ILUNION Facility Services y FUCOMI refuerzan su colaboración para facilitar la inserción laboral en Asturias

Fecha:

ILUNION Facility Services y FUCOMI han sellado un nuevo acuerdo de colaboración para seguir impulsando la inserción laboral de personas desempleadas y con discapacidad en Asturias. Esta alianza permitirá ampliar las oportunidades de empleo para las personas inscritas en la agencia de colocación de FUCOMI y en sus programas de acompañamiento para el empleo, financiados por el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias.

El objetivo del acuerdo es facilitar la conexión entre las necesidades de personal de ILUNION y los perfiles de quienes buscan empleo, especialmente en puestos de difícil cobertura. Para ello, se analizarán las competencias requeridas en cada puesto y se cotejarán con los perfiles disponibles en FUCOMI, promoviendo así la participación de los candidatos más adecuados en los procesos de selección.

Rafael Rodríguez, responsable de Recursos Humanos de FUCOMI, ha destacado que esta colaboración “nos da un valor añadido a los servicios que prestamos”, subrayando que permitirá mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas a través de una mejor orientación formativa. Por su parte, Juan Pablo González, gerente de ILUNION Facility Services en Asturias, señala que contar con FUCOMI es “una oportunidad para reforzar la captación de talento en la región”.

ILUNION Facility Services, que en Asturias emplea a más de 400 personas (el 18% con discapacidad), opera en sectores como seguridad, limpieza, jardinería, mantenimiento o trabajo temporal, entre otros. A nivel nacional, su plantilla supera los 27.000 empleados, de los que un 35% tiene discapacidad.

FUCOMI, con sede en Turón (Mieres), es una entidad de referencia en formación e inserción laboral en las Cuencas Mineras, con más de tres décadas de experiencia y una red de servicios que incluye programas de formación, orientación, escuelas taller, proyectos europeos y centros de apoyo a la integración.

Ambas organizaciones coinciden en que este acuerdo busca beneficiar tanto a las personas en búsqueda activa de empleo como a las empresas que necesitan personal cualificado y comprometido.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Barbón destaca la dignidad y dimensión ética del presidente Sergio Marqués, “un patrimonio de toda la sociedad asturiana”

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha defendido hoy la dignidad y dimensión ética de uno de sus antecesores, el presidente Sergio Marqués, “un...

El viceconsejero de Industria asegura que «Asturias está en una posición privilegiada para liderar el gran proceso de transformación del sector»

El viceconsejero de Industria, Juan Carlos Campo, ha defendido esta mañana que Asturias se encuentra "en un posición privilegiada" para liderar el proceso de...

El Principado construirá una piscina terapéutica de uso colectivo en el centro de educación especial de Montecerrao

La Consejería de Educación construirá una piscina terapéutica para el futuro centro de educación especial de Montecerrao y renunciará a la instalación del tanque...

+ Noticias
Asturias

Villaviciosa acoge una nueva edición del Mercado de Cooperativas Educativas, con la participación de alumnado de Secundaria

La Plaza de Abastos de Villaviciosa fue escenario este miércoles, 28 de mayo, del Mercado de Cooperativas y Asociaciones Educativas Asturianas, una cita que reunió a estudiantes, profesorado y representantes institucionales en una jornada centrada en el fomento del espíritu emprendedor entre los más jóvenes.

AJE Asturias celebra 40 años impulsando el talento emprendedor joven

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Asturias (AJE Asturias) conmemora este jueves su 40 aniversario con un acto cargado de emoción y reconocimiento a la trayectoria de la entidad como motor del emprendimiento joven en la región.

El 92% de los asturianos cree que la cultura es clave para frenar la despoblación rural

Un estudio de Reale Seguros revela que la ciudadanía asturiana es una de las que más valora el impacto de la cultura en la lucha contra la despoblación. El 92,4% de los encuestados considera que las actividades culturales pueden atraer población a los pueblos y generar empleo, frente a una media nacional del 86,9%.