El Hospital Ribera Covadonga explica qué es la diabetes en las  aulas a través de una actividad cuenta cuentos

Fecha:

Profesionales del Hospital Ribera Covadonga acuden a 3 centros educativos  en Gijón y Pola de Siero para explicar a los niños de infantil y primaria qué es  la diabetes.

El cuento “Julia y los alimentos tramposos” es una obra de los profesionales  del grupo Ribera que explica pautas de nutrición para niños diabéticos. El enfoque dinámico facilita el aprendizaje de los hábitos de vida saludable y  de conocimiento de patologías crónicas que pueden afectar a personas de  todas las edades. 

Con motivo del día mundial de la diabetes, 14 de  noviembre, el Hospital Ribera Covadonga ha puesto en marcha una iniciativa de promoción  de la salud en las aulas. Con el fin de educar a los más pequeños en esta enfermedad a  través de un cuenta cuentos, y un juego de identificar alimentos que nos nutren y  alimentos que contienen pocos nutrientes y ricos en azúcares y grasas. 

La actividad, en la que profesionales del hospital Ribera Covadonga, van vestidos de  sanitarios y reúnen a los niños para que escuchen el cuento de “Julia y los alimentos  tramposos” y tras la lectura, identifiquen los alimentos tramposos, se ha llevado a cabo en  los colegios C.P.Montoto y Escuela Infantil Peña Ceares en Pola de Siero, y el colegio  Virgen Mediadora en Gijón, llegando a más de 400 niños. 

La obra, escrita por profesionales de grupo Ribera y con ilustraciones de Jerónimo Muñoz forma parte de los proyectos de humanización y salud responsable que el grupo Ribera  lleva a cabo en todos sus centros. 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Gijón del Aria Mía regresa a Laboral Ciudad de la Cultura con lírica, danza y gastronomía

El próximo 11 de julio, Laboral Ciudad de la Cultura acogerá la segunda edición de Gijón del Aria Mía, una experiencia única que fusiona gastronomía y música lírica en un entorno excepcional.

Gijón acoge a más de 500 urólogos para analizar las novedades más relevantes sobre uro-oncología

Más de 500 urólogos se darán cita a partir de mañana en la XXXVIII Reunión Nacional del Grupo de Urología Oncológica (GUO) de la Asociación Española de Urología (AEU), que se celebra en Gijón.

Mar Rojo Teatro prepara su nuevo espectáculo, Cué, en Laboral Ciudad de la Cultura

Mar Rojo Teatro prepara su nuevo espectáculo, Cué, en el Teatro de la Laboral desde el lunes 31 de marzo hasta el miércoles 2 de abril.

+ Noticias
Asturias

Gijón del Aria Mía regresa a Laboral Ciudad de la Cultura con lírica, danza y gastronomía

El próximo 11 de julio, Laboral Ciudad de la Cultura acogerá la segunda edición de Gijón del Aria Mía, una experiencia única que fusiona gastronomía y música lírica en un entorno excepcional.

Tres referentes del paddle surf y el piragüismo protagonizarán la mesa redonda del Sella 2025

El próximo viernes 4 de abril, Arriondas acogerá una mesa redonda con tres deportistas de élite que han marcado un antes y un después en el mundo del paddle surf y el piragüismo, dentro de los actos previos al Descenso Internacional del Sella 2025.

Integra CEE y la Fundación Impulsarse se alían para fomentar la inclusión sociolaboral en Asturias

La empresa social Integra CEE y la Fundación Impulsarse han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la inserción laboral de colectivos en riesgo de exclusión en Asturias, como mujeres víctimas de violencia de género o personas con discapacidad.

Ribadesella se moviliza para recuperar la grandeza de Les Piragües

El pasado viernes 28 de marzo se celebró en Ribadesella la primera asamblea abierta convocada por la plataforma Entaína Ribeseya, con el objetivo de recuperar la fuerza y relevancia de Les Piragües dentro del concejo.