Hoy celebramos el Día de la Bandera de Asturias: historia y significado de un símbolo identitario

Fecha:

Este 25 de mayo se celebra el Día de la Bandera de Asturias, una fecha para rendir homenaje a uno de los principales símbolos del Principado. La bandera azul con la Cruz de la Victoria en amarillo es mucho más que un emblema institucional: representa la identidad, la historia y el sentimiento de pertenencia del pueblo asturiano.

Un origen vinculado a la historia de Asturias

El origen moderno de la bandera de Asturias se remonta a mayo de 1808, cuando la Junta General del Principado declaró la guerra a Francia tras los levantamientos del 2 de mayo en Madrid. En ese contexto, se comenzó a usar una bandera azul como símbolo del Principado. Sin embargo, el diseño actual tiene raíces aún más profundas.

En 1794, Gaspar Melchor de Jovellanos propuso el uso de la Cruz de la Victoria como distintivo del Regimiento de Nobles Asturianos. Esta cruz latina, elaborada en oro y piedras preciosas, está vinculada a la monarquía asturiana y fue donada en el año 908 por Alfonso III el Magno a la Catedral de Oviedo. Hoy se conserva en la Cámara Santa, y forma parte tanto del escudo como de la bandera oficial de Asturias.

Reconocimiento oficial y significado

La bandera actual fue reconocida oficialmente en el Estatuto de Autonomía de 1981, y su diseño se regula mediante la Ley 4/1990, de 19 de diciembre, en la que se especifican los colores, proporciones y el uso de la Cruz de la Victoria.

El azul representa la nobleza, la historia y el carácter marítimo del territorio, mientras que la cruz evoca los orígenes del Reino de Asturias, la resistencia frente a la invasión y la continuidad de una identidad propia a lo largo de los siglos.

Un símbolo que une tradición y presente

Cada 25 de mayo, el Día de la Bandera de Asturias nos recuerda la unidad del pueblo asturiano, su compromiso con la historia y su proyección hacia el futuro. En escuelas, instituciones y redes sociales, la enseña ondea como muestra de orgullo colectivo.

Desde El Diario de Asturias nos sumamos a esta celebración con respeto y emoción. Porque la bandera asturiana no es solo un símbolo: es memoria, cultura y presente.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La revista de cine Criterio se presenta por primera vez en papel con un número especial dedicado al CineClub 60

Este sábado 24 de mayo, coincidiendo con la proyección del clásico Un verano con Mónica (1953) dentro del ciclo CineClub 60, la Asociación de Cine La Quimera presenta oficialmente el nuevo número de su revista de crítica cinematográfica Criterio. La cita será a las 19:00 h en el salón de actos de la Antigua Escuela de Comercio de Gijón, con entrada libre hasta completar el aforo (123 personas).

Colunga despide mayo con un concierto de fusión folk a cargo de Fabes de Mayu

La programación cultural de mayo en Colunga se cerrará con una propuesta musical original y sensorial.

Noreña se despide de Tino Fombona en una ceremonia multitudinaria

Noreña se quedó pequeña para despedir a Tino Fombona. La iglesia parroquial se llenó por completo este viernes para rendir homenaje al Hijo Predilecto...

+ Noticias
Asturias

Gijón abre el plazo de ayudas para gastos energéticos en viviendas vulnerables

El Ayuntamiento de Gijón ha abierto el plazo para...

Gijón suma un nuevo punto de emisión en directo desde la playa de Estaño

La red de webcams de Asturias sigue creciendo y lo hace con una nueva incorporación en Gijón: una cámara en directo con vistas a la playa de Estaño, gracias a la colaboración del restaurante El Indio Terraza Club.

Tania, Grupo D`Cano y Los Satélites pondrán ritmo a las fiestas de Grandas de Salime

Grandas de Salime celebrará los días 30 y 31 de mayo las fiestas en honor a Nuestra Señora de los Remedios, con un programa en el que no faltará la música en directo, los actos religiosos y la buena gastronomía.

Barbón anuncia que propondrá regular el Día de la Bandera por ley

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha...