La película asturiana IUS del tiempo, seleccionada en el 53 Festival de Cine de Huesca, calificador para los Oscar y los Goya

Fecha:

El cortometraje, rodado en los Picos de Europa y con sello asturiano, suma selecciones internacionales tras su paso por CortoGijón y el Niemeyer.

El cortometraje IUS del tiempo, dirigido por el gijonés Roberto F. Canuto y el realizador chino Xu Xiaoxi, ha sido seleccionado para participar en la 53ª edición del prestigioso Festival Internacional de Cine de Huesca, un certamen calificador tanto para los Premios Óscar como para los Goya. Esta importante selección supone un nuevo paso para la producción asturiana, tras su estreno en el XI Festival CortoGijón y su próxima proyección en el X Festival LGBTI del Centro Niemeyer, previsto para este sábado.

Rodado en enclaves rurales de Cabrales, Piloña y Onís, el corto muestra una Asturias íntima y poco habitual en pantalla. Entre sus localizaciones se encuentran varias cuevas de maduración del queso Cabrales en el entorno de los Picos de Europa, lo que aporta autenticidad a una historia marcada por la sensibilidad y el compromiso social.

IUS del tiempo retrata el encuentro entre un quesero mayor, marcado por los rumores sobre su orientación sexual, y un joven fotógrafo que llega a la región en busca de sus raíces. La obra aborda temas como los prejuicios hacia la comunidad LGBTI, la soledad rural y el choque generacional, con un enfoque emotivo que culmina en un homenaje visual a las parejas LGBTI silenciadas por el tiempo.

Producido por Almost Red Producciones, con apoyo del Principado de Asturias y la colaboración de Asturias Film Commission, el cortometraje también tiene confirmado su estreno internacional en el 27 OUTshine Film Festival de Miami (EE.UU.), uno de los principales certámenes LGBTI del continente americano.

Con esta selección en Huesca, IUS del tiempo refuerza su recorrido en festivales de primer nivel y sitúa a Asturias como un territorio cada vez más presente en el mapa del cine independiente con vocación internacional.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Arriondas acoge un curso nacional de Kung Fu Tuishou con la participación del Secretario Nacional de la RFEKYDA

El pasado 10 de abril, el Polideportivo Municipal Javier Hernanz de Arriondas (Parres) fue escenario de un curso nacional de Kung Fu Tuishou impartido por Andrés López, Secretario Nacional de Kung Fu de la Real Federación Española de Kárate y Disciplinas Asociadas (RFEKYDA).

Arriondas acoge una jornada sobre cine y medio rural dentro de los actos del 25 aniversario de Reader

El próximo martes 16 de abril, el Grupo de Desarrollo Rural LEADER ORIENTE organiza en Arriondas una jornada centrada en el cine como herramienta de desarrollo local. El evento, titulado “Cine en el oriente de Asturias: cultura e industria”, se enmarca dentro del programa conmemorativo por el 25 aniversario de READER (Red Asturiana de Desarrollo Rural).

El Museo Etnográfico inaugura la exposición ‘Planeta Herido’ del reconocido caricaturista Sir Cámara

El Museo Etnográfico del Oriente de Asturias inaugura este sábado 12 de abril, a las 12:00 h, la exposición Planeta herido. La mirada crítica de Sir Cámara, una muestra que invita a reflexionar, con humor e ironía, sobre el cambio climático y el impacto de nuestra forma de vida en el planeta.

+ Noticias
Asturias

Los Doctores Rehberger ya forman parte del callejero ovetense

En la década de 1920, el cirujano dental Federico...

Actos de Semana Santa en Lastres, del 13 al 20 de abril

La parroquia de Santa María de Sábada, en Lastres, ha organizado un completo programa de celebraciones con motivo de la Semana Santa.