Coordinadora Ecoloxista d’Asturies: ️️ Otra planta más de tratamiento de residuos en el Occidente. Esta, en Navia ️️

Fecha:

Vamos a presentar alegaciones al proyecto de una planta de gestión de residuos de la construcción, en la cantera Rencaños, en el pueblo de Busmasgarlín, en el concejo de Navia que está a información pública.

Se pretende una planta de valorización de residuos de construcción y demolición (RCD), con una capacidad máxima de 100.000 toneladas, que sería la 3ª planta del Occidente, tras las de Salas y de Coaña.

La actual situación de la gestión de los residuos de construcción es muy mejorable, existiendo aún un importante flujo de residuos de esta tipología que se están vertiendo de forma incontrolada, como venimos denunciando en varios lugares de Asturias. Hay que tener en cuenta, que el número de las plantas que están funcionando por toda la geografía asturiana y las que se están tramitando, supone una capacidad muy superior a la producción actual de residuos asturiana. Tenemos el riesgo de importar residuos de otras regiones, para su tratamiento en esas plantas que se monten.

Exigimos medidas para evitar la dispersión de polvo y reducir su impacto acústico en el entorno. No podemos olvidar que el pueblo de Busmargarlin está a 500 metros de la nueva planta, con lo que va a ser el más afectado.

Nos preocupa el impacto que puedan tener los vertidos incontrolados al río Frejulfe, donde la cantera ya tuvo numerosos episodios de vertidos a esa cuenca, que hemos denunciado en reiteradas ocasiones.

Se debe tener en cuenta el impacto del tráfico de los camiones, llevando y trayendo los residuos por la actual carretera. Es preciso que haya un sistema de lavado de ruedas para reducir la tierra que sacan los camiones del recinto.

Es preciso garantizar que los residuos que no se vaya a reutilizar, no acaben vertidos en la actual cantera como relleno. En la actual cantera no se está llevando la restauración de las zonas explotadas, hay que recordar que solo se puede rellenar la cantera con tierras limpias, estando expresamente prohibido el depósito de cualquier otro tipo de residuo que no haya sido expresamente autorizado por el órgano ambiental. Por lo que se debe extremar la vigilancia de los materiales vertidos.

Para más información tfno. 629892624

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La Coordinadora Ecologista vuelve a reclamar un paro biológico para la pesca de la angula en Asturias

Finaliza la campaña de pesca sin avances en la protección de una especie que ha perdido el 98% de su biomasa.

Nuevo caso de posible envenenamiento de buitres en Asturias

El hallazgo de un buitre leonado con síntomas de intoxicación en Quirós vuelve a encender las alarmas sobre el uso de venenos en el medio natural asturiano.

Los inspectores de pesca marítima inician una huelga indefinida para exigir reconocimiento profesional y condiciones laborales dignas

Los inspectores de pesca marítima, convocados por el sindicato CCOO, han iniciado una huelga indefinida para reclamar reconocimiento profesional y retributivo. El colectivo, formado por 170 funcionarios en toda España —cinco de ellos en Asturias—, desarrolla su labor tanto en los servicios centrales de Madrid como en los puertos del Estado.

+ Noticias
Asturias

Declaraciones de Nacho Cuesta

¡Descubre las últimas noticias sobre tecnología! Mantente al día...

Declaraciones de Nacho Cuesta

¡Descubre las últimas noticias sobre tecnología! Mantente al día...