Simulacro de emergencia química este miércoles en seis concejos asturianos

Fecha:

El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) realizará este miércoles, 28 de mayo, un simulacro de activación del Sistema Acústico de Avisos a la Población (SAP) por accidente químico grave. La prueba se desarrollará entre las 10:00 y las 12:00 horas en varias zonas de los concejos de Avilés, Carreño, Corvera, Gijón, Oviedo y Belmonte de Miranda.

El objetivo del ejercicio es doble: familiarizar a la población con el sonido de las sirenas y recordar las principales medidas de autoprotección, como el confinamiento en lugares cerrados en caso de accidente. Además, se comprobará el correcto funcionamiento de la red de sirenas, compuesta por 28 dispositivos instalados en puntos estratégicos próximos a empresas clasificadas como de riesgo químico según la normativa Seveso.

El simulacro se realizará de forma secuencial en distintas franjas horarias por zonas. En cada una de ellas se activarán varias sirenas ubicadas en núcleos como Valliniello, La Calzada, Veriña, Trubia o Boinás, entre otros. Empresas como Arcelor Mittal, Repsol Butano, Fertiberia o Química del Nalón están incluidas dentro del ámbito de actuación del sistema.

Durante la prueba, las sirenas emitirán dos tipos de señales: una para indicar el inicio de la alerta y otra para su finalización. Paralelamente, se activará el sistema ES-Alert, enviando un mensaje a los teléfonos móviles de los residentes en las zonas afectadas para informar del simulacro. El mensaje incluirá el aviso: SIMULACRO. ACTIVACIÓN SIRENAS QUÍMICAS. ES UNA PRUEBA.

Desde el SEPA se recuerda que no hay motivo de alarma y se anima a la población a escuchar el sonido de las sirenas

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Barbón destaca la dignidad y dimensión ética del presidente Sergio Marqués, “un patrimonio de toda la sociedad asturiana”

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha defendido hoy la dignidad y dimensión ética de uno de sus antecesores, el presidente Sergio Marqués, “un...

El viceconsejero de Industria asegura que «Asturias está en una posición privilegiada para liderar el gran proceso de transformación del sector»

El viceconsejero de Industria, Juan Carlos Campo, ha defendido esta mañana que Asturias se encuentra "en un posición privilegiada" para liderar el proceso de...

El Principado construirá una piscina terapéutica de uso colectivo en el centro de educación especial de Montecerrao

La Consejería de Educación construirá una piscina terapéutica para el futuro centro de educación especial de Montecerrao y renunciará a la instalación del tanque...

+ Noticias
Asturias

Villaviciosa acoge una nueva edición del Mercado de Cooperativas Educativas, con la participación de alumnado de Secundaria

La Plaza de Abastos de Villaviciosa fue escenario este miércoles, 28 de mayo, del Mercado de Cooperativas y Asociaciones Educativas Asturianas, una cita que reunió a estudiantes, profesorado y representantes institucionales en una jornada centrada en el fomento del espíritu emprendedor entre los más jóvenes.

AJE Asturias celebra 40 años impulsando el talento emprendedor joven

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Asturias (AJE Asturias) conmemora este jueves su 40 aniversario con un acto cargado de emoción y reconocimiento a la trayectoria de la entidad como motor del emprendimiento joven en la región.

El 92% de los asturianos cree que la cultura es clave para frenar la despoblación rural

Un estudio de Reale Seguros revela que la ciudadanía asturiana es una de las que más valora el impacto de la cultura en la lucha contra la despoblación. El 92,4% de los encuestados considera que las actividades culturales pueden atraer población a los pueblos y generar empleo, frente a una media nacional del 86,9%.