El Principado desarrolla en Candás la primera experiencia piloto en un área funcional de Asturias para implementar la Agenda 2030

Fecha:

El Gobierno del Principado, a través de la Dirección General de Agenda 2030 y en colaboración con la Cátedra Concepción Arenal de Agenda 2030 de la Universidad de Oviedo, pondrá en marcha en Candás una experiencia piloto para elaborar un diagnóstico y un plan de acción que contribuyan a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en un territorio concreto.

 

Esta iniciativa consiste en el denominado Taller de contribución a la implementación de la Agenda 2030 en el mapa local del Principado, que se impartirá durante toda la mañana del miércoles, día 13 de noviembre, en el Centro Polivalente La Baragaña.

 

El director general de Agenda 2030, Juan Ponte, ha explicado que la idea es utilizar un área funcional de Asturias para la localización de los ODS. Los concejos de Gozón, Carreño, Corvera y Llanera serán los primeros en sumarse a esta iniciativa, que pretende dejar definido un borrador de diagnóstico y un plan de acción para implementar la Agenda 2030.

 

“La Unión Europea establece que, para alcanzar los ODS, es necesario trabajar por áreas funcionales, de lo local a lo global”, ha explicado el director, quien ha añadido que en Asturias no puede haber 78 planes estratégicos. “Debemos organizarnos por áreas funcionales, detectar los principales problemas de cada zona y ligarlos con los ODS”, ha afirmado.

 

La jornada, que se estructurará en grupos de trabajo, va dirigida a actores estratégicos relacionados con el desarrollo de la Agenda 2030, como agentes locales y asociaciones, representantes políticos, del sector empresarial, del tercer sector y de los sindicatos. “La unión y la sostenibilidad hacen la fuerza”, ha explicado Ponte. También ha manifestado que su dirección general facilitará a los ayuntamientos las herramientas necesarias para que elaboren planes estratégicos. “Si Asturias quiere ser un paraíso natural, tiene que ser necesariamente un paraíso responsable y sostenible”, ha advertido.

 

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto, será la encargada de inaugurar el taller, a las 10:30 horas, junto con el director general de Agenda 2030 y la directora de la Cátedra Concepción Arenal, María Rosario Alonso. A continuación, Ícaro Obeso, miembro de la misma cátedra, explicará la metodología de trabajo y la distribución de participantes.

 

El trabajo en grupos comenzará a las 11:00 horas, tras lo cual se realizará un diagnóstico territorial y una votación de propuestas para incorporar en el plan de acción local. Por último, se procederá a la síntesis final del proceso participativo y a elaborar la hoja de ruta para completar el plan de acción.

 

El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, clausurará la jornada a las 14:45 horas.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Clece ofrece 34 empleos en Asturias a personas de colectivos vulnerables dentro de su feria nacional ‘Clece Emplea’

La empresa de servicios Clece celebra hoy y mañana una nueva edición de su feria virtual de empleo ‘Clece Emplea’, una iniciativa con la que busca facilitar el acceso al mercado laboral a personas en situación de vulnerabilidad.

El Principado refuerza el apoyo a las empresas exportadoras y explora mercados alternativos ante los aranceles de Trump

El consejero de Ciencia, Industria y Empleo, Borja Sánchez, ha incidido en la Junta General del Principado en el refuerzo a las acciones de...

El Hospital de Cabueñes tendrá un PETTAC de altas prestaciones para evitar desplazamientos de pacientes al HUCA

La Consejería de Salud adquirirá para el Hospital Universitario de Cabueñes un PET-TAC de alta gama, un equipo de tomografía por emisión de positrones...

+ Noticias
Asturias

La Fundación Franz Weber tacha de “aberrante” la campaña protaurina del PP en Gijón

La Fundación Franz Weber ha denunciado este miércoles como “aberrante” la reciente campaña del Partido Popular en Gijón

Clece ofrece 34 empleos en Asturias a personas de colectivos vulnerables dentro de su feria nacional ‘Clece Emplea’

La empresa de servicios Clece celebra hoy y mañana una nueva edición de su feria virtual de empleo ‘Clece Emplea’, una iniciativa con la que busca facilitar el acceso al mercado laboral a personas en situación de vulnerabilidad.

CTIC pone a prueba el futuro de la teleoperación industrial en Gijón

¿Cómo se puede garantizar que una persona pueda controlar un vehículo autónomo industrial desde la distancia en situaciones críticas?

LibrOviedo 2025 arranca con un homenaje al libro y la lectura en el corazón de Oviedo

La XXXI edición de LibrOviedo abre sus puertas este miércoles 21 de mayo con un acto inaugural que se celebrará a las 12:30 horas en la Carpa Campoamor, ubicada en la Calle Pelayo.