La cultura del azabache será declarada Bien de Interés Cultural

Fecha:

El Consejo de Patrimonio Cultural ha dado el visto bueno para declarar la cultura del azabache como Bien de Interés Cultural (BIC) de carácter inmaterial. La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Rodríguez, presidió la sesión en la que se aprobó esta propuesta.

El expediente de declaración se inició formalmente el 11 de enero de 2023 y cuenta con informes favorables del Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) y la Universidad de Oviedo.

Un legado cultural único

Asturias es conocida por sus yacimientos de azabache de excepcional calidad, lo que ha dado lugar a una tradición minera y artesanal que se remonta a tiempos remotos. Este mineral, apreciado por su brillo, rareza y supuestas propiedades protectoras, se convirtió en materia prima para amuletos y piezas de joyería que se comercializaron dentro y fuera de la región.

La tradición artesanal del azabache está especialmente vinculada a Les Mariñes de Villaviciosa, donde aún perviven talleres que elaboran tanto piezas tradicionales, como las ciguas, como creaciones modernas que incorporan nuevos materiales.

Reconocimiento y protección

La importancia cultural y social del azabache ha llevado a impulsar su declaración como BIC, lo que garantizará su protección y promoción como patrimonio inmaterial. Este reconocimiento pone en valor su estrecha vinculación con el Camino de Santiago y su impacto en la artesanía y el turismo de la región.

Próximos pasos

El expediente será llevado al Consejo de Gobierno para su aprobación mediante decreto, con la previsión de que la declaración se materialice en enero próximo, una vez publicada en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA).

Desde el Ayuntamiento de Villaviciosa, el alcalde Alejandro Vega ha destacado la relevancia de esta declaración para fortalecer el sector artesanal, impulsar el turismo y preservar una tradición profundamente ligada a la identidad cultural asturiana.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Nava acoge el Día del Voluntariado de Protección Civil con un homenaje al operativo de Moncada durante la Dana

La localidad de Nava será mañana sábado el escenario de la celebración del Día del Voluntariado de Protección Civil, una jornada dedicada a reconocer la labor desinteresada de quienes prestan servicio en situaciones de emergencia.

Oles celebra les Fiestes de les Flores 2025

La localidad de Oles, en el concejo de Villaviciosa, celebrará del 23 al 26 de mayo les Fiestes de les Flores, una cita que cada año reúne a vecinos y visitantes en torno a la música, la gastronomía y las costumbres populares.

Rodiles se llena de deporte y juventud con el vóley playa escolar

La playa de Rodiles, en Villaviciosa, fue este fin de semana el punto de encuentro para más de 1.700 escolares asturianos que participaron en una gran cita con el vóley playa.

+ Noticias
Asturias

Dos estudiantes asturianos finalistas en el mayor certamen mundial de diseño aeronáutico

Los asturianos Guillermo Fernández Arias (Oviedo) y Mateo Magaz Fernández (Tineo), estudiantes del Grado en Diseño de Producto de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT), han sido finalistas en los prestigiosos Crystal Cabin Awards

Nava acoge el Día del Voluntariado de Protección Civil con un homenaje al operativo de Moncada durante la Dana

La localidad de Nava será mañana sábado el escenario de la celebración del Día del Voluntariado de Protección Civil, una jornada dedicada a reconocer la labor desinteresada de quienes prestan servicio en situaciones de emergencia.

Noreña se despide de Tino Fombona en una ceremonia multitudinaria

Noreña se quedó pequeña para despedir a Tino Fombona....