Coordinadora Ecoloxista d’Asturies: ️️ Sigue disparada la contaminación en las Cuencas por benceno y azufre ️️

Fecha:

De acuerdo a los datos oficiales que facilita el Gobierno de Asturias de contaminación atmosférica y calidad del aire en su web de acuerdo a la obligación que tiene recogida en la Directiva 2008/50/CE y el R.D 102/2011.

Ayer se alcanzó un valor de 401 µg/men la estación de Sama en Langreo. La Organización Mundial de la Salud recomienda no superar una media de 40 µg/m3 de SO2 en 24 horas, la tolerante normativa española permite alcanzar los 125 µg/m3 de de media diaria, de acuerdo al RD 102/2011

El dióxido de azufre (SO2) se ha asociado a problemas de asma y bronquitis crónica, aumentando la morbilidad y mortalidad en personas mayores y niños. Los asmáticos y las personas con enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (EPOC) y con problemas cardíacos son los más sensibles a los efectos del SO2. El azufre es un veneno altamente nocivo para la salud de las personas.

También ayer se alcanzó un valor de 14,3 µg/men la estación de Sama en Langreo que es la única que lo mide en las Cuencas que mide este peligroso contaminante .

El valor límite recomendado en media anual por la NR es 1,7µg/m³ (valor estimado asumiendo como riesgo aceptable) . La OMS no tiene establecida una guía de calidad del aire para este contaminante, pero afirma que no hay ninguna concentración de benceno por debajo de la cual se pueda considerar que no existen riesgos para la salud humana.

Como venimos denunciado en Langreo se producen importantes niveles de benceno y azufre que no se quieren medir adecuadamente, por eso la estación está alejado del foco de Ciaño donde se producen las emisiones.

Las administraciones responsables de la gestión de la calidad del aire (el gobierno regional y el Ayuntamiento) son las responsables de evitar -o empeorar- un caso grave de salud pública como este. En la actualidad, la cantidad y calidad de los estudios que demuestran cómo afecta la contaminación ambiental a la salud de las personas, al desarrollo de las funciones cognitivas en menores de ocho años y a la calidad de vida de una población, no pueden ser obviados por una clase dirigente que no adopta las medidas necesarias poniendo así en peligro a la población.

Debido a la situación de urgencia climática en la que nos encontramos, conocemos mejor, tanto las fuentes de emisión de la contaminación atmosférica, como la contribución de los contaminantes del aire a la carga mundial de morbilidad. La omisión de responsabilidades ante este problema de salud pública y la falta de un protocolo de actuación es una actitud injustificable.

Portavoz

629892624 (Fruti)

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado permite una nueva temporada de pesca del salmón pese al hundimiento de la especie

Este domingo vuelve a abrirse la pesca del salmón con muerte en los ríos asturianos. Mientras tanto, la especie sigue en caída libre y el Gobierno del Principado sigue mirando para otro lado.

La Coordinadora Ecologista vuelve a reclamar un paro biológico para la pesca de la angula en Asturias

Finaliza la campaña de pesca sin avances en la protección de una especie que ha perdido el 98% de su biomasa.

Nuevo caso de posible envenenamiento de buitres en Asturias

El hallazgo de un buitre leonado con síntomas de intoxicación en Quirós vuelve a encender las alarmas sobre el uso de venenos en el medio natural asturiano.

+ Noticias
Asturias

Vacaciones en paz 2025: ¡acoge una sonrisa saharaui!

La Asociación Asturiana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, junto con la Delegación Saharaui en Asturias, lanza un último llamamiento para encontrar 10 familias de acogida temporal y completar el cupo de 100 niños y niñas saharauis que podrán disfrutar este verano del programa Vacaciones en Paz 2025.

Programación especial de Semana Santa en TPA

TPA emitirá varios programas especiales de Conexión Asturias el Jueves y Viernes Santo, así como el lunes 21 y el martes 22 de abril, para acercar a la audiencia las tradiciones religiosas, gastronómicas y festivas del Principado.

Incendio urbano en San Martín del Rey Aurelio

Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en San Martín del Rey Aurelio han sofocado el incendio declarado en una vivienda ubicada en la Calle Santa Inés, Sotrondio, San Martín del Rey Aurelio.

El Centro Niemeyer celebra el arte, el cine y la diversidad con una completa programación semanal

El Centro Niemeyer presenta una variada agenda cultural entre el 18 y el 24 de abril que incluye exposiciones, cine, visitas guiadas y rutas de arte, con actividades pensadas para todos los públicos.