La Coordinadora Ecologista vuelve a reclamar un paro biológico para la pesca de la angula en Asturias

Fecha:

Con la campaña de pesca de la angula tocando a su fin este mes de marzo, la Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha vuelto a exigir la implantación de un paro biológico que prohíba su captura la próxima temporada. La organización ecologista reclama una medida similar a la ya aplicada sobre la anguila adulta, cuya pesca está actualmente vedada por la crítica situación de la especie.

Según la Coordinadora, la continua disminución de la anguila europea en los ríos asturianos hace urgente y necesaria la paralización de la pesca de su alevín, la angula, como única forma efectiva de evitar su desaparición. Recuerdan que las cifras científicas son contundentes: una pérdida del 98% de la biomasa de esta especie.

Una medida viable y necesaria

La caída del valor total de las ventas por desembarcos muestra, según la organización, que el paro biológico podría implantarse con facilidad y sin gran oposición por parte del sector, tanto en pesca desde embarcación como desde tierra. “Hablamos de la supervivencia de una especie”, subrayan.

La Coordinadora considera incoherente que se mantenga la pesca del alevín mientras se prohíbe la del adulto, una contradicción que, a su juicio, responde exclusivamente a intereses económicos. “No podemos entender cómo se permite esta práctica que solo conduce a la mengua de la especie y, a medio plazo, a la ruina del propio sector pesquero”.

Frenar el furtivismo y recuperar los bancos naturales

Además del paro biológico, la Coordinadora defiende una prohibición total de la comercialización de angula, como medida adicional para dificultar el furtivismo y la exportación ilegal, especialmente a China, que se camufla bajo la pesca legal.

La entidad denuncia también que algunos pescadores atribuyen la caída de capturas a la falta de lluvias, una explicación que consideran interesada y alejada de la realidad. “El aumento del precio por la escasez de angulas está generando un círculo vicioso destructivo, donde cada vez se pesca menos pero se gana más, lo que hace aún más rentable y peligrosa la actividad”.

La pesca, tanto legal como furtiva, junto con la destrucción del hábitat, reducida a algunos tramos litorales de los ríos, son las principales amenazas de la especie, según destacan.

Llamamiento al Gobierno asturiano

La Coordinadora Ecoloxista reclama al Gobierno de Asturias que tome decisiones firmes y vedes la pesca de angula para permitir la recuperación de los bancos naturales. “Las capturas actuales hacen insostenible la pesquería e impiden que las angulas alcancen la edad adulta, poniendo en peligro el futuro de una especie que fue abundante en nuestros ríos”.

La organización teme, no obstante, que cualquier cambio real llegue solo cuando lo imponga el Consejo Europeo, “dada la falta de compromiso y valentía de los responsables autonómicos en los últimos años”.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Preocupación por obras junto a la Cueva de la Herrería en Llanes, Bien de Interés Cultural

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha denunciado la realización de obras en las inmediaciones de la localidad de La Pereda, en Llanes, dentro del entorno de protección de la Cueva de la Herrería, declarada Bien de Interés Cultural (BIC).

El Valle de Pajares ya produce fruta para el oso pardo gracias al proyecto de FAPAS

El Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (FAPAS) ha completado en el Valle de Pajares la mayor plantación de “Árboles Gourmet para el Oso” realizada hasta la fecha en Asturias.

El sector de la limpieza exige en Gijón reformas urgentes para afrontar el absentismo y mejorar la contratación pública

Más de un centenar de empresarios del sector de la limpieza se han reunido hoy en Gijón en la jornada “Dialoguemos: Retos y Oportunidades del sector de la limpieza en 2025”, organizada por AFELIN con respaldo del Principado, el Ayuntamiento de Gijón y FADE.

+ Noticias
Asturias

La Fundación Franz Weber tacha de “aberrante” la campaña protaurina del PP en Gijón

La Fundación Franz Weber ha denunciado este miércoles como “aberrante” la reciente campaña del Partido Popular en Gijón

Clece ofrece 34 empleos en Asturias a personas de colectivos vulnerables dentro de su feria nacional ‘Clece Emplea’

La empresa de servicios Clece celebra hoy y mañana una nueva edición de su feria virtual de empleo ‘Clece Emplea’, una iniciativa con la que busca facilitar el acceso al mercado laboral a personas en situación de vulnerabilidad.

CTIC pone a prueba el futuro de la teleoperación industrial en Gijón

¿Cómo se puede garantizar que una persona pueda controlar un vehículo autónomo industrial desde la distancia en situaciones críticas?

LibrOviedo 2025 arranca con un homenaje al libro y la lectura en el corazón de Oviedo

La XXXI edición de LibrOviedo abre sus puertas este miércoles 21 de mayo con un acto inaugural que se celebrará a las 12:30 horas en la Carpa Campoamor, ubicada en la Calle Pelayo.