No fumar o abandonar el hábito son las medidas más eficaces contra el cáncer de pulmón, diagnosticado a 650 personas en Asturias en 2022

Fecha:

La Consejería de Salud recuerda que no fumar o abandonar el tabaquismo son las principales medidas de prevención frente al cáncer de pulmón. Esta enfermedad se diagnosticó a 650 personas en Asturias en 2022, según los últimos de la Sociedad Asturiana de Patología Respiratoria (Asturpar).

La edad media de los pacientes es de 67,8 años, aunque un 13,3% de los casos afectan a menores de 55. El 33% de los diagnósticos fueron para mujeres. Además, en el momento en el que se les detectó la enfermedad, el 61% de las personas afectadas ya se encontraban en estadios avanzados, un hecho que dificulta la supervivencia.

Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Pulmón, que se celebra mañana, día 17 de noviembre, Salud recuerda que el tabaco constituye el principal factor de riesgo y que tiene relación con el 87% de los casos que se detectan.

“La prevención sigue siendo un factor clave a la hora de evitar la enfermedad y en nuestro país hay tratamientos financiados que ayudan en mayor o menor medida a dejar de fumar”, ha explicado la directora del área de gestión Clínica de Pulmón del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), Marta Clemente. “En el futuro deberán abordarse estrategias encaminadas al diagnóstico precoz de este tumor de tan alta letalidad”, ha añadido.

Con el fin de detectarlo en estadios menos avanzados, se ha puesto en marcha la estrategia nacional Cassandra (del inglés Cancer Screening, Smoking Cessation and Respiratory Assessment), que consiste en un cribado mediante una tomografía torácica de baja dosis en grupos de riesgo. Uno de los aspectos fundamentales de Cassandra es el abordaje del tabaquismo y su abandono en el marco del grupo de cribado. En Asturias, este programa comenzó el mes pasado en el área III, con cabecera en Avilés. Esta zona sanitaria es la vigésima organización que participa en este estudio en España, tras cumplir todos los requisitos.

El cáncer de pulmón es el tumor maligno con mayor número de afectados y el que causa más muertes en todo el mundo, según la Agencia Internacional de Investigación en Cáncer, organismo que depende de la Organización Mundial de la Salud. En porcentaje, es el más frecuente en hombres y el segundo más habitual en mujeres. Asimismo, es el más letal para ambos sexos.

La tasa de mortalidad entre las mujeres es similar a la del cáncer de mama, a pesar de que este último es mucho más frecuente entre la población femenina.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Ejecutivo destinará 800.000 euros a la reforma integral de la cubierta del centro de salud de VillalegreLa Luz, en Avilés

El Gobierno de Asturias llevará a cabo una reforma integral en el centro de salud de Villalegre-La Luz, en Avilés, para garantizar la estanqueidad...

Asturias se consolida como destino clave para los rodajes internacionales tras atraer casi tres millones de inversión extranjera en 2024

Asturias se consolida como referente en producción audiovisual internacional, según informe de Profilm. En 2024, acogió dos producciones generando 2.743.000 euros. La Consejería de...

Movilidad impulsa el uso del transporte público y refuerza en verano las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón

El Gobierno de Asturias mejora las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón durante el verano, aumentando las frecuencias con Oviedo/Uviéu, Avilés y Mieres del Camín a...

+ Noticias
Asturias

Una mujer herida de consideración en un accidente de tráfico en Belmonte de Miranda

Una mujer de 78 años ha resultado herida de consideración en un accidente de tráfico registrado esta mañana en la carretera AS-15, a la altura de la localidad de Lorero, en el concejo de Belmonte de Miranda. En el suceso se vieron implicados dos turismos que colisionaron por causas que aún se investigan.

Los vinos asturianos brillan en el Concurso Nacional de Pequeñas D.O.’s con dos Grandes Oros y diez Oros

Los vinos de la Denominación de Origen Protegida Cangas han obtenido un destacado reconocimiento en la 9ª edición del Concurso Nacional de Vinos de Pequeñas D.O.’s, celebrado en el Parador Nacional del Monasterio de Corias. En total, los caldos asturianos lograron 2 Grandes Oros y 10 medallas de Oro, lo que consolida su posición como referente entre las pequeñas regiones vinícolas de España.

Somiedo acoge este sábado la XI edición del EDP DesafiOSOmiedo, Campeonato de Asturias de Larga Distancia por Montaña

El concejo de Somiedo se prepara para acoger este sábado 5 de julio una de las citas más esperadas del calendario de trail en Asturias: la undécima edición del EDP DesafiOSOmiedo, que este año incorpora además el Campeonato de Asturias de Larga Distancia por Montaña, bajo el sello de la FEMPA (Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo del Principado de Asturias).