Sembrando futuros sostenibles en Burkina Faso

Fecha:

Fundación PROCLADE realiza un proyecto, con el apoyo del  Ayuntamiento y PROCLADE-BURKINA, para mejorar las condiciones productivas agrícolas  sostenibles de familias vulnerables en 17 pueblos de Koudougou (Burkina Faso), a través del  desarrollo de huertas comunitarias y granjas de avicultura. 

Burkina Faso es una república de África Occidental perteneciente al Sahel, y se sitúa entre los  países más pobres del mundo enfrentando fuertes desafíos en términos de seguridad alimentaria, faltas de acceso a derechos básicos y altos índices de violencia. Este país, que  ocupa el puesto 184 sobre el 191 del Índice de Desarrollo Humano (IDH), sufre una crisis  humanitaria sin precedentes, en el que 3,45 millones de personas no pueden asegurar su  alimentación y más de 2,5 millones no tienen acceso a agua potable.  

Ante la lucha contra la desigualdad, el hambre y la inseguridad alimentaria, surge este proyecto con el afán de asegurar la sostenibilidad de las plantaciones y la capacitación de los beneficiarios/as, desarrollando formaciones en técnicas productivas agroecológicas y en  gestión técnico-financiera.  

Para ello, se han puesto en marcha diez granjas piloto avícolas y de ganadería, así como una  huerta agroecológica comunitaria, equipada con un sistema de riego por goteo, para formar a  60 mujeres y 40 hombres sobre buenas prácticas agroecológicas hortícolas y de cría de animales. A su vez, con la creación de Comités de gestión, conformados por las mismas personas  beneficiarias, se garantiza la continuidad y el éxito a largo plazo de las huertas y granjas  comunitarias, mejorando la calidad de vida de 600 personas. 

De este modo, se extiende una cálida invitación para participar a la charla que impartirá el  próximo 4 de noviembre Francisco Carril Álvarez, Director de Fundación PROCLADE. Asimismo,  al finalizar la charla se ofrecerá una degustación de productos de Comercio justo que abogan  por un mundo más justo y sostenible.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Accidente de montaña en Teverga

Un varón ha resultado herido tras sufrir una caída en la cascada del Xiblu, en Teverga.

Transición Ecológica concede 322.736 euros en ayudas para ampliar o mejorar la recogida de biorresiduos en seis municipios

Las ayudas para la gestión de los contenedores y cubos marrones beneficiarán a Gijón, Carreño, Castrillón, Grado, Aller y Colunga  

Fomento concluye el acondicionamiento de dos aparcamientos en la Reserva de la Biosfera de Somiedo, con una inversión de 294.000 euros

El Gobierno de Asturias ha culminado actuaciones por valor de 294.232 euros para mejorar la movilidad y la accesibilidad  en la Reserva de la Biosfera de Somiedo.

+ Noticias
Asturias

Gijón del Aria Mía regresa a Laboral Ciudad de la Cultura con lírica, danza y gastronomía

El próximo 11 de julio, Laboral Ciudad de la Cultura acogerá la segunda edición de Gijón del Aria Mía, una experiencia única que fusiona gastronomía y música lírica en un entorno excepcional.

Tres referentes del paddle surf y el piragüismo protagonizarán la mesa redonda del Sella 2025

El próximo viernes 4 de abril, Arriondas acogerá una mesa redonda con tres deportistas de élite que han marcado un antes y un después en el mundo del paddle surf y el piragüismo, dentro de los actos previos al Descenso Internacional del Sella 2025.

Integra CEE y la Fundación Impulsarse se alían para fomentar la inclusión sociolaboral en Asturias

La empresa social Integra CEE y la Fundación Impulsarse han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la inserción laboral de colectivos en riesgo de exclusión en Asturias, como mujeres víctimas de violencia de género o personas con discapacidad.

Ribadesella se moviliza para recuperar la grandeza de Les Piragües

El pasado viernes 28 de marzo se celebró en Ribadesella la primera asamblea abierta convocada por la plataforma Entaína Ribeseya, con el objetivo de recuperar la fuerza y relevancia de Les Piragües dentro del concejo.