Salud extenderá los equipos encargados del uso adecuado de antibióticos a todas las áreas para mejorar la prescripción y su eficacia

Fecha:

La Consejería de Salud extenderá los equipos encargados del uso adecuado de los antibióticos a todas las áreas sanitarias para mejorar la prescripción y la eficacia de los tratamientos. Estos grupos ya están implantados en todos los hospitales públicos y en la red de primaria de las zonas de Oviedo, Gijón y Langreo. El objetivo que ahora se fija el Principado pasa por lograr que todas las áreas cuenten con su propio equipo el próximo año.

 

Los equipos que gestionan los programas de optimización del uso de antimicrobianos (PROA) en atención primaria trabajan para perfeccionar la prescripción de estos fármacos y vigilan la aparición de resistencias o efectos adversos, con el fin de mejorar el pronóstico de los pacientes que los utilizan. Los programas PROA forman parte del Plan Nacional de Resistencia a los Antibióticos, que fomenta la implantación de este tipo de iniciativas en la red de primaria y también en los hospitales.

Para dar a conocer el trabajo de estos equipos, Salud organiza mañana las III Jornadas de Uso Prudente de Antibióticos, con motivo del Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos. La sesión de trabajo tendrá lugar en el Hospital Universitario de Cabueñes, donde se analizarán ejemplos de buenas prácticas y el impacto de los PROA en la reducción de la resistencia a los antimicrobianos. El encuentro contará con la participación de la coordinadora del PROA en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid, Sofía De la Villa Martínez.

El descubrimiento de los antibióticos a mediados del siglo XX revolucionó la medicina moderna y favoreció el abordaje efectivo de las infecciones bacterianas. Sin embargo, el abuso y el uso inadecuado de estos medicamentos han dado lugar a la aparición de bacterias resistentes, lo que representa una grave amenaza para la salud pública. En Europa, las bacterias multirresistentes causan 33.000 muertes al año y generan un gasto sanitario adicional de 1.500 millones.

 

El día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos, impulsado por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC), persigue concienciar sobre la importancia del uso responsable de los antibióticos. Este año, la celebración coincide con el décimo aniversario del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos, que ha facilitado importantes avances en la lucha contra este problema.

 

Puede obtener más información sobre la resistencia a los antibióticos en el enlace https://is.gd/t8f8FT

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Medio Rural incrementa un 47% las ayudas a las agrupaciones de defensa sanitaria ganadera, que alcanzan ya los 250.000 euros

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha lanzado una convocatoria de ayudas para agrupaciones de defensa sanitaria ganaderas, con un presupuesto de...

La mejora del mercado laboral en junio marca un hito: Asturias baja de los 50.000 parados y supera las 393.000 afiliaciones a la Seguridad...

El mercado laboral en Asturias continúa su buena evolución en junio, con una reducción del desempleo y un aumento del empleo. El mes pasado,...

El Gobierno de Asturias condena el asesinato machista de Laviana e insta a la ciudadanía a adquirir un compromiso colectivo para acabar con la...

El Gobierno de Asturias condena el asesinato machista de una mujer de 86 años cometido hoy en La Pola Llaviana/Pola de Laviana e insta...

+ Noticias
Asturias

Fallece una mujer y un hombre resulta herido grave en un vuelco en la A-66, a la altura de Ribera de Arriba

Una mujer de 56 años ha fallecido y un hombre ha resultado herido grave tras salirse de la calzada y volcar lateralmente el turismo en el que circulaban por la autovía A-66, en el tramo comprendido entre los kilómetros 39 y 38, ya dentro del concejo de Ribera de Arriba, muy cerca de la localidad de Olloniego.

FEK Salud: Asturias presenta una red integral de ejercicio, apoyo emocional y comunidad para pacientes oncológicos

El auditorio de la Escuela CHAS se llenó esta mañana para conocer FEK Salud, el nuevo programa que la Fundación Eduardo Kocina pone en marcha con un objetivo contundente: que ninguna persona con cáncer tenga que transitar la enfermedad desde la soledad o la fragilidad.

Tres heridos en un accidente de tráfico en Castropol

Tres personas han resultado heridas en un accidente de tráfico registrado esta tarde en la N-640, a la altura del kilómetro siguiente a la localidad de Barres, en dirección a Vegadeo, en el concejo de Castropol.

Perlora celebra sus fiestas patronales con tradición, deporte y gastronomía del 5 al 13 de julio

Perlora se llena de vida con música, deporte y sabor en sus fiestas patronales 2025.