Salud extenderá los equipos encargados del uso adecuado de antibióticos a todas las áreas para mejorar la prescripción y su eficacia

Fecha:

La Consejería de Salud extenderá los equipos encargados del uso adecuado de los antibióticos a todas las áreas sanitarias para mejorar la prescripción y la eficacia de los tratamientos. Estos grupos ya están implantados en todos los hospitales públicos y en la red de primaria de las zonas de Oviedo, Gijón y Langreo. El objetivo que ahora se fija el Principado pasa por lograr que todas las áreas cuenten con su propio equipo el próximo año.

 

Los equipos que gestionan los programas de optimización del uso de antimicrobianos (PROA) en atención primaria trabajan para perfeccionar la prescripción de estos fármacos y vigilan la aparición de resistencias o efectos adversos, con el fin de mejorar el pronóstico de los pacientes que los utilizan. Los programas PROA forman parte del Plan Nacional de Resistencia a los Antibióticos, que fomenta la implantación de este tipo de iniciativas en la red de primaria y también en los hospitales.

Para dar a conocer el trabajo de estos equipos, Salud organiza mañana las III Jornadas de Uso Prudente de Antibióticos, con motivo del Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos. La sesión de trabajo tendrá lugar en el Hospital Universitario de Cabueñes, donde se analizarán ejemplos de buenas prácticas y el impacto de los PROA en la reducción de la resistencia a los antimicrobianos. El encuentro contará con la participación de la coordinadora del PROA en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid, Sofía De la Villa Martínez.

El descubrimiento de los antibióticos a mediados del siglo XX revolucionó la medicina moderna y favoreció el abordaje efectivo de las infecciones bacterianas. Sin embargo, el abuso y el uso inadecuado de estos medicamentos han dado lugar a la aparición de bacterias resistentes, lo que representa una grave amenaza para la salud pública. En Europa, las bacterias multirresistentes causan 33.000 muertes al año y generan un gasto sanitario adicional de 1.500 millones.

 

El día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos, impulsado por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC), persigue concienciar sobre la importancia del uso responsable de los antibióticos. Este año, la celebración coincide con el décimo aniversario del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos, que ha facilitado importantes avances en la lucha contra este problema.

 

Puede obtener más información sobre la resistencia a los antibióticos en el enlace https://is.gd/t8f8FT

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Gobierno de Asturias impulsa el uso del transporte público y refuerza en verano las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón

El Gobierno de Asturias mejora las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón durante el verano, aumentando las frecuencias con Oviedo/Uviéu, Avilés y Mieres del Camín. Además,...

Movilidad estrena las lanzaderas en Llanes con dos líneas circulares para facilitar el acceso a playas y rutas senderistas

El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha presentado hoy en Llanes el nuevo dispositivo de transporte público diseñado...

Medio Rural concede 1,4 millones en ayudas a 1.094 ganaderías afectadas por la enfermedad hemorrágica epizoótica

El Gobierno de Asturias ha anunciado la lista de 1.094 ganaderías que recibirán ayudas por un total de 1.428.500 euros para hacer frente a...

+ Noticias
Asturias