El MUJA celebra este fin de semana el Día Internacional de los Fósiles y los 200 años del descubrimiento del Megalosaurus

Fecha:

El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) celebra este fin de semana el Día Internacional de los Fósiles y los 200 años del descubrimiento del Megalosaurus con dos actividades especiales.

El público adulto podrá participar el 19 y 20 de octubre, a las 13:00 horas, en un taller de fósiles en el que José Carlos García-Ramos, director científico del Museo, mostrará varios de los fósiles descubiertos en nuestra región y explicará cuál es el proceso para su formación, haciendo hincapié en la importancia de preservar nuestro patrimonio geológico y paleontológico.

El público infantil de 4 a 11 años tendrá la opción de conocer el fin de semana a las 12:00 horas cómo era el megalosaurio, un depredador bípedo de unos 9 metros de largo y alrededor de una tonelada de peso con una estructura especializada para la carrera. Este año se celebran los 200 años de su descubrimiento y los más pequeños podrán fabricar un recuerdo que se llevarán a su casa mientras conocen las particularidades de este dinosaurio.

Las entradas para ambos talleres, con plazas limitadas, están disponibles en la web museojurasicoasturias.com.

Día de Colunga en el MUJA

Con motivo del 20º Aniversario del Museo, el MUJA organiza una jornada con acceso gratuito para los vecinos del concejo de Colunga este viernes 18 de octubre. Ese día para los vecinos de Colunga también habrá visitas guiadas gratuitas a laboratorios y litoteca con el equipo científico a las 11:00 y 16:00 horas, con plazas limitadas, para la que es necesario inscribirse previamente en info@museojurasicoasturias.com o en el teléfono 985 868 000; y a las 12:00 horas, una muestra de baile de la mano de la Asociación de Mujeres Mayores «Fuente la Regallina» de Llastres para todos los visitantes del Museo.

Para esta jornada, se cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Colunga, la Mesa Intersectorial de Salud de Colunga y Asociación de Mujeres Mayores «Fuente la Regallina» de Llastres.

El MUJA es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deportes, gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado.  

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La historia de los jardines asturianos entra en la Universidad Politécnica de Madrid

El Máster en Jardines Históricos de la UPM incorpora por primera vez contenidos sobre el legado paisajístico vinculado a la emigración asturiana

LibrOviedo 2025 arranca con un homenaje al libro y la lectura en el corazón de Oviedo

La XXXI edición de LibrOviedo abre sus puertas este miércoles 21 de mayo con un acto inaugural que se celebrará a las 12:30 horas en la Carpa Campoamor, ubicada en la Calle Pelayo.

Higiénico Papel Teatro ultima en la Laboral su nuevo espectáculo familiar: El cocinero del Titanic

La obra se estrenará el 23 de mayo en el Centro de Los Canapés de Avilés

+ Noticias
Asturias

Ovidio de la Roza se despide de la presidencia de CETM tras una década al frente de la patronal del transporte

El empresario asturiano cierra una etapa clave para la modernización del sector y continuará como presidente de Asetra en Asturias

La historia de los jardines asturianos entra en la Universidad Politécnica de Madrid

El Máster en Jardines Históricos de la UPM incorpora por primera vez contenidos sobre el legado paisajístico vinculado a la emigración asturiana

CCOO denuncia que la reforma judicial en Asturias desmantela la especialización en violencia sobre las mujeres

La Viceconsejería de Justicia del Principado de Asturias ha dejado fuera de la nueva organización de los Tribunales de Instancia la especialización del personal en materia de violencia sobre las mujeres

Avilés moderniza su sistema de depuración con una inversión histórica de 48 millones de euros

La estación depuradora de Maqua, en Avilés, será objeto de una profunda transformación con el objetivo de reforzar la sostenibilidad del ciclo del agua en una zona marcada por su alta carga industrial.