Transición Ecológica convoca una reunión del Foro por la Industria el 23 de diciembre

Fecha:

La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico ha convocado para el día 23 a los agentes sociales, CC.OO., UGT y la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), a una reunión del Foro por la Industria. El Principado persigue evaluar en ese encuentro la situación general del sector y consensuar el lanzamiento del proceso para alcanzar un Pacto por la Industria, de acuerdo con los compromisos recogidos en el acuerdo de concertación.

 

“Esta reunión retoma un canal de diálogo muy útil para que el Gobierno y los agentes sociales intercambien puntos de vista y consensuen acciones sobre los grandes desafíos del sector industrial, asociados al proceso de transición energética, al desarrollo de proyectos de descarbonización y al impacto positivo que en ambos pueden tener el Fondo de Transición Justa y los diferentes proyectos estratégicos”, ha explicado la consejera, Nieves Roqueñí.

 

La convocatoria se produce en un momento de especial relevancia para el sector, tanto por la implementación de la nueva ley de cero emisiones netas y las medidas previstas por la nueva Comisión Europea en defensa de la industria, como por la aprobación ayer, por parte del Consejo de Ministros, del Proyecto de Ley de Industria y Autonomía Estratégica. Igualmente, coincide con la tramitación de la Ley del Principado de Proyectos de Interés Estratégico Regional (PIER). Todas estas cuestiones se abordarán en la reunión.

 

Respecto al  Proyecto de Ley de Industria y Autonomía Estratégica, y a la espera de conocer la redacción definitiva, el Gobierno de Asturias ha manifiestado su “total sintonía” con el espítitu y los objetivos generales de la norma, que apuesta por proteger y promover el desarrollo de la industria como sector estratégico y por la defensa de la soberanía productiva.

Entre las medidas favorables de esta norma, el Ejecutivo autonómico destaca la definición de una planificación industrial y de la promoción de la autonomía estratégica de la industria, su coherencia con la ley de cero emisiones netas y la inclusión de la figura de los proyectos estratégicos, un decisión alineada con el trabajo que se desarrolla en el Principado para la aprobación de la Ley de Proyectos de Interés Estratégico.

 

Entre los aspectos positivos, también cabe resaltar la puesta en marcha de nuevos órganos de decisión coparticipativos, la apuesta por la unidad de mercado, las medidas para evitar deslocalizaciones o la definición de herramientas para el mantenimento temporal de las inversiones y del empleo.

 

“Se trata de un proyecto de ley ambicioso y muy favorable para la industria española y asturiana, que atiende de manera especial a las empresas electrointensivas, estratégicas para la economía regional”, ha destacado Roqueñí.

 

La consejera también ha valorado la transformación de la sociedad Sepides en entidad pública empresarial, por las implicaciones que esta decisión entraña para proyectos como el desarrollo del antiguo suelo de las baterías siderúrgicas de Avilés y la gestión de los diferentes Perte.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Barbón destaca la dignidad y dimensión ética del presidente Sergio Marqués, “un patrimonio de toda la sociedad asturiana”

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha defendido hoy la dignidad y dimensión ética de uno de sus antecesores, el presidente Sergio Marqués, “un...

El viceconsejero de Industria asegura que «Asturias está en una posición privilegiada para liderar el gran proceso de transformación del sector»

El viceconsejero de Industria, Juan Carlos Campo, ha defendido esta mañana que Asturias se encuentra "en un posición privilegiada" para liderar el proceso de...

El Principado construirá una piscina terapéutica de uso colectivo en el centro de educación especial de Montecerrao

La Consejería de Educación construirá una piscina terapéutica para el futuro centro de educación especial de Montecerrao y renunciará a la instalación del tanque...

+ Noticias
Asturias

Villaviciosa acoge una nueva edición del Mercado de Cooperativas Educativas, con la participación de alumnado de Secundaria

La Plaza de Abastos de Villaviciosa fue escenario este miércoles, 28 de mayo, del Mercado de Cooperativas y Asociaciones Educativas Asturianas, una cita que reunió a estudiantes, profesorado y representantes institucionales en una jornada centrada en el fomento del espíritu emprendedor entre los más jóvenes.

AJE Asturias celebra 40 años impulsando el talento emprendedor joven

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Asturias (AJE Asturias) conmemora este jueves su 40 aniversario con un acto cargado de emoción y reconocimiento a la trayectoria de la entidad como motor del emprendimiento joven en la región.

El 92% de los asturianos cree que la cultura es clave para frenar la despoblación rural

Un estudio de Reale Seguros revela que la ciudadanía asturiana es una de las que más valora el impacto de la cultura en la lucha contra la despoblación. El 92,4% de los encuestados considera que las actividades culturales pueden atraer población a los pueblos y generar empleo, frente a una media nacional del 86,9%.