Salud invierte 1,5 millones en la ampliación y renovación de equipos del área de radiodiagnóstico del Hospital Carmen y Severo Ochoa

Fecha:

La consejera de Salud, Concepción Saavedra, ha visitado hoy el Servicio de Radiología del Hospital Carmen y Severo Ochoa de Cangas del Narcea, donde el Principado ha invertido más de 1,5 millones para renovar equipos y modernizar las instalaciones. Las obras han permitido ampliar el área de radiodiagnóstico del centro de referencia del suroccidente en 157 metros cuadrados para alojar un nuevo escáner. Además, se han habilitado nuevos espacios para acceso y espera, un área de control, dos cabinas –una de ellas accesible- y un aseo adaptado.

También se han renovado las salas de radiología general y del telemando, ambas digitales, y se ha reubicado el área de control para mejorar la seguridad del personal. Asimismo, ha aumentado el tamaño de las cabinas y del aseo existente en el servicio.

Por otra parte, se ha previsto la futura conexión interna hacia la parte posterior del edificio mediante un amplio pasillo en el que ahora se sitúan el archivo y la zona administrativa.

Salud ha equipado estas nuevas instalaciones con tres equipos de tecnología puntera, más modernos y con mejores prestaciones: un TAC, financiado con fondos Inveat y en funcionamiento desde julio de 2023; una sala de radiología general y un telemando digital financiado con fondos Feder.

El nuevo TAC permite obtener imágenes de mayor calidad con menor radiación. Además, mejora notablemente las reconstrucciones angiográficas al posibilitar incluso estudios cardíacos. También cuenta con algoritmos avanzados de inteligencia artificial (IA) para un mejor seguimiento del tamaño o características de las lesiones en estudios comparativos. Con esta dotación, el hospital ha pasado de tener un equipo de 16 cortes y 16 detectores simples a contar con otro de 160 cortes y 80 detectores duales. Desde su puesta en servicio, se han realizado más de 3.300 pruebas.

La sala de radiología general sustituye a un equipo analógico y su condición digital permite obtener imágenes de manera inmediata, de calidad superior y con menor radiación. El nuevo aparato permite realizar postproceso de la imagen para mejorar contraste, orientación, zoom y realce de bordes en fracturas entre otros estudios. Este año, el equipo ha realizado 20.762 pruebas.

La sala de telemando sustituye a un equipo analógico e implica un gran avance, dado que permite realizar imágenes en movimiento. Igualmente, favorece la comodidad y reduce las dosis de radiación. En casos de avería o gran carga asistencial, puede complementar las prestaciones que ofrecen las otras salas.

Respecto a la renovación de equipos, Salud también mejoró en 2023 el Servicio de Laboratorio del hospital, al incorporar nuevas herramientas para la determinación bioquímica y el procesado de muestras, con una inversión que superó los 1,2 millones.

En el caso de la red de atención primaria, la consejería ha distribuido en  los últimos meses más de un centenar de equipos diagnósticos a los diferentes centros del área sanitaria II para aumentar su capacidad de resolución. Entre ellos, destacan 16 dermatoscopios, 15 electrocardiógrafos, 16 índice tobillo-brazo, 3 ecógrafos y un retinógrafo. En esta actuación se han invertido cerca de 252.000 euros.

Reunión con alcaldías del suroccidente

Tras su visita al hospital, la consejera ha celebrado una reunión con alcaldes y alcaldesas del suroccidente. En el encuentro, Concepción Saavedra ha anunciado que el Consejo de Gobierno aprobará en su próxima reunión una partida de 620.500 euros para licitar las obras de reforma y ampliación del consultorio periférico de Tubongu, en Cangas del Narcea.

La actuación consistirá en la remodelación de las antiguas escuelas para crear el nuevo dispositivo, que triplicará la superficie del actual consultorio sanitario.

Asimismo, la consejera ha informado a los ayuntamientos de que se están culminando los trámites para licitar la redacción del proyecto del nuevo centro de salud de Cangas del Narcea. El futuro equipamiento estará anexo al hospital y contará con un área dedicada a salud mental. El equipamiento triplicará su tamaño e integrará los servicios de odontología y fisioterapia de atención primaria que ahora se prestan en otras dependencias.

Por último, Saavedra ha explicado que el próximo año se actuará en el centro de salud de Pola de Allande para mejorar la cubierta, de modo que se eviten las actuales filtraciones. Todas estas actuaciones cuentan con partida presupuestaria en el borrador de presupuestos para 2025.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado reclama que el modelo de financiación se aborde en el Consejo de Política Fiscal y Financiera: “Lo que afecta a todos debe...

El consejero de Hacienda y portavoz del gobierno, Guillermo Peláez, ha reclamado la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera tras el acuerdo...

El Principado culmina el nuevo sistema de bombeo al depósito de La Castañal, en Laviana, tras invertir 370.074 euros

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha finalizado la construcción del nuevo sistema de bombeo al depósito de La Castañal...

El CEEI pone en marcha un programa de acogida para jóvenes empresas innovadoras nacionales y extranjeras

El Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) ha dado inicio hoy a un campamento profesional de una semana para emprendedores y startups interesados...

+ Noticias
Asturias

Mancomunidad Amigable y Xenti&Bolas

En respuesta a esta demanda, y gracias a la...

Villanueva de Oscos celebra la Feria Santa Ana 2025

La Feria de Santa Ana vuelve al Puerto de La Garganta con más de cinco siglos de tradición ganadera y comercial.

Fiesta de La Magdalena en Hueria de Carrocera (S.M.R.A.) 2025: música, tradición y alegría durante tres días

La Hueria de Carrocera vive la Fiesta de La Magdalena con música, folclore y sabor local.

TPA retransmitirá en directo la tradicional Descarga de Cangas del Narcea

Radiotelevisión del Principado de Asturias (TPA) emitirá este miércoles 16 de julio un especial del programa Conexión Asturias con motivo de la festividad del Carmen en Cangas del Narcea.