Cué es un pequeño cuélebre que vive escondido en una cueva desde que los habitantes de Nuvia, un pueblo del Norte cubierto siempre de nubes, echaran a los de su especie por robarles una bola dorada que emite tanta luz como el mismo sol. O por lo menos, eso es lo que le contaron a él, lo que escucharon los nuvienses que alguien dijo, lo que leyeron en las redes sociales, lo que aseguró el influencer más grande de todos los tiempos… Parece que todo el mundo está seguro de lo que pasó, pero, ¿y si no fue así?
Teatro de títeres y actores y actrices, máscaras y audiovisuales se entremezclan en esta obra dirigida al público infantil y familiar, que busca reflexionar sobre las consecuencias de la mala utilización de las redes sociales, sobre el peligro que supone la proliferación de las noticias falsas y sobre la importancia de contrastar la información que nos llega.
Aida Valladares, Mar Lombardo y Francisco Javier Rojo forman el elenco de Cué. El propio Rojo es el responsable del diseño y construcción de la escenografía y de los títeres, junto con Alejandro García Wegener. Loreto Pozuelo se encarga de las máscaras; Andrés del Caño, de los audiovisuales; Jorge Cañón, del sonido y espacio sonoro; y Gustavo del Río, de la dirección de actores. La obra se estrenará en el mes de mayo en Villaviciosa.
Con sede en Argüeru (Villaviciosa), Mar Rojo Teatro nace en el año 2010 de la mano de la actriz, directora y dramaturga Mar Lombardo, en coproducción con el cineasta y artista multidisciplinar Francisco Javier Rojo Gómez. Comprometidos socialmente con el arte, la educación y la infancia, sus obras han girado por toda España y han sido seleccionados en diferentes festivales y circuitos de teatro profesional de nuestro país.
La compañía asturiana se encuentra trabajando en la Laboral en el marco del Programa de Residencias del Centro de Recursos Escénicos del Principado de Asturias, un proyecto con sede en la Ciudad de la Cultura que ofrece apoyo a la creación artística de las compañías profesionales asturianas, poniendo a su disposición recursos económicos, instalaciones y medios técnicos que impulsen la creación escénica de profesionales de la región.