Zapico anuncia una partida de más de cien mil euros para la identificación por ADN de las más de 60 víctimas de la fosa de El Rellán, en Grado

Fecha:

El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, ha anunciado hoy que el próximo verano comenzarán los trabajos de identificación mediante ADN de las más de 60 víctimas del franquismo cuyos restos han sido hallados en la fosa común de El Rellán, en Grado. El departamento que dirige destinará más de 100.000 euros a estas labores.

Zapico ha visitado esta mañana la fosa para conocer el avance de los trabajos de adecuación del entorno, a los que la consejería dedica una partida de 42.000 euros. “Queremos dignificar este lugar y, por lo tanto, dignificar la memoria de las personas que aquí fueron asesinadas por defender unas ideas y unos valores que no son otros que los de la democracia”, ha precisado.

El titular de Derechos Ciudadanos ha  estado acompañado por el alcalde moscón, José Luis Trabanco; la directora general de Memoria Democrática, Begoña Collado, y la concejala de Memoria Democrática de Grado, María José Miranda.

El consejero ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento de Grado: “Es una corporación referente en materia de memoria democrática que en su día tomó decisiones valientes como la de adquirir esta finca para que, posteriormente, se llevaran a cabo los trabajos de investigación y exhumación de los restos humanos hallados en esta trinchera convertida en fosa”.

Zapico ha defendido que la identificación de los restos humanos “abundará en la búsqueda de la verdad, la justicia y la reparación de esas víctimas y de sus familiares”.

Por último, ha avanzado que en los próximos meses se iniciará el expediente para que El Rellán sea declarado lugar de la memoria democrática en Asturias.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Semana Santa para disfrutar de los museos asturianos

Un campamento altomedieval, La Biblioneta de Eme, demostraciones de oficios tradicionales, talleres o exposiciones son algunas de las propuestas para disfrutar de la Semana Santa en los equipamientos gestionados por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte.

El Gobierno de Asturias refuerza su apoyo a la universidad pública y garantiza la gratuidad de la matrícula a todo el alumnado que inicie...

El Gobierno de Asturias ha decidido reforzar su apoyo a la enseñanza pública y financiará la matrícula a todo el alumnado que inicie estudios...

El Consejo del Patrimonio Cultural da el visto bueno a la rehabilitación del palacio de Mon, en San Martín de Oscos, para usos culturales...

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha presidido hoy el pleno del Consejo del Patrimonio Cultural de Asturias, que ha...

+ Noticias
Asturias

Villaviciosa albergará numerosas actividades de artesanía durante la Semana Santa

El azabache volverá a ser uno de los alicientes que complementan la Semana Santa de Villaviciosa, desde el día 17 al 20 de abril,

Pueblu Convocatoria por Ribeseya no apoyará la convocatoria de movilizaciones prevista por PP y Foro por el puente

En relación con la convocatoria por parte del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ribadesella/Ribeseya de una concentración de protesta por las obras del puente, en primer lugar, queremos manifestar que entendemos que la posición del gobierno PP/Foro debería ser proactiva en la búsqueda de soluciones factibles y que minimicen, en la medida de lo posible, los inconvenientes y problemas que la ciudadanía riosellana

Ribadesella celebra el día del libro con una semana repleta de actividades para todas las edades

La Biblioteca “Enriqueta González Rubín” organiza cuentacuentos, teatro, talleres y exposiciones del 22 al 29 de abril

Semana Santa para disfrutar de los museos asturianos

Un campamento altomedieval, La Biblioneta de Eme, demostraciones de oficios tradicionales, talleres o exposiciones son algunas de las propuestas para disfrutar de la Semana Santa en los equipamientos gestionados por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte.