El Jaleo Producciones prepara en el Teatro de la Laboral El fantasma de Canterville desde la tarde del 28 al 30 de octubre. La obra se estrenará el próximo 7 de noviembre en el Teatro Palacio Valdés de Avilés.

Fecha:

Basado en la novela de Oscar Wilde, la historia comienza cuando la familia Otis, una familia norteamericana moderna y sin temor a lo paranormal, se traslada a vivir al castillo de Canterville. En esta mansión británica vive desde hace 300 años el fantasma asesino de Sir Simon Canterville, aterrorizando a todos sus visitantes.

Laura Iglesia es la autora de la dramaturgia y ha incidido en los aspectos cómicos y terroríficos del texto original, pero adaptando el espectáculo al siglo XXI. Así plantea las tensiones entre una familia americana instalada en la tecnología, el consumismo y la visión práctica de la vida, ante un escenario británico anclado en lo tradicional, lo conservador y el respeto a la tradición.

Bea Canteli, Carlos Dávila, Félix Corcuera, Laura Iglesia, Luis Alija, Nerea Vázquez y  Pedro Durán protagonizan la obra, dirigida por Gemma de Luis, con vestuario de Javier Noriega, caracterización y atrezzo de Inés Argüelles, escenografía de Nuria Trabanco, diseño de iluminación y ejecución técnica de Alberto Ortiz San Martín y espacio sonoro de Álvaro Bárcena. Adrián Conde colabora como asesor en magia en este espectáculo y Rafa Lorouche es el responsable del montaje escenográfico.

El Jaleo Producciones nace en 2019 de la mano de las compañías Higiénico Papel Teatro, Saltantes Teatro, Ambigú Media Broadcast y Guayominí Producciones, que unieron su experiencia para abordar proyectos de gran formato, como Horror, el show que nunca se debió hacerCorín Tellado, el espectáculo o ¡Vuelve Raffaella!, todas ellas de Laura Iglesia, además de Swingers de Tirso Calero.

El Jaleo Producciones se encuentra trabajando en la Laboral en el marco del Programa de Residencias del Centro de Recursos Escénicos del Principado, un proyecto con sede en la Ciudad de la Cultura que ofrece apoyo a la creación artística de las compañías profesionales asturianas, poniendo a su disposición recursos económicos, instalaciones y medios técnicos que impulsen la creación escénica de profesionales de la comunidad.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Gobierno del Principado defiende en el Parlamento la oficialidad del asturiano y el eonaviego, “en una xornada histórica dende’l respetu y la esperanza»

El Gobierno del Principado ha defendido hoy en la Junta General su apuesta decidida por la reforma del Estatuto de Autonomía para reconocer la...

El Ejecutivo refuerza su compromiso con la emigración asturiana y eleva a 700.000 euros las ayudas al retorno

La vicepresidenta del Gobierno de Asturias, Gimena Llamedo, ha reafirmado hoy el compromiso del Ejecutivo autonómico con la comunidad asturiana en el exterior durante...

Cooperación Local destina 110.000 euros a la reforma del Centro de Interpretación del Parque Natural de Redes

La Consejería de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias destina 110.000 euros a la reforma del Centro de Interpretación del Parque Natural y...

+ Noticias
Asturias

Gijón acoge el encuentro profesional ‘música en rede’ para impulsar la industria musical asturiana

Del 8 al 10 de abril, Laboral Ciudad de la Cultura acoge el encuentro profesional Música en Rede, una cita clave para el sector musical asturiano impulsada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias.