El Principado suscribe la alianza ‘Vía Carisa’ para fortalecer el corredor Ruta de la Plata de la industria de defensa

Fecha:

El Gobierno de Asturias ha firmado un convenio de colaboración con la Diputación Provincial de Jaén y las Cámaras Oficiales de Comercio de Oviedo y Jaén para poner en marcha la alianza Vía Carisa, con la que se pretende fortalecer el corredor industrial Ruta de la Plata, centrado en el sector de la Defensa. El consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, Borja Sánchez, ha suscrito el acuerdo, con el que se impulsará el desarrollo de tecnología, la creación de empresas innovadoras y la colaboración entre el sector público y la iniciativa privada.

El convenio se enmarca en la estrategia industrial de Defensa, que ya en 2023 anunció la creación de un cuarto corredor industrial en la ruta de la Plata, que parte de Asturias y se extiende en dirección sur hasta Andalucía. Este corredor completa el mapa de oportunidades para la industria de este sector en España.

Asturias participa en la alianza Vía Carisa a través de la Agencia Sekuens, en representación del Parque Tecnológico de Asturias, y la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Oviedo. En las zonas de Jaén, Córdoba y Linares se están desarrollando proyectos transformadores como, por ejemplo, la base logística del Ejército de Tierra (BLET), el centro de innovación para la industria de la defensa (Cedetex) y los centros de innovación de tecnologías de fabricación avanzada liderados por empresas tecnológicas.

Uno de los objetivos de la alianza Vía Carisa es crear un ecosistema para el desarrollo de tecnología para la industria de la Defensa que incluya a todos los agentes clave, así como actuar como interlocutor con las Fuerzas Armadas y con el Ministerio de Defensa respecto a las actividades que tengan lugar en el entorno del corredor de la ruta de la Plata.

El convenio recoge también como meta la coordinación e impulso de proyectos empresariales basados en tecnologías que puedan ser de aplicación en la industria de la Defensa y la puesta en marcha de proyectos colaborativos de I+D+i a nivel nacional e internacional.

El consejero de Ciencia ha puesto de relieve la importancia de este acuerdo, que tiene su origen en el proyecto anunciado el pasado junio durante las jornadas sobre el sector. Este acuerdo permitirá, ha indicado, “generar un ecosistema favorable a este emprendimiento y crecimiento empresarial basado en la industria de la defensa”.

Borja Sánchez ha destacado también el papel de la universidad y la implicación que tendrán diferentes grupos de investigación en el impulso de la innovación tecnológica y la formación.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Hospital de Cabueñes tendrá un PETTAC de altas prestaciones para evitar desplazamientos de pacientes al HUCA

La Consejería de Salud adquirirá para el Hospital Universitario de Cabueñes un PET-TAC de alta gama, un equipo de tomografía por emisión de positrones...

Cultura aprueba las nuevas bases de subvenciones para la producción escénica en Asturias

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte ha aprobado las bases que regularán el reparto de las ayudas para la producción de actividades...

El Principado invierte más de 271.000 euros en la mejora del saneamiento de Veneros, en Caso

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias invierte 271.282 euros en las obras de mejora del saneamiento de Veneros, en el...

+ Noticias
Asturias