Transición Ecológica ultima las obras para evitar infiltraciones de agua en la red de saneamiento de Ribadesella/Ribeseya

Fecha:

La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico ultima las obras de reparación de un colector de saneamiento en Ribadesella/Ribeseya, cuyo deterioro provoca frecuentes episodios de contaminación por aguas residuales en la zona del puerto deportivo. El proyecto, en fase de finalización, ha supuesto una inversión de 209.047 euros financiados con fondos europeos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La directora general del Agua, Vanesa Mateo, ha visitado hoy los trabajos junto con el alcalde del concejo, Paulo García.

Esta obra, especialmente compleja, resuelve un problema recurrente en la capital riosellana. El colector averiado se sitúa a más de cinco metros de profundidad, en zona portuaria, por lo que resulta afectado por las fluctuaciones de las mareas. Para superar esta situación, se ha optado por una técnica de reparación sin zanja, mediante un sistema que permite enrollar material de PVC en el colector sin realizar excavaciones, manteniendo en servicio la infraestructura durante los trabajos.

La reparación también facilitará la impermeabilización y protección contra inundaciones de varios pozos, así como la instalación de sistemas de monitorización de la calidad del agua en el pozo de alivio, cuyos datos se incorporarán a la plataforma digital del ciclo del agua que pondrá en marcha el Gobierno de Asturias

La directora general del Agua ha recordado que el puerto deportivo de Ribadesella/Ribeseya está situado en un área con riesgo potencial significativo de inundaciones. En esta zona existe un bombeo de aguas residuales al que llega el colector averiado y que cruza bajo la canalización de la desembocadura del arroyo de San Pedro. La profundidad de esta infraestructura y su localización han facilitado importantes infiltraciones de agua fluvial y marina a la red de saneamiento. Este hecho provoca una saturación hidráulica en la red que puede generar inundaciones y alivios de aguas residuales en la zona del puerto.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Gobierno de Asturias impulsa el movimiento asociativo de mujeres con una convocatoria de ayudas dotada con 85.000 euros

El Gobierno del Principado, a través de la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, ha abierto una nueva convocatoria de subvenciones para...

Salud triplica en dos años el número de testamentos vitales gracias a la incorporación de personal de trabajo social para acercar este derecho a...

La Consejería de Salud ha triplicado el número de documentos de instrucciones previas (DIP) registrados en los últimos dos años gracias a la incorporación...

Vacaciones en paz 2025: ¡acoge una sonrisa saharaui!

La Asociación Asturiana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, junto con la Delegación Saharaui en Asturias, lanza un último llamamiento para encontrar 10 familias de acogida temporal y completar el cupo de 100 niños y niñas saharauis que podrán disfrutar este verano del programa Vacaciones en Paz 2025.

+ Noticias
Asturias