Freddy A. Crespo publica su obra Nosotros, los migrantes

Fecha:

El autor venezolano, afincado en Oviedo se sumerge en la psique del migrante para desentrañar las complejidades que le rodean

El escritor venezolano Freddy A. Crespo, acaba de sacar a la luz su libro Nosotros, los migrantes (Aliar Ediciones), un relato donde, el oventense adoptivo, narra los avatrares que rodean al migrante.

En ocasiones, el migrante no es ni siquiera él o ella misma, sino un sinfín de versiones construidas como un mecanismo de adaptación y sobrevivencia al medioambiente. Reúne esta obra —que se mueve entre la realidad y la ficción— historias que permiten entrever las condiciones sociales e individuales que vivieron cada uno de sus protagonistas antes de tomar la decisión de migrar, así como su respuesta emocional a estas condiciones y a los retos que implica enfrentarse a una nueva vida sin ni siquiera haber agotado la anterior. 

Hallamos el testimonio de Eliseo, que perdió la batalla con las condiciones sociales de su país y hubo de abandonar sus estudios; de Alicia, cuya lucha contra la explotación sexual y la migración forzada fue inspirada por el rapto de su hija; o de Silvia, para quien adaptarse luego de migrar implicaba una forma de negación de sí misma tras más de medio siglo de vida. Como estas, más historias se compilan en este libro, en el que nosotros, los migrantes, partimos de la noche siempre buscando la madrugada, cambiamos la primavera de árboles florecientes por el otoño de árboles deshojados por el viento, con la premisa de que siempre después del invierno vendrá la primavera, en la que nos volvemos ciudadanos del mundo y hacemos de la tierra nuestra nueva patria. Después de todo, migramos en el tiempo, no en la distancia. 

Nosotros, los migrantes es una obra necesaria para profundizar en la experiencia de vida de esas personas que han dejado todo atrás para buscar un nuevo todo, siempre apuntando hacia adelante. 

***

Freddy A. Crespo. Nacido en Venezuela en 1982. Tiene estudios de grado en Criminología y Derecho (2006), maestría en Ciencias Políticas (2010) —estas tres titulaciones por la Universidad de Los Andes, de Venezuela—, doctorado en Ciencias Sociales (2016, Universidad Central de Venezuela) y doctorado en Ciencias Penales y Criminalísticas (2023, Universidad Católica Santa Rosa, de Venezuela). 

Por dieciocho años fue profesor e investigador de grado y posgrado en la Universidad de Los Andes, con más de 25 artículos científicos publicados en revistas indexadas y arbitradas. Ha publicado cuatro libros en materia de criminología y sociología. 

2 COMENTARIOS

  1. Muchos conocemos la pluma fina de este autor que, sin duda, no defraudará al lector en esta obra que muchos, vinculados al tema migratorio y de los derechos humanos, debemos leer para reflexionar sobre lo qué pasa y qué podemos llegar a hacer bajo la idea de sumar siempre, como hace el autor. En hora buena!

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Noreña se despide de Tino Fombona en una ceremonia multitudinaria

Noreña se quedó pequeña para despedir a Tino Fombona. La iglesia parroquial se llenó por completo este viernes para rendir homenaje al Hijo Predilecto...

Ventanielles celebra sus fiestas del Bollo con cuatro días de música, tradición y actividades

El barrio de Ventanielles se prepara para vivir uno de sus momentos más esperados del año con la celebración de El Bollo en Ventanielles 2025, que tendrá lugar del jueves 23 al domingo 26 de mayo en el parking del Carrefour Los Prados.

La historia de los jardines asturianos entra en la Universidad Politécnica de Madrid

El Máster en Jardines Históricos de la UPM incorpora por primera vez contenidos sobre el legado paisajístico vinculado a la emigración asturiana

+ Noticias
Asturias

Dos estudiantes asturianos finalistas en el mayor certamen mundial de diseño aeronáutico

Los asturianos Guillermo Fernández Arias (Oviedo) y Mateo Magaz Fernández (Tineo), estudiantes del Grado en Diseño de Producto de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT), han sido finalistas en los prestigiosos Crystal Cabin Awards

Nava acoge el Día del Voluntariado de Protección Civil con un homenaje al operativo de Moncada durante la Dana

La localidad de Nava será mañana sábado el escenario de la celebración del Día del Voluntariado de Protección Civil, una jornada dedicada a reconocer la labor desinteresada de quienes prestan servicio en situaciones de emergencia.

Noreña se despide de Tino Fombona en una ceremonia multitudinaria

Noreña se quedó pequeña para despedir a Tino Fombona....