Juan C. Galán presenta su segundo poemario Antorcha

Fecha:

El Centro de Cultura Antiguo Instituto acoge este viernes al poeta asturiano que continúa su estela poética con un libro de verso maduro y depurado.

El asturiano Juan C. Galán acaba de sacar a la luz su segundo poemario, Antorcha (Aliar Ediciones), un libro maduro y preciso, donde el verso se trasforma en símbolo para dotar de nuevos significados a la realidad.

En esta ocasión, el Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón, sito en la calle Jovellanos nº 21, acoge este viernes, 25 de octubre, la presentación de Antorcha, la continuación lógica de su primer poemario, Salvad el fuego. Si en este, escrito de manera casi torrencial, pasaba por el tamiz poético un cúmulo de experiencias íntimas y, en ocasiones, traumáticas, que llegaron en cierta medida a configurar la realidad en la edad madura, en Antorcha la furia estilística da paso a una mayor planificación, un mayor cuidado rítmico y un mayor sosiego creativo. 

En el acto de presentación, que dará comienzo a las 19.00h, Juan C. Galán estará acompañado por Ángel Cuesta, quien hablará de la obra y la trayectoria del poeta. Los asistentes al evento, tendrán la ocasión de escuchar poemas recitados, charlar con el autor y adquirir ejemplares firmados de la obra. La entrada es libre hasta completar aforo.

El autorJuan C. Galán, nacido en Avilés en octubre de 1973, se afincó en Gijón hace 20 años. Pronto descubrió que lo que mejor se le daba era expresarse y comunicar. Estudió Filología Inglesa en la Universidad de Oviedo, aunque su destino profesional fue el periodismo. Primero, como diversión, en la emisora local Radio-Activa Avilés y en la cadena de televisión Canal-21. Luego, profesionalmente, ha trabajado en Tele Avilés como redactor de deportes y posteriormente en los diarios La Nueva España y La Voz de Asturias, ya como redactor de asuntos culturales y sociales. La crisis de la prensa regional lo abocó a reinventarse y en la actualidad se dedica a la enseñanza de inglés. Ha escrito desde que tiene memoria, siempre con querencia por la poesía, quizá por ser el vehículo con el que mejor podía expresar su visión de las cosas. En septiembre de 2020 publicó su primer poemario, Salvad el fuego (Bajamar Editores).

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Gijón acoge el encuentro profesional ‘música en rede’ para impulsar la industria musical asturiana

Del 8 al 10 de abril, Laboral Ciudad de la Cultura acoge el encuentro profesional Música en Rede, una cita clave para el sector musical asturiano impulsada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias.

Gijón del Aria Mía regresa a Laboral Ciudad de la Cultura con lírica, danza y gastronomía

El próximo 11 de julio, Laboral Ciudad de la Cultura acogerá la segunda edición de Gijón del Aria Mía, una experiencia única que fusiona gastronomía y música lírica en un entorno excepcional.

Cines Embajadores Foncalada lanza el I Concurso de Crítica de Cine con premios y difusión en medios

Con motivo de su primer aniversario, Cines Embajadores Foncalada pone en marcha el I Concurso de Crítica de Cine, una iniciativa que busca fomentar la reflexión cinematográfica y dar voz al público a través del análisis de las películas en cartelera.

+ Noticias
Asturias

Gijón acoge el encuentro profesional ‘música en rede’ para impulsar la industria musical asturiana

Del 8 al 10 de abril, Laboral Ciudad de la Cultura acoge el encuentro profesional Música en Rede, una cita clave para el sector musical asturiano impulsada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias.