A.R.A.).

Finalmente, la clausura de R.A.R.A. tendrá lugar este sábado 9 de noviembre a partir de las 12:00 horas en el Colegio de María Dolorosa y San José de Balmori, con una rica propuesta de teatro, música, cuentacuentos, magia y malabares, en la que también tendrán cabida un bingo y una comida popular.

El Ciclo R.A.R.U. / R.A.R.A., acrónimos de ReAcciones artísticas RUrAles, invita al público a valorar lo emergente, a validar lo extraño y alabar la belleza de la rareza. Con ello se busca aportar nuevas perspectivas y miradas con las que ampliar las formas de sentir y pensar el arte.

Artistas R.A.R.A.

  • Escuela de Teatro de Llanes y Alicia Pilarte presenta Siete Monólogos para Abrir Diálogos.

El Teatro Encuentro es una técnica de Teatro Social que permite descubrir, conocer y dialogar de tú a tú sobre problemáticas sociales con las personas afectadas. De alguna manera, se pretende ir a lo esencial y profundo de lo que supone un encuentro revelador: pequeños grupos de personas que dedican un tiempo a buscar una mirada sincera sobre temas, que a veces, nos cuesta observar y analizar. «El encuentro entre las personas para hablar de temas que nos importan desde la simbología del teatro».

  • Fabes de Mayo presenta su nuevo disco Dayuri.

Fabes de Mayo es un grupo de folk diferente. Forman parte del paisaje sonoro asturiano, haciéndose un hueco entre el folk asturiano y la escena musical alternativa. Captan la atención del público por la originalidad de sus instrumentos, ukelele, xilófono, contrabajo, acordeón, violonchelo o melódica. Se les ha comparado con la música de Yann Tiersen o con el grupo británico Penguin Café Orchestra. Como las propias legumbres, las fabes de mayo son delicadas, únicas, dulces y tiernas. Se cuecen a fuego lento, y arropan a quién sabe apreciarlas. Agarran a la imaginación de la mano y se la llevan de paseo. Por eso se autodenominan «Folk Mágico Instrumental». Una banda de folk que evoca tierras lejanas con parajes verdosos y criaturas mágicas. Esta pequeña familia de trovadores mudos, influenciados por acordeonistas callejeros, utiliza xilófono, acordeón, contrabajo y ukeleles.

  • Hipnótica Circo Teatro presenta cuentacuentos, magia y malabares.

Compañía de circo y teatro (acrobacias, clown, danza..) que ha actuado por diferentes países de Latino América y Europa. Actualmente afincada en Asturias para crear obras de contenido social, enfocándose en la sensibilización medioambiental y la igualdad de género.

  • Les Fíes del Chimo.

Agitadoras imprescindibles de la esfera urban-cuir, se defienden en casi todos los ámbitos musicales.

  • Los vinos con Casera.

Carmen Fanjul (viola y voz) y Javier Rodríguez (guitarrista) forman este grupo desde 2023, ofreciendo un recorrido a través de la música jazz, soul y R&B partiendo de la obra de Amy Winehouse y a través de grandes clásicos como Peggy Lee, Ray Charles, Etta James y Nina Simone. Tampoco faltan en su repertorio voces más actuales como Alicia Keys, Gnarls Barkley, Jamiroquai y Teddy Swims.

  • La Fania Fanclub.

Una elegante combinación de sensaciones electropop con alma melódica.

Las entradas son gratuitas pero se aconseja reservarlas para asegurar asistencia ya que algunos aforos son muy limitados por espacio reducido. Las entradas pueden reservarse aquí: https://www.eventbrite.es/o/casa-municipal-de-cultura-de-llanes.

https://www.eventbrite.es/o/casa-municipal-de-cultura-de-llanes

​​​​​​​

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Arriondas celebra Santa Rita 2025 con teatro, música, tradición y actividades para todos los públicos

El Ayuntamiento de Parres ha presentado el programa de las fiestas de Santa Rita 2025 en Arriondas, que se celebrarán del 21 al 24 de mayo con una amplia oferta cultural y festiva pensada para todos los públicos

La comarca del Oriente de Asturias acogerá un taller para avanzar en la localización de la Agenda 2030

La Cátedra Concepción Arenal de Agenda 2030 de la Universidad de Oviedo celebrará el próximo sábado 7 de junio un taller presencial en el Centro Municipal Polivalente “Hermanos Álvarez Marcos” de Benia de Onís

Cinco deportistas del Club TODE superan con éxito los exámenes nacionales de Kobudo

El pasado 17 de mayo tuvo lugar una convocatoria oficial de exámenes de Cinturón Negro de Kobudo organizada por el Departamento Nacional de Kobudo de la Real Federación Española de Karate y Disciplinas Asociadas. La prueba se celebró en las instalaciones del Dojo Shubukan, en la localidad madrileña de Móstoles.

+ Noticias
Asturias

AJE Asturias celebra 40 años impulsando el talento emprendedor joven

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Asturias (AJE Asturias) conmemora este jueves su 40 aniversario con un acto cargado de emoción y reconocimiento a la trayectoria de la entidad como motor del emprendimiento joven en la región.

El 92% de los asturianos cree que la cultura es clave para frenar la despoblación rural

Un estudio de Reale Seguros revela que la ciudadanía asturiana es una de las que más valora el impacto de la cultura en la lucha contra la despoblación. El 92,4% de los encuestados considera que las actividades culturales pueden atraer población a los pueblos y generar empleo, frente a una media nacional del 86,9%.

La filatelia rinde homenaje a los Reyes de Asturias y al arte prerrománico en una exposición en Oviedo

El Centro del Prerrománico Asturiano acoge desde hoy una exposición única que reúne cerca de 500 sellos, 100 tarjetas postales y otras tantas cartas que conmemoran a los Reyes de Asturias y al arte prerrománico.