El grupo de investigación PROePLA de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha completado un ambicioso trabajo de mapeo que analiza la resiliencia ambiental, social y económica de los 301 espacios de la Red Natura 2000
La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha denunciado la existencia de un desguace ilegal de vehículos en el interior de la Reserva Natural de la ría de Villaviciosa, concretamente en una nave ubicada en la zona del porreo del Salín.
FACUA Asturias ha exigido al Principado medidas inmediatas para garantizar el acceso al agua potable en Espiniella, un núcleo de población del municipio de Siero que vuelve a sufrir problemas de salubridad en su red de abastecimiento.
El Ayuntamiento de Colunga ha activado este martes, 3 de junio, el servicio del punto limpio móvil en el concejo, dentro del calendario 2025 gestionado por COGERSA.
Este sábado, 7 de junio, la Playa de Vega, en Ribadesella, acoge una nueva jornada de voluntariado ambiental enmarcada en la campaña estatal “1m² contra la basuraleza”. La actividad comenzará a las 11:00 horas y tendrá una duración aproximada de dos horas.
El próximo martes 4 de junio a las 16:00h, CTIC Centro Tecnológico (Gijón) acoge una jornada presencial para presentar una convocatoria europea de financiación...
La Fundación Asturiana de la Energía (FAEN), en colaboración con el Colegio de Ingenieros Navales de Asturias, celebra este sábado 31 de mayo un nuevo taller sobre energías renovables marinas dirigido a niños y niñas del grupo Scout Keltikhé 635, de Gijón.
La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha denunciado la realización de obras en las inmediaciones de la localidad de La Pereda, en Llanes, dentro del entorno de protección de la Cueva de la Herrería, declarada Bien de Interés Cultural (BIC).
El Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (FAPAS) ha completado en el Valle de Pajares la mayor plantación de “Árboles Gourmet para el Oso” realizada hasta la fecha en Asturias.