Mar Rojo Teatro prepara su nuevo espectáculo, Cué, en Laboral Ciudad de la Cultura

Fecha:

Cué es un pequeño cuélebre que vive escondido en una cueva desde que los habitantes de Nuvia, un pueblo del Norte cubierto siempre de nubes, echaran a los de su especie por robarles una bola dorada que emite tanta luz como el mismo sol. O por lo menos, eso es lo que le contaron a él, lo que escucharon los nuvienses que alguien dijo, lo que leyeron en las redes sociales, lo que aseguró el influencer más grande de todos los tiempos… Parece que todo el mundo está seguro de lo que pasó, pero, ¿y si no fue así?

Teatro de títeres y actores y actrices, máscaras y audiovisuales se entremezclan en esta obra dirigida al público infantil y familiar, que busca reflexionar sobre las consecuencias de la mala utilización de las redes sociales, sobre el peligro que supone la proliferación de las noticias falsas y sobre la importancia de contrastar la información que nos llega.

Aida Valladares, Mar Lombardo y Francisco Javier Rojo forman el elenco de Cué. El propio Rojo es el responsable del diseño y construcción de la escenografía y de los títeres, junto con Alejandro García Wegener. Loreto Pozuelo se encarga de las máscaras; Andrés del Caño, de los audiovisuales; Jorge Cañón, del sonido y espacio sonoro; y Gustavo del Río, de la dirección de actores. La obra se estrenará en el mes de mayo en Villaviciosa.

Con sede en Argüeru (Villaviciosa), Mar Rojo Teatro nace en el año 2010 de la mano de la actriz, directora y dramaturga Mar Lombardo, en coproducción con el cineasta y artista multidisciplinar Francisco Javier Rojo Gómez. Comprometidos socialmente con el arte, la educación y la infancia, sus obras han girado por toda España y han sido seleccionados en diferentes festivales y circuitos de teatro profesional de nuestro país.

La compañía asturiana se encuentra trabajando en la Laboral en el marco del Programa de Residencias del Centro de Recursos Escénicos del Principado de Asturias, un proyecto con sede en la Ciudad de la Cultura que ofrece apoyo a la creación artística de las compañías profesionales asturianas, poniendo a su disposición recursos económicos, instalaciones y medios técnicos que impulsen la creación escénica de profesionales de la región.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Gijón del Aria Mía regresa a Laboral Ciudad de la Cultura con lírica, danza y gastronomía

El próximo 11 de julio, Laboral Ciudad de la Cultura acogerá la segunda edición de Gijón del Aria Mía, una experiencia única que fusiona gastronomía y música lírica en un entorno excepcional.

Cines Embajadores Foncalada lanza el I Concurso de Crítica de Cine con premios y difusión en medios

Con motivo de su primer aniversario, Cines Embajadores Foncalada pone en marcha el I Concurso de Crítica de Cine, una iniciativa que busca fomentar la reflexión cinematográfica y dar voz al público a través del análisis de las películas en cartelera.

Gijón acoge a más de 500 urólogos para analizar las novedades más relevantes sobre uro-oncología

Más de 500 urólogos se darán cita a partir de mañana en la XXXVIII Reunión Nacional del Grupo de Urología Oncológica (GUO) de la Asociación Española de Urología (AEU), que se celebra en Gijón.

+ Noticias
Asturias

Gijón del Aria Mía regresa a Laboral Ciudad de la Cultura con lírica, danza y gastronomía

El próximo 11 de julio, Laboral Ciudad de la Cultura acogerá la segunda edición de Gijón del Aria Mía, una experiencia única que fusiona gastronomía y música lírica en un entorno excepcional.

Tres referentes del paddle surf y el piragüismo protagonizarán la mesa redonda del Sella 2025

El próximo viernes 4 de abril, Arriondas acogerá una mesa redonda con tres deportistas de élite que han marcado un antes y un después en el mundo del paddle surf y el piragüismo, dentro de los actos previos al Descenso Internacional del Sella 2025.

Integra CEE y la Fundación Impulsarse se alían para fomentar la inclusión sociolaboral en Asturias

La empresa social Integra CEE y la Fundación Impulsarse han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la inserción laboral de colectivos en riesgo de exclusión en Asturias, como mujeres víctimas de violencia de género o personas con discapacidad.

Ribadesella se moviliza para recuperar la grandeza de Les Piragües

El pasado viernes 28 de marzo se celebró en Ribadesella la primera asamblea abierta convocada por la plataforma Entaína Ribeseya, con el objetivo de recuperar la fuerza y relevancia de Les Piragües dentro del concejo.