El programa de educación sexual ‘Ni ogros ni princesas’ es la única iniciativa autonómica que cumple las recomendaciones de la Unesco

Fecha:

El programa de educación afectivo sexual del Principado Ni ogros ni princesas es la única iniciativa de este tipo en España que cumple con ocho recomendaciones internacionales recogidas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y la que obtiene mejores resultados.

 

Una investigación publicada recientemente en la revista científica Heliyon evaluó los programas de educación sexual desarrollados por las comunidades autónomas en los centros educativos durante el curso 2021-2022. El programa de Asturias destaca por su alta calidad y por su amplia oferta, con tres programas voluntarios y cuatro materias específicas de libre configuración autonómica (una para cada nivel de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

 

Los ocho aspectos que aborda el estudio son los siguientes:

 

Las consejerías de Educación y Salud impulsan el programa Ni ogros ni princesas, destinado al alumnado de Secundaria, junto con el Instituto Asturiano de la Mujer. El curso pasado, esta iniciativa se desarrolló en 61 centros educativos, el 64% de la red pública en esta etapa.

Esta iniciativa se basa en el protagonismo del profesorado y el alumnado, y en la colaboración y el apoyo de personal sanitario y comunitario que imparte talleres externos.

 

Entre los autores de este estudio figura uno de los coordinadores del programa Ni ogros ni princesas, circunstancia que se declara en el artículo, en el que también se indica esta persona no participó en las evaluaciones de los programas de Asturias.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Gobierno del Principado defiende en el Parlamento la oficialidad del asturiano y el eonaviego, “en una xornada histórica dende’l respetu y la esperanza»

El Gobierno del Principado ha defendido hoy en la Junta General su apuesta decidida por la reforma del Estatuto de Autonomía para reconocer la...

El Ejecutivo refuerza su compromiso con la emigración asturiana y eleva a 700.000 euros las ayudas al retorno

La vicepresidenta del Gobierno de Asturias, Gimena Llamedo, ha reafirmado hoy el compromiso del Ejecutivo autonómico con la comunidad asturiana en el exterior durante...

Cooperación Local destina 110.000 euros a la reforma del Centro de Interpretación del Parque Natural de Redes

La Consejería de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias destina 110.000 euros a la reforma del Centro de Interpretación del Parque Natural y...

+ Noticias
Asturias

Gijón acoge el encuentro profesional ‘música en rede’ para impulsar la industria musical asturiana

Del 8 al 10 de abril, Laboral Ciudad de la Cultura acoge el encuentro profesional Música en Rede, una cita clave para el sector musical asturiano impulsada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias.