Quintes y Quintueles celebran las Jornadas de la Llámpara del 9 al 18 de mayo

Fecha:

Las localidades maliayas de Quintes y Quintueles acogerán del 9 al 18 de mayo la XXXVII edición de las Jornadas Gastronómicas de la Llámpara, declaradas Fiesta de Interés Turístico Regional. Durante diez días, varios restaurantes de la zona ofrecerán menús especiales con la llámpara —molusco típico del litoral asturiano— como ingrediente principal.

Los establecimientos participantes este año son el restaurante Desi y Pochi, The Green-Artiem, Parrilla Isidro, Lola Melón, restaurante Castañón y Casa Kilo. La organización corre a cargo de la Sociedad Cultural Recreativa Clarín de Quintes, con la colaboración de la Fundación Caja Rural de Gijón, el Ayuntamiento de Villaviciosa y la marca turística Asturias Paraíso Natural.

Las jornadas suponen un atractivo añadido para el turismo de primavera en la costa asturiana, combinando paisaje, tradición y gastronomía local.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Villaviciosa convoca los premios de su Gala del Deporte 2024, que reconocerán logros, trayectorias y valores deportivos

El Ayuntamiento de Villaviciosa ha abierto la convocatoria para la presentación de candidaturas a los Premios de la Gala del Deporte 2024, que reconocerán el mérito, la trayectoria y los valores asociados al deporte en el concejo. Las propuestas pueden presentarse hasta el 11 de mayo a través del Registro Municipal.

Villaviciosa celebra la cultura en mayo con una completa agenda en el Teatro Riera

El Teatro Riera de Villaviciosa presenta una intensa programación cultural durante el mes de mayo, en la que destacan propuestas escénicas, musicales y cinematográficas dirigidas a todos los públicos.

Una maqueta en bronce de la villa medieval de Villaviciosa se convierte en nuevo atractivo turístico

Villaviciosa cuenta desde hoy con una nueva referencia para sus visitas: una gran maqueta artística en bronce que recrea la antigua Puebla Maliayo del siglo XVIII. La pieza, de 10 metros cuadrados y 500 kilos, se ha instalado en la renovada plaza Obdulio Fernández como parte del Plan de Sostenibilidad Turística de la Comarca de la Sidra.

+ Noticias
Asturias