El Teatro Jovellanos de Gijón se convierte en el escenario del suspense con el estreno de Lady Hitchcock

Fecha:

Marion Crane fue asesinada en la ducha del Motel Bates, dejando para la historia del cine una escena inolvidable. Este jueves 12 de diciembre, el teatro escribirá la suya en Gijón.

El próximo jueves 12 de diciembre, a las 20:30 horas, el Teatro Jovellanos de Gijón será testigo del estreno de Lady Hitchcock, una producción de la compañía Mono Escena con texto y dirección de Daniel López. Este espectáculo teatral profundiza en la vida de Alma Reville, guionista, montadora y esposa de Alfred Hitchcock, cuya contribución al cine quedó eclipsada tras la sombra del maestro del suspense.

La historia nos traslada a 1981, un año después de la muerte de Alfred Hitchcock. En su hogar, Alma lo mantiene vivo en su memoria, enfrentándose a su ausencia mientras la realidad y los recuerdos se entrelazan. A través de los ojos de su hija, Patricia Hitchcock, y con una serie de flashbacks, el público descubrirá el papel crucial que Alma desempeñó en algunos de los mayores éxitos cinematográficos de la historia. Porque, como escribió un célebre periodista, «El toque Hitchcock tenía cuatro manos, y dos eran las de Alma».

Un equipo artístico de primera

El montaje cuenta con un reparto de primer nivel compuesto por Sheila Montes, Paula Mata y Sandro Cordero, acompañados por el músico César Latorre, que interpreta en directo la banda sonora compuesta para la ocasión. Carlos Dávila se encarga de la iluminación, mientras que Jaime Rojo y Mara Saturio completan el equipo de producción y diseño gráfico, respectivamente.

Lady Hitchcock ha contado con el apoyo de la Consejería de Cultura y Política Lingüística y el Centro de Recursos Escénicos del Principado de Asturias. Ahora espera conquistar al público, pues, en palabras de su director, Daniel López:

“Trabajamos para que el público disfrute y descubra la enorme contribución de Alma Reville al cine. Pero también queremos emocionar, tocar el corazón de los espectadores y hacerles reflexionar sobre sus vínculos, sus familias y las personas que tienen cerca. Como creadores y actores, aspiramos a despertar algo en su interior, logrando que salgan del teatro diferentes a como entraron, aunque sea solo un poco.”

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Gijón acoge el encuentro profesional ‘música en rede’ para impulsar la industria musical asturiana

Del 8 al 10 de abril, Laboral Ciudad de la Cultura acoge el encuentro profesional Música en Rede, una cita clave para el sector musical asturiano impulsada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias.

Gijón del Aria Mía regresa a Laboral Ciudad de la Cultura con lírica, danza y gastronomía

El próximo 11 de julio, Laboral Ciudad de la Cultura acogerá la segunda edición de Gijón del Aria Mía, una experiencia única que fusiona gastronomía y música lírica en un entorno excepcional.

Cines Embajadores Foncalada lanza el I Concurso de Crítica de Cine con premios y difusión en medios

Con motivo de su primer aniversario, Cines Embajadores Foncalada pone en marcha el I Concurso de Crítica de Cine, una iniciativa que busca fomentar la reflexión cinematográfica y dar voz al público a través del análisis de las películas en cartelera.

+ Noticias
Asturias

Gijón acoge el encuentro profesional ‘música en rede’ para impulsar la industria musical asturiana

Del 8 al 10 de abril, Laboral Ciudad de la Cultura acoge el encuentro profesional Música en Rede, una cita clave para el sector musical asturiano impulsada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias.