La Fundación Luis Orione celebra el reconocimiento al CAI Don Orione de Llanes en el Concurso E-conomía Circular 2023-2024

Fecha:

La Fundación Luis Orione se enorgullece en anunciar el premio recibido por el CAI Don Orione de Llanes en el Concurso E-conomía Circular 2023-2024, un certamen organizado por COGERSA dentro de la Red de Escuelas por la Circularidad (REC). El centro ha sido distinguido en la categoría de educación especial por su proyecto «Más que madera», el cual ha demostrado un firme compromiso con la sostenibilidad y la integración social.

La entrega de premios tuvo lugar el pasado 8 de octubre en Oviedo, durante la inauguración del curso 2024-2025 de la REC. El proyecto del CAI Don Orione, «Más que madera», ha consistido en la creación de una biblioteca itinerante elaborada con residuos electrónicos. La originalidad y el impacto medioambiental del proyecto han sido especialmente valorados, ya que promueve la reutilización de materiales que, de otro modo, habrían sido desechados. Además, la iniciativa ha involucrado activamente tanto a los usuarios del centro como a la comunidad local, subrayando el compromiso del CAI Don Orione con la economía circular y la inclusión social.

El concurso ha contado con la participación de 25 centros educativos de Asturias y la implicación de cerca de 5.000 estudiantes, quienes han presentado proyectos enfocados en la economía circular y la gestión responsable de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Los proyectos fueron evaluados por un jurado compuesto por expertos en sostenibilidad y aprendizaje-servicio, que destacó la creatividad y el impacto positivo de las iniciativas. El panel de jueces incluyó a Sonia Segarra Díaz, directiva de la Red Española de Aprendizaje-Servicio; José Pérez García, consejero delegado de Recyclia y presidente de Ecopilas; y Elena Fernández Martínez, jefa de Sostenibilidad de COGERSA.

Junto al CAI Don Orione, otros centros educativos fueron premiados en diferentes categorías del concurso. En educación infantil, el CP Moreda de Aller recibió un galardón por su campaña «Dame una oportunidad», centrada en reducir los residuos y sensibilizar sobre la contaminación. En primaria, el CRA Eugenia Astur-La Espina de Salas destacó con su proyecto «RRReconecta», que promueve el consumo responsable de tecnología y revitaliza la cultura local. En la categoría de secundaria, el IES Ramón Areces de Grado fue premiado por su campaña «Electrónicos sin fronteras: desconecta, recicla, transforma», que movilizó a toda la comunidad educativa para la recogida de RAEE. Finalmente, en bachillerato y ciclos formativos, el IES Doctor Fleming de Oviedo fue reconocido por su iniciativa «TODO BUEN INDIVIDUO Debe reciclar sus e-residuos», implicando a los ciudadanos de Oviedo en el reciclaje de residuos electrónicos.

La Fundación Luis Orione expresa su profunda satisfacción por el éxito de estas iniciativas, que no solo promueven la sostenibilidad sino que también fomentan la conciencia en la comunidad educativa sobre la importancia de la reutilización y el reciclaje. El reconocimiento al proyecto «Más que madera» reafirma nuestro compromiso con los principios de la economía circular y la integración social, pilares fundamentales de nuestra misión.

Sobre la Fundación Luis Orione

La Fundación Luis Orione (FLO) es una entidad sin ánimo de lucro, inscrita en el registro del Protectorado de fundaciones, con categoría de Organización No Gubernamental para el Desarrollo (ONGD). Se rige legal y fiscalmente como cualquier organización civil. Los miembros del Patronato son religiosos orionistas.

La Fundación y sus obras se dedican a fines de interés general que incluyen la asistencia social a las personas más desfavorecidas, abarcando desde necesidades primarias de alimentación, salud y educación hasta la promoción del voluntariado y de la acción social en estos ámbitos. Además, ofrecen asistencia y atención a personas en riesgo de exclusión por razones físicas, psíquicas o sociales, tales como personas con discapacidad física o psíquica, mayores, jóvenes con problemas sociales e infancia. Otro de sus fines es la realización de proyectos y la promoción de la cooperación para el desarrollo fuera del territorio nacional.

El carisma de la fundación da sentido e impregna toda su actividad, inspirando una forma distinta de mirar a la persona y de entender la discapacidad intelectual, así como a personas mayores o en riesgo de exclusión social.

El equipo que forma la Fundación Luis Orione está compuesto por un amplio grupo de profesionales en continua formación, quienes procuran la excelencia en el servicio y suman esfuerzos en la misma dirección.

La obra Orionista se construye entre todos: trabajadores, sacerdotes, familias, colaboradores, mecenas, voluntarios y amigos. Se trabaja por la persona, en la defensa de su desarrollo individual, por su familia y en el respeto al medio ambiente. Se apuesta por la transparencia en la gestión de la entidad.

Entre sus valores se encuentran la vocación, que motiva el trabajo; la alegría y el entusiasmo, que son parte de su carisma distintivo; la dignidad, respetando la intimidad, individualidad y libertad de cada persona; y la familiaridad, creando un ambiente de acogida, calidez, compañerismo, ternura y templanza. Además, se enfatiza la excelencia y la calidad, cuidando cada detalle de la convivencia y valorando la solidaridad, sensibilidad, participación, confianza y transparencia.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Grupo Socialista exige un convenio laboral consensuado para las trabajadoras de la Mancomunidad Llanes-Ribadedeva

El Grupo Municipal Socialista de Llanes y Ribadedeva ha reiterado su compromiso con la mejora de las condiciones laborales de las trabajadoras de la Mancomunidad, reclamando un “diálogo real” para aprobar un convenio justo y beneficioso para todo el personal, especialmente en los servicios de atención domiciliaria, trabajo social y administración.

RARU regresa a Llanes con una edición que fusiona arte, territorio y pensamiento rural

Del 20 al 22 de junio, Llanes acogerá la segunda edición del ciclo RARU —ReAcciones Artísticas RUrales—, una propuesta artística multidisciplinar e itinerante impulsada por el laboratorio escénico La Xata la Rifa y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Llanes.

Festival Rociero en Llanes: música, caballos y sabor andaluz

El Festival Rociero llega a La Talá (Llanes). Tres días de tradición, actividades y ambiente festivo para disfrutar en comunidad.

+ Noticias
Asturias

Encuentro entre ingeniería y sector productivo en Mieres

El Campus Universitario de Mieres celebró este viernes una...

El Real Club Astur de Regatas acogió la V Noche de las Telecomunicaciones de Asturias

El Real Club Astur de Regatas acogió este viernes...

El Grupo Socialista exige un convenio laboral consensuado para las trabajadoras de la Mancomunidad Llanes-Ribadedeva

El Grupo Municipal Socialista de Llanes y Ribadedeva ha reiterado su compromiso con la mejora de las condiciones laborales de las trabajadoras de la Mancomunidad, reclamando un “diálogo real” para aprobar un convenio justo y beneficioso para todo el personal, especialmente en los servicios de atención domiciliaria, trabajo social y administración.

Colunga acoge la presentación del proyecto juvenil “Con Huella” con actividades culturales y musicales

El Parque Hernán Pérez-Cubillas de Colunga será escenario el próximo miércoles 18 de junio, a las 18:00 horas, de la presentación pública del proyecto “Con Huella”, una iniciativa de realidad aumentada y metaverso desarrollada por el Grupo de Participación Juvenil “La Nave” del concejo, en colaboración con el Museo del Jurásico y la Fundación Cruz de los Ángeles.