Las obras de construcción del nuevo centro de salud de La Pola, en Lena, encaran la recta final con el remate de la envolvente del edificio. De hecho, casi la totalidad de la fachada y la carpintería exterior están ya finalizadas, a excepción de pequeñas zonas curvadas.
La consejera de Salud, Concepción Saavedra, ha visitado hoy los trabajos, que hasta ahora han incluido la colocación de tabiques, labores de albañilería y el aislamiento para la distribución de los espacios. La mayor parte de las instalaciones de electricidad y calefacción también están listas. Por su parte, la compañía distribuidora de electricidad está ejecutando la acometida de alta tensión que dará suministro al centro.
El Servicio de Salud del Principado (Sespa) licitará en verano la dotación de mobiliario y equipamiento, de forma que se pueda proceder a su colocación en cuanto finalicen las obras, a comienzos de otoño. Salud prevé que el nuevo centro entre en funcionamiento en invierno.
La construcción del nuevo centro de salud de La Pola, cofinanciada con fondos del Plan de Mejora de Infraestructuras de Atención Primaria (Minap) del Ministerio de Sanidad, se adjudicó por 6.190.220 euros. La actuación permitirá disponer de un equipamiento más moderno y confortable que contará, además, con todos los dispositivos necesarios para avanzar en la transformación digital de la red de atención primaria.
El inmueble, que duplicará la superficie del actual hasta alcanzar los 2.284 metros cuadrados, dispondrá también de un área de educación para actividades comunitarias.
El edificio tendrá dos alturas en las que se distribuirán todos los servicios asistenciales. Así, a pie de calle se situarán administración, extracciones, urgencias y el área de la mujer, que incluirá dos consultas y una sala de educación sanitaria y para matrona de 45 metros cuadrados, además de la unidad de fisioterapia, de casi 100 metros cuadrados.
Las consultas de las unidades de familia y polivalentes, junto con sus salas de espera, se ubicarán en la primera planta, donde también estará la unidad de pediatría, que tendrá cuatro consultas. En este mismo piso se habilitará la unidad de salud bucodental.
En el semisótano, además de las áreas comunes de profesionales, habrá un espacio abierto a una zona ajardinada cubierta. En cuanto al sótano, tendrá 31 plazas de aparcamiento para la plantilla.