El Parque de la Prehistoria de Teverga inaugura el 8 de marzo la exposición Arte, matemática y género

Fecha:

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Parque de la Prehistoria de Teverga inaugura este sábado 8 de marzo, a las 16:30 horas, la exposición Arte, Matemática y Género, una propuesta del profesor Francisco A. González Redondo.

González Redondo, Profesor de Historia de la Ciencia en la Universidad Complutense de Madrid y Doctor en Matemáticas y Filosofía de la Ciencia, dirigirá una charla con el público asistente sobre el contenido de la muestra. La exposición parte de la hipótesis de que los registros matemáticos más significativos del Paleolítico Superior fueron realizados por mujeres.

En la muestra se presentan manifestaciones prehistóricas simbólicas «abstractas» que contienen un tipo de registro no figurativo, interpretable desde una perspectiva «matemática». Estos registros podrían haber sido anotaciones contables e incluso calendáricas-astronómicas, lo que evidencia la capacidad de la especie humana para registrar simbólicamente el pensamiento, un rasgo distintivo de nuestra modernidad.

La exposición consta de 10 paneles inclusivos e inmersivos que combinan texto, fotografías y bibliografía complementaria. Además, se ofrece un código QR con locuciones de los textos en inglés, francés, alemán y español, así como vídeos en lengua de signos.

Arte, Matemática y Género estará abierta al público con entrada gratuita en el Hall de la Galería del Parque hasta el 24 de mayo, de miércoles a domingo. La muestra se complementa con un taller para todos los públicos sobre Arte Rupestre, Aritmética Corporal y Registro Matemático, que será impartido por el propio González Redondo los días 9 de marzo y 24 de mayo a las 13:00 horas.

Nuevo Megalocero en el Exterior del Parque

El Parque de la Prehistoria de Teverga ha incorporado recientemente la reproducción de un megalocero de 2,5 metros de altura en el cercado exterior de gamos y ciervos. Este ciervo gigante extinto, representado en la cueva de El Buxu, fue encontrado en el yacimiento de Jou Puerta, en la zona de Vidiago.

El Parque continúa con una variada programación de actividades especiales, que incluyen visitas guiadas a la Cueva de Cuevas, talleres sobre inventos prehistóricos para disfrutar en familia y recorridos para conocer los cercados de animales que habitan en el Parque, muchos de ellos representados en el arte rupestre.

Para más detalles de la programación, visita la web oficial: parquedelaprehistoria.es. El Parque de la Prehistoria de Teverga es gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado, bajo la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Abiertas las inscripciones para el 9º Campus Tecnológico Deportivo de la Universidad de Oviedo: informática, robótica y deporte para jóvenes este verano

Del 23 al 27 de junio de 2025, la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Oviedo acoge la 9ª edición del Campus Tecnológico Deportivo, una iniciativa formativa y lúdica dirigida a estudiantes de ESO y Bachillerato que combina actividades tecnológicas y deportivas en un entorno universitario de primer nivel.

El Centro Niemeyer lamenta el fallecimiento de Fran Gayo, su programador de cine

Hoy el Centro Niemeyer está de luto. Nos duele despedir a Fran Gayo, nuestro programador de cine y del Festival de Cine LGTBI, compañero, amigo y, sobre todo, una persona querida y admirada por todos los que tuvimos la suerte de compartir camino con él.

Música, teatro para público infantil y mucho cine, esta semana en Laboral Ciudad de la Cultura

Laboral Ciudad de la Cultura propone este fin de semana un programa ecléctico para todos los públicos, que combina música en directo, teatro para...

+ Noticias
Asturias

Ciencia destina 700.000 euros a ayudas para acelerar la transformación digital de las pymes

La Consejería de Ciencia, Industria y Empleo destinará 700.000...

Santa Cruz de Mieres celebra La Cruz de Mayo 2025 con música, tradición y sabor

La localidad mierense de Santa Cruz acogerá los días 10 y 11 de mayo las Fiestas de La Cruz de Mayo 2025, organizadas por la Asociación de Vecinos Cruz de Mayo con la colaboración de numerosos establecimientos del pueblo.

Rodajes sostenibles en Asturias: Vaca films y la Film Commission reforestan Somonte tras grabar ‘Dímelo bajito’

La productora gallega Vaca Films y Asturias Paraíso Natural Film Commission refuerzan su compromiso con la sostenibilidad a través de una acción de reforestación en la parroquia gijonesa de Somonte, como medida para compensar el impacto ambiental del rodaje de Dímelo bajito, una adaptación cinematográfica de la novela de Mercedes Ron para Prime Video.