Medio Rural invertirá 700.000 euros en la repoblación de cinco montes de Tineo afectados por los incendios y la peste del pino

Fecha:

El Gobierno de Asturias invertirá 700.000 para repoblar cinco montes del concejo de Tineo afectados por los incendios en 2023 y  por la enfermedad de la banda marrón, conocida popularmente como peste del pino. La Consejería de Medio Rural y Política Agraria  ya ha redactado los proyectos y prevé licitarlos y ejecutarlos entre 2025 y 2026.

En concreto, se repoblarán 45 hectáreas del monte de Rodoiros con coníferas y 39,27 hectáreas del monte de utilidad pública de Cabada, Llaguero, Siella y Cobertoria, con pinus pinaster,  y 5 hectáreas con pinus taeda y cryptomeria japónica, de manera experimental.

También se actuará en el monte de Yerbo, donde se plantarán 37 hectáreas y se ejecutará un desbroce de dos hectáreas; en el monte de utilidad de utilidad pública de la sierra de Fonfaraón, Mulleiroso y otros de la zona de Tremado, para  repoblar 27 hectáreas, y en la sierra de Fonfaraón, donde se llevarán a cabo mejoras por valor de 90.000 euros.

Además, Medio Rural tiene en licitación el aprovechamiento maderero del monte de utilidad pública Rodoiros que fue arrasado por un incendio en la primavera de 2023, con un presupuesto  de 37.183,20 euros. Se prevé un plazo de seis meses para  extraer la madera, procedente en su mayor parte de las especies de pino pinaster y radiata.

El director general de Gestión Forestal, Javier Vigil, lo ha anunciado durante una visita a otras actuaciones forestales llevadas a cabo en el concejo.

El Ejecutivo asturiano ha invertido hasta el momento 149.604,85 euros en la repoblación  de 58 hectáreas de los montes  Armallán y Balbón, y ha sacado a licitación el aprovechamiento maderero del monte de utilidad pública de Rodoiro, por un importe de 37.183,20 euros.

También, en el monte comunal Sierra de Armallán  han sido repobladas 11 hectáreas con pinus pinaster con el objetivo de fomentar la producción forestal, tal y como se recoge en el Plan de Desarrollo Rural de Asturias. Este proyecto, en el que se han invertido 22.094, 40 euros, ha permitido introducir una nueva conífera.

Además, la Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha repoblado los montes de la sierra de Balbón, que fueron cortados entre 2020 y 2021, con una inversión de 127.510,45 euros. En total, se plantaron 47 hectáreas, en su mayor parte de pinus pinaster, si bien también se ha llevado a cabo un ensayo con nuevas coníferas en cinco hectáreas del monte.

Vigil también ha podido comprobar las repoblaciones ejecutadas en 2023 por el Gobierno de España en 45 hectáreas del monte Cabada y 24 hectáreas en Rodoiros, así como las obras de mantenimiento llevadas a cabo el pasado año por su departamento.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El presidente del Principado agradece el comportamiento cívico de la ciudadanía, llama a la unidad y confía en que el suministro eléctrico se restablezca...

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha agradecido esta tarde el comportamiento cívico de la ciudadanía ante el apagón que afecta a España y...

Salud abre hoy el centro de alta resolución para las urgencias de atención primaria en El Quirinal, en Avilés

El Gobierno de Asturias ha abierto hoy un Centro de Alta Resolución para las Urgencias de Atención Primaria (CARUAP) en el centro de salud...

Movilidad invierte 191.000 euros en el nuevo intercambiador de transporte de Llugones Lugones, en Siero

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha adjudicado por 190.998 euros las obras de construcción del nuevo intercambiador de transporte...

+ Noticias
Asturias

Gijón acogerá una jornada de buenas prácticas para el retorno de talento asturiano

El próximo 15 de mayo de 2025 se celebrará en Gijón la Jornada de Buenas Prácticas para el Retorno, enmarcada dentro del I Foro de Retorno y Atracción de Talento Asturias. El encuentro tendrá lugar en el Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro, en la Sala Anfiteatro del Palacio de Congresos de Gijón, entre las 09:15 y las 13:15 horas.