Oviedo acoge un ciclo de conferencias del RIDEA en homenaje a Severo Ochoa, La Regenta y los quesos asturianos

Fecha:

El Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) ha organizado una serie de actividades culturales que se celebrarán entre el lunes 26 y el viernes 30 de mayo de 2025, con entrada libre hasta completar aforo. Las sesiones tendrán lugar en su sede institucional de Oviedo y en el Parador de Cangas de Onís.

El ciclo se inaugurará el martes 27 de mayo a las 19:00 horas con la conferencia “Severo Ochoa en los 120 años de su nacimiento”, a cargo del doctor y académico Juan Méjica García, con la coordinación de Venancio Martínez Suárez, miembro de número del RIDEA. La charla rendirá homenaje al Nobel asturiano y a su legado científico.

El jueves 29 de mayo, también a las 19:00 horas, se celebrará la mesa redonda “La Regenta en Oviedo, España y Europa”, que pondrá el broche final al ciclo dedicado a la emblemática novela de Clarín. Participarán la profesora Carmen Alfonso, el escritor Ricardo Labra, y el jurista Leopoldo Tolivar, con la coordinación de Marta Pérez Toral y la moderación del periodista Jesús Neira.

La programación se cerrará el viernes 30 de mayo a las 19:30 horas en el Parador de Cangas de Onís, con la ponencia “Quesos de Asturias: marcas de identidad”, impartida por el investigador Baltasar Mayo, del Instituto de Productos Lácteos de Asturias (IPLA), dentro del ciclo sobre alimentación segura, saludable y sostenible.

Para más información, las personas interesadas pueden escribir a ridea@asturias.org o llamar al 984 182 802.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El 92% de los asturianos cree que la cultura es clave para frenar la despoblación rural

Un estudio de Reale Seguros revela que la ciudadanía asturiana es una de las que más valora el impacto de la cultura en la lucha contra la despoblación. El 92,4% de los encuestados considera que las actividades culturales pueden atraer población a los pueblos y generar empleo, frente a una media nacional del 86,9%.

La filatelia rinde homenaje a los Reyes de Asturias y al arte prerrománico en una exposición en Oviedo

El Centro del Prerrománico Asturiano acoge desde hoy una exposición única que reúne cerca de 500 sellos, 100 tarjetas postales y otras tantas cartas que conmemoran a los Reyes de Asturias y al arte prerrománico.

Colunga se llena de vida este junio con cine, música teatro

El Ayuntamiento de Colunga despliega una intensa programación cultural y de bienestar para todos los públicos, con propuestas que abarcan desde el cine documental hasta la música en directo, pasando por talleres creativos y paseos saludables.

+ Noticias
Asturias

Villaviciosa acoge una nueva edición del Mercado de Cooperativas Educativas, con la participación de alumnado de Secundaria

La Plaza de Abastos de Villaviciosa fue escenario este miércoles, 28 de mayo, del Mercado de Cooperativas y Asociaciones Educativas Asturianas, una cita que reunió a estudiantes, profesorado y representantes institucionales en una jornada centrada en el fomento del espíritu emprendedor entre los más jóvenes.

AJE Asturias celebra 40 años impulsando el talento emprendedor joven

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Asturias (AJE Asturias) conmemora este jueves su 40 aniversario con un acto cargado de emoción y reconocimiento a la trayectoria de la entidad como motor del emprendimiento joven en la región.

El 92% de los asturianos cree que la cultura es clave para frenar la despoblación rural

Un estudio de Reale Seguros revela que la ciudadanía asturiana es una de las que más valora el impacto de la cultura en la lucha contra la despoblación. El 92,4% de los encuestados considera que las actividades culturales pueden atraer población a los pueblos y generar empleo, frente a una media nacional del 86,9%.