Arranca la XIII Edición del Festival Mediu Güeyu

Fecha:

La edición fue presentada oficialmente hoy junto al Teatro Riera, por la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Villaviciosa, Reyes Ugalde, y los representantes de la asociación organizadora, Mediu Gueyu, Alberto Gutíerrez y Zulema Cadenas

El festival maliayo apuesta en esta edición por el cine documental y las tradiciones locales con documentales sobre Manolo Kabezabolo y Cristina García Rodero y con Il Mulín de Alex Galán y los mazcaraos de Rozaes.

Cómo ya viene siendo habitual, desde los inicios del Festival,  en el puente de todos los Santos se celebra el cine y la cultura rural de la mano de la Asociación Mediu Güeyu con su pequeño festival, que esta edición transcurre durante el viernes 1 y el sábado 2 en la pequeña aldea de Rozaes, Villaviciosa.

En esta ocasión el programa viene con novedades, ya que por primera vez se celebra un concurso de videoclips, todos ellos ambientados en el rural asturiano. Los premiados, que serán elegidos por un jurado popular conformado por los asistentes al evento, se llevarán para casa trofeos en forma de manojos de berzas y calabazas, y el ganador además obtendrá 500€ gracias al apoyo de Sestafetia.net

Esto tendrá lugar el viernes, ese mismo día se proyectará también el documental de Manolo Kabezabolo (si aún te quedan dientes es que no estuviste allí), contando con la presencia y participación de su director J. Alberto Andrés Lacasta.

El sábado los contenidos están más centrados en las tradiciones, la Asociación de Vecinas de Rozaes realizará un taller de mazcaraos. Por la tarde se proyectará el documental de Carlota Nelson, quién también acudirá al festival, Cristina García Rodero: La mirada oculta, centrado en la figura de esta gran fotógrafa de las tradiciones rurales. Y también está programado Il Mulín de Alex Galán, sobre la tradición de los cunqueiros de Trabau.

El día empieza y acaba con guiños a la tecnología digital, con un taller sobre creación de visuales del colectivo Los Volubles y una pinchada del dj Jules Rules. Entre medias, se podrá disfrutar de las exposiciones fotográficas de Luis Sevilla y Raquel Bravo, presentadas por los propios autores; de una selección de cortometrajes que se proyectarán en el horru; y del concierto de Black Cabras que amenizarán la hora del vermú. La comida correrá a cargo de la Asociación de Vecinas de Rozaes y la cena será de traje.

Un año más la Asociación Mediu Güeyu apuesta por disfrutar de la cultural en el medio rural, contando con con la colaboración y apoyo del Ayuntamiento de Villaviciosa, la Asociación de Vecinas de Rozaes y Sestafetia.net

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Villaviciosa afianza su impulso al emprendimiento con más de 600 servicios prestados en 2024

La Antena Cameral de Villaviciosa, puesta en marcha por la Cámara de Comercio de Oviedo, cerró 2024 con 661 servicios ofrecidos a empresas, autónomos y personas emprendedoras de la zona. Desde su apertura en octubre de 2022, ya son más de 1100 las atenciones realizadas.

Jornada sobre protección de la infancia con la participación de la fiscal de menores e intervención de la letrada del menor

El Consejo Comarcal de Infancia de la Comarca de la Sidra organiza este jueves 3 de abril una sesión informativa centrada en la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI)

La Botica de Lastres, ganadora del premio a las mejores verdinas de mar en Oviedo

Su receta con bogavante y oricios del Cantábrico triunfa en el III Concurso Las Mejores Verdinas de España, imponiéndose entre más de 80 propuestas de todo el país

+ Noticias
Asturias

Gijón acoge el encuentro profesional ‘música en rede’ para impulsar la industria musical asturiana

Del 8 al 10 de abril, Laboral Ciudad de la Cultura acoge el encuentro profesional Música en Rede, una cita clave para el sector musical asturiano impulsada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias.