El HUCA da un paso más en la humanización de la UCI con conciertos de música clásica y equipos que reducen un 66% el ruido de las alarmas

Fecha:

 

El Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) avanza en la humanización de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con un nuevo sistema de avisos que reduce un 66% el ruido de los equipos de monitorización, con lo que disminuye la fatiga que producen las alarmas en pacientes, familiares y personal.

 

El HUCA es el primer hospital del país y uno de los primeros de Europa en incorporar esta tecnología, que se ha desarrollado junto con ingenieros de sonido y músicos de renombre para transformar el espacio sonoro de estas áreas hospitalarias.

 

En este nuevo entorno, más confortable y silencioso, pero con plenas garantías de seguridad, doce músicos profesionales de la Fundación Musical Ciudad de Oviedo ofrecerán todos los lunes conciertos de cámara durante las próximas doce semanas.

Estas dos iniciativas suponen un nuevo avance en el programa de humanización del centro sanitario, que busca favorecer el bienestar a través de espacios y procedimientos de atención más amigables.

 

En el caso de la medicina intensiva, la humanización incluye programas como la UCI abierta, que facilita la presencia de acompañantes de  pacientes, la decoración con fotografías de gran formato con paisajes asturianos, el control de ruidos o el uso de la musicoterapia en un espacio en el que la tecnología más avanzada convive con el cuidado de las personas.

 

Los conciertos han comenzado ya a modo de prueba y los próximos lunes se seguirán realizando, a la vista de la buena acogida que han tenido entre los pacientes que, en algunos casos, nunca habían asistido a una sesión de música clásica.

 

Diversos estudios muestran la eficacia de la musicoterapia para reducir la ansiedad y promover la relajación en pacientes críticos. En especial, para aquellos sometidos a ventilación mecánica, una de las principales fuentes de ansiedad en la UCI. “La música genera otro tipo de ambiente que incluso propicia que el diálogo posterior con el personal sanitario tenga mayor calidad”, ha explicado la directora del HUCA, María José Villanueva. “Con esta tecnología, se consigue un entorno más amigable y de mayor confort para las personas que trabajan allí, para cuidadores y acompañantes y, sobre todo, para pacientes”, ha añadido.

 

La acogida de estos conciertos de dos horas por parte de la plantilla de la unidad ha sido “extraordinaria”, como ha señalado el doctor Guillermo Muñiz Albaiceta, jefe de la UCI del HUCA. “Han tenido un impacto mucho mayor del que esperaba; ver a profesionales, pacientes y familiares aplaudiendo, llorando y disfrutando de la música ha sido espectacular”, ha admitido.

 

“Nuestra misión es abrir una ventana al exterior”, ha apuntado, por su parte, la gerente de Oviedo Filarmonía y directora de la Fundación Musical Ciudad de Oviedo, María Riera, para quien nada de esto hubiera sido posible sin la generosidad de los músicos, que se comunican con los pacientes “no solo a través de la música, sino de las miradas y las sonrisas”. Una experiencia que también beneficia a los músicos. “La respuesta es tremendamente positiva y de un impacto emocional y personal inmenso”, ha añadido Riera.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Asturias lidera el crecimiento de turistas en la España Verde en plena temporada baja y consigue su mejor arranque de año

Asturias ha comenzado 2025 con una evolución turística que refuerza algunas de sus principales apuestas estratégicas: la desestacionalización y la consolidación del turismo rural....

El Gobierno de Asturias alza la voz por la igualdad en el deporte con la segunda jornada de Muyer y Deporte en La Morgal

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte ha celebrado este domingo en el Centro de Deportes de La Morgal, en Llanera, la segunda...

El presidente del Principado aborda con los ministerios de Defensa y Transformación Digital la modernización industrial y tecnológica de Asturias

El presidente del Principado, Adrián Barbón, se entrevistará el miércoles con Margarita Robles y Óscar López, titulares de los ministerios de Defensa y Transformación...

+ Noticias
Asturias

Langreo mantiene su cita con la cerveza artesana, pero sin FICAL: el Ayuntamiento asume la organización del festival tras la salida del colectivo creador

El Festival de la Cerveza Artesano d'Asturies volverá a llenar de sabor, música y ambiente festivo los jardines de la Pinacoteca Municipal Eduardo Úrculo de Langreo los días 11, 12 y 13 de abril.

Actividades culturales en las bibliotecas de Colunga y Llastres

Las bibliotecas municipales de Colunga y Llastres acogen esta semana varias actividades organizadas por el Ayuntamiento de Colunga, dentro del programa cultural “En abril… letras mil”, que celebra su 25ª edición.