«Nuestres llingües nun llevanten muros, sinón que tienden pontes», destaca Barbón en el 40 aniversario del inicio de la enseñanza del asturiano en los colegios

Fecha:

Un texto de Leopoldo Alas Clarín y varios versos de poetas mierenses han servido hoy para conmemorar el 40º aniversario del inicio de la enseñanza de la lengua asturiana en los centros educativos, celebrado en el colegio Llerón-Clarín de Mieres. Los encargarlos de ponerles voz han sido estudiantes de Primaria. Entre la audiencia, estaban el presidente del Principado, Adrián Barbón; el expresidente, Pedro de Silva, y el exconsejero de Cultura Manuel de la Cera.

«Comprendimos que les nuestres llingües nun llevanten muros, sinón que tienden pontes. Pensái bien esto que vos digo: falar n’asturianu nun separa, ayuda a unir. Pa eso tán los idiomas”, ha apuntado el presidente en su turno de palabra.

“Celebramos un aniversariu bien especial. Hai 40 años que l’asturianu comenzó a enseñase nes escueles. Dalgo que güei vos paez totalmente normal, como falar, cantar o escribir n’asturianu en clas, foi toa una revolución en 1984”, ha explicado Barbón al alumnado del centro mierense.

Mirando hacia adelante, el presidente ha asegurado que “agora plantegámonos retos qu’hai 40 años paecíen imposibles. Ente ellos, cambiar la llei p’avanzar hacia la oficialidá. Proponemos que quien quiera pueda falar o escribir n’asturianu, eonaviegu o castellanu con toa libertá. Pa nosotros ye una cuestión de xusticia. Nun queremos que l’asturianu y l’eonaviegu tean n’inferioridá de condiciones respective a otros idiomes”.

El alumnado de Primaria del colegio mierense ha participado en un coloquio con Barbón y De Silva en el que le han planteado cuestiones relacionadas con el asturiano. Al final de su intervención, el presidente ha planteado una petición: “Vosotros y vosotres tendréis de siguir echándonos un gabitu, y d’una manera bien cenciella. Pídovos que cuando seyáis mayores sigáis curiando les llingües propies como un tesoru, pa garantizar la so supervivencia y caltener los derechos polos que tanto se lluchó nos últimos 40 años. Partís con una gran ventaya respective a les xeneraciones anteriores: na escuela aprendiéronvos a usales, a apreciales y a compartiles. Que nunca, nunca, en nengún sitiu, vos dea vergüenza usales. Falái asturianu con tol arguyu”. 

En este curso, cerca de 23.000 alumnos y alumnas estudian asturiano en las diferentes etapas educativas.

En el acto han participado también las consejeras de Educación, Lydia Espina, y de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez; la vicealcaldesa de Mieres, Teresa Iglesias; el presidente de la Academia de la Llingua, Xosé Antón González Riaño, y Adolfo Díaz, el traductor del discurso que leyó hace ahora 40 años Pedro de Silva para poner en marcha ese programa.

La conmemoración de la efeméride terminó con una visita a las obras de la nueva escuelina para alumnado de 0 a 3 años, bautizada como L’ Escondelerite, que han comenzado esta misma semana en las instalaciones del propio Clarín-Llerón.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado pone en marcha una tarifa plana para fomentar el empleo autónomo que cubrirá la cotización durante los dos primeros años de actividad

El Gobierno de Asturias ha aprobado una nueva línea de ayudas al empleo autónomo que compensará el cien por cien de las cuotas abonadas...

Belarmina Díaz: “Si en la mina de Zarréu se extraía carbón de manera ilegal y en condiciones de extrema peligrosidad, la responsabilidad es de...

La consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, ha comparecido esta mañana en el pleno de la Junta General para informar sobre...

Semana Santa para disfrutar de los museos asturianos

Un campamento altomedieval, La Biblioneta de Eme, demostraciones de oficios tradicionales, talleres o exposiciones son algunas de las propuestas para disfrutar de la Semana Santa en los equipamientos gestionados por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte.

+ Noticias
Asturias

Villaviciosa albergará numerosas actividades de artesanía durante la Semana Santa

El azabache volverá a ser uno de los alicientes que complementan la Semana Santa de Villaviciosa, desde el día 17 al 20 de abril,

Pueblu Convocatoria por Ribeseya no apoyará la convocatoria de movilizaciones prevista por PP y Foro por el puente

En relación con la convocatoria por parte del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ribadesella/Ribeseya de una concentración de protesta por las obras del puente, en primer lugar, queremos manifestar que entendemos que la posición del gobierno PP/Foro debería ser proactiva en la búsqueda de soluciones factibles y que minimicen, en la medida de lo posible, los inconvenientes y problemas que la ciudadanía riosellana